Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

evolución biológica 1, Apuntes de Antropología

antes y después de darwin en la evolución, y la evolución de los homínidos

Tipo: Apuntes

2022/2023

Subido el 27/09/2024

georgina-vidaguren
georgina-vidaguren 🇦🇷

3 documentos

1 / 2

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
ANTES Y DESPUES DE DARWIN
Un naturalista y su teoría revolucionaria
Los seres vivos somos el resultado de un largo mecanismo de cambios en las formas, un
proceso largo y complicado llamado EVOLUCIÓN, este proceso fue dado a lo largo de
millones de años.
A lo largo de la historia, el hombre ensayo distintas respuestas a la pregunta acerca
de su origen y de los demás seres vivos. Al principio solo había ideas míticas, los animales,
las plantas, los mares, los ríos, las montañas y también los hombres habían sido creados
por los dioses.
Los griegos: Pitágoras y Anaximandro
En el siglo V A.C se intento una explicación racional, estas respuestas no fueron correctas,
pero por primera vez el hombre quiso explicar la vida mediante procesos naturales.
PITAGORAS: Los matemáticos de la escuela de Pitágoras, creían que en el principio de los
tiempos había unidades o partes de distintos tipos de animales que estaban sueltas y que
se iban uniendo, si esas partes eran simétricamente parecidas, esas partes seguían
juntándose con otras hasta formar un ser completo; en cambio si esas partes que se
formaban no eras simétricamente parecidas esas especies no se formaban o se convertían
en piedra.
ANAXIMANDRO: Propuso otra explicación, según este filosofo los organismos habían
surgido del agua y de los animales superiores y del hombre se había desarrollado de
animales inferiores o simples.
Anaximandro ubico al hombre como resultado de esas transformaciones de seres
vivos más sencillos.
A los largo de trece siglos se desarrollaron ciento de hipótesis a cargo del origen de la vida.
Durante el siglo XVIII comenzaron a delinearse dos corrientes entre los estudiosos
de la naturaleza, estas dos corrientes cambiarían la manera de entender el origen de la
vida para siempre.
Uno proponía que los seres vivos fueron creados tal como los conocemos y que sus
formas no habían cambiado ni cambiarían, es decir que permanecían fijas a lo largo de
la vida, a estos pensadores se los llamo FIJISTAS.
pf2

Vista previa parcial del texto

¡Descarga evolución biológica 1 y más Apuntes en PDF de Antropología solo en Docsity!

ANTES Y DESPUES DE DARWIN

Un naturalista y su teoría revolucionaria Los seres vivos somos el resultado de un largo mecanismo de cambios en las formas, un proceso largo y complicado llamado EVOLUCIÓN, este proceso fue dado a lo largo de millones de años. A lo largo de la historia, el hombre ensayo distintas respuestas a la pregunta acerca de su origen y de los demás seres vivos. Al principio solo había ideas míticas, los animales, las plantas, los mares, los ríos, las montañas y también los hombres habían sido creados por los dioses.  Los griegos: Pitágoras y Anaximandro En el siglo V A.C se intento una explicación racional, estas respuestas no fueron correctas, pero por primera vez el hombre quiso explicar la vida mediante procesos naturales. PITAGORAS: Los matemáticos de la escuela de Pitágoras, creían que en el principio de los tiempos había unidades o partes de distintos tipos de animales que estaban sueltas y que se iban uniendo, si esas partes eran simétricamente parecidas, esas partes seguían juntándose con otras hasta formar un ser completo; en cambio si esas partes que se formaban no eras simétricamente parecidas esas especies no se formaban o se convertían en piedra. ANAXIMANDRO: Propuso otra explicación, según este filosofo los organismos habían surgido del agua y de los animales superiores y del hombre se había desarrollado de animales inferiores o simples. Anaximandro ubico al hombre como resultado de esas transformaciones de seres vivos más sencillos. A los largo de trece siglos se desarrollaron ciento de hipótesis a cargo del origen de la vida. Durante el siglo XVIII comenzaron a delinearse dos corrientes entre los estudiosos de la naturaleza, estas dos corrientes cambiarían la manera de entender el origen de la vida para siempre.  Uno proponía que los seres vivos fueron creados tal como los conocemos y que sus formas no habían cambiado ni cambiarían, es decir que permanecían fijas a lo largo de la vida, a estos pensadores se los llamo FIJISTAS.

 Otra corriente TRANSFORMISTA, también pensaba que los seres vivos habían sido creado pero a diferencia de los fijistas, creían que las diversas formas de vida que existen son el fruto de transformaciones de las formas interiores de vida. Cuando el FIJISMO y el TRANSFORMISMO estaban en su punto más confrontado apareció Jean Baptiste Lamarck propuso que los seres vivos cambiaban de forma a lo largo del tiempo. Georges Cuvier FIJISTAS y CREACIONISTA cuestiono la teoría de Lamarck porque no aceptaba la idea de que las especies podrían cambiar a lo largo del tiempo. Charles Darwin a partir de expediciones que realizo, encontró fósiles, recolecto plantas, y observo a la fauna, descarto la teoría del FIJISMO. Una de sus expediciones, Darwin llego a las Islas Galápagos donde pudo confirmar que las especies sufren una transformación a lo largo del tiempo. Vio que en estas Islas se encontraban aves y reptiles pero no mamíferos. Otro aspecto que le llamo mucho la atención era que en cada Isla tenía una fauna particular diferente a la de las otras Islas, cada Isla tenía su tipo de tortuga y pájaro. Según Darwin los individuos no evolucionan, pero las poblaciones sí. La primera prueba de la evolución biológica son los fósiles Los resultados de las expediciones por Gregor Mendel demostraron que existen factores hereditarios a los que hoy llamamos GENES. Estos determinan por ejemplo: los colores, tamaños u otras características de los seres vivos; estos se encuentran en el ADN. Se comprobó en el Chimpancé es nuestro pariente actual más cercano, su ADN solo difiere en un 2% del nuestro. Con el pez cebra una similitud del 87%. El 80% de los genes de los ratones se encuentran también en el gen humano, también se ha revelado que el 79% de los genes esta en las vacas o el 67% en las gallinas y un 60% en un tipo de rana Senupus Tropical.