Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Clima adecuado en el trabajo colaborativo, Ejercicios de Formación y Orientación Laboral

Una guía para crear un clima adecuado en el trabajo colaborativo, enfocándose en aspectos como cooperación, claridad de papeles, metas superiores y liderazgo adecuado. Además, se proporciona un mapa conceptual y un reglamento para el funcionamiento de un grupo de trabajo.

Tipo: Ejercicios

2021/2022

Subido el 24/04/2024

brandon-torres-23
brandon-torres-23 🇲🇽

1 / 5

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Nombre: Brandon Saúl Torres Castro
Matricula: 20497
Grupo: MIO3C
Fecha: 27 / 06 / 2023
Maestra: Rosa Laura
Instrucciones
pf3
pf4
pf5

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Clima adecuado en el trabajo colaborativo y más Ejercicios en PDF de Formación y Orientación Laboral solo en Docsity!

Nombre: Brandon Saúl Torres Castro Matricula: 20497 Grupo: MIO3C Fecha: 27 / 06 / 2023 Maestra: Rosa Laura Instrucciones

1. Abre un documento en Word, coloca tus datos de **identificación para completar tu portada.

  1. Lee y analiza la rúbrica de evaluación para que conozcas** que elementos se evaluarán. Recuerda que puedes enriquecer tu evidencia investigando o agregando más **información que la leída en las sesiones.
  2. Completa la tabla, explicando el significado de cada** aspecto necesario para un clima adecuado de los equipos de trabajo eficientes. Aspectos para un clima adecuado en el trabajo colaborativo: Cooperación. demuestra la capacidad para trabajar de manera efectiva y respetuosa con diversas personas o equipos, hacer compromisos, crear consensos para tomar decisiones, asumir responsabilidades compartidas en tareas colaborativas y valorar las opiniones y contribuciones individuales de otras personas Claridad de los diferentes papeles. se refiere a la precisión y extensión con que quedan definidas y concretadas las responsabilidades y las funciones con relación a una tarea. Metas superiores. son una fuente de motivación y pueden ayudarte a conseguir los objetivos. Para empezar, es muy importante el autoconocimiento. Saber qué te gusta, qué no, en qué destacas, qué necesitas reforzar, cuáles son tus intereses y cuáles tus habilidades. Liderazgo adecuado. los líderes deben confiar en las habilidades y la experiencia de otros miembros del equipo. A través de la confianza, los líderes empoderan a sus miembros para que lleven a cabo las tareas asignadas de la manera que mejor les parezca. Realiza un mapa conceptual que refleje las ideas y conceptos vistos en la sesión, Recuerda que un mapa conceptual es una herramienta gráfica que te permitirá organizar y representar el conocimiento que hayas adquirido durante el parcial, recuerda que este mapa conceptual será sobre la comunicación y las formas de esta, incluyendo la comunicación empresarial, organizacional e interna, encerrándolos en círculos o cajas, y relacionando los conceptos por una línea conectiva que los enlace. Empresarial implica interacción, construcción de vínculos y un constante flujo de datos e información dentro y fuera de una empresa. Su gestión incide organizacional incluye cualquier tipo de información que se transmita dentro de una entidad o desde ella para obtener un objetivo determinado. Está dirigida Interna comunicación dirigida al cliente interno, es decir, al trabajador. Nace como respuesta a las nuevas necesidades de las compañías de motivar a su equipo humano y retener a los

Normas o principios:

**_1. Escuchar

  1. Impulsa la comunicación
  2. Tomar decisiones en grupo
  3. Establece un objetivo común
  4. Crea un sentido de pertenencia
  5. Identifica los roles de cada uno
  6. Liderazgo efectivo
  7. Olvida los sentimientos
  8. Olvida protagonismos
  9. Plan de contingencia
  10. establecer metas a largo plazo y corto plazo
  11. mantener un grupo unido
  12. cooperación de los integrantes
  13. tener motivación grupal
  14. tener comunicación constante_** Conclusión es importante saber y entender los conceptos de un equipo de trabajo ya que un trabajo es esencial saber cómo está estructurado para no cometer errores, también es importante saber los tipos de comunicación para poder tener un desempeño más fácil, ya que en cualquier equipo de trabajo es importante saber cómo expresarte con tus compañeros.