Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Análisis Estratégico en Salle Sainz Grant Thornton: Factores Clave y Capacidades Dinámicas, Guías, Proyectos, Investigaciones de Razonamiento

En este documento, ana sofía arias ayala analiza la estrategia de salle sainz grant thornton, identificando factores clave de éxito y capacidades dinámicas en la industria de consultoría. El autor destaca el equipo capacitado y la capacidad de adaptación como factores de mayor impacto, y recomienda la implementación de consultores freelance y horarios híbridos para mejorar la cultura organizacional y competitividad.

Tipo: Guías, Proyectos, Investigaciones

2021/2022

Subido el 29/11/2022

ana-sofia-arias-ayala
ana-sofia-arias-ayala 🇲🇽

1 documento

1 / 3

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
EVIDENCIA 1: DIAGNOSTICANDO LA ESTRATEGIA
Ana Sofía Arias Ayala A01643159
Estrategia y Talento
Grupo 309
Tecnológico de Monterrey Guadalajara
19 de noviembre del 2022
pf3

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Análisis Estratégico en Salle Sainz Grant Thornton: Factores Clave y Capacidades Dinámicas y más Guías, Proyectos, Investigaciones en PDF de Razonamiento solo en Docsity!

EVIDENCIA 1: DIAGNOSTICANDO LA ESTRATEGIA

Ana Sofía Arias Ayala A Estrategia y Talento Grupo 309 Tecnológico de Monterrey Guadalajara 19 de noviembre del 2022

Salle Sainz Grant Thornton 1.Del análisis de factores claves de éxito en la industria (factores que todas las empresas de la industria deben cumplir para tener un desempeño exitoso) que realizaste en la semana 2, señala en una tabla los factores clave de mayor y menor impacto (4 de cada uno) y posteriormente explica el más relevante (listado de mayor impacto) y el menos relevante (listado de menor impacto). MAYOR IMPACTO MENOR IMPACTO 1.Equipo Capacitado 1. Capacidad de respuesta 2.Relación con el cliente 2.Liderazgo 3.Equipo 3.Activos

  1. Satisfacción 4. Instalaciones
    • Equipo Capacitado: En base a mi criterio es el de mayor impacto ya que al tener personas con todos los conocimientos sobre consultorías, obtienes más reconocimiento de los clientes y mayor probabilidad a satisfacer correctamente a los mismos.
    • Instalaciones: En mi opinión es el de menor impacto ya que no es tan necesario un punto fijo para trabajar, ellos pueden trasladarse con los clientes, o acomodar un espacio cómodo para ellos mismos. No es el punto de la industria tener las mejores instalaciones. 2.Toma en cuenta tu análisis de la semana 2 y 3, señala y explica las dos capacidades dinámicas del Socio Formador que más contribuyen a aprovechar las oportunidades del entorno.
  • CAPACIDAD DE ADAPTACIÓN: En base a las circunstancias que se han presentado a lo largo de estos últimos años (pandemia), la consultoría decidió trabajar de manera de HomeOffice, se les otorgó a los consultores, los que lo solicitaban, una estación completa de trabajo hasta su casa.
  • CAPACIDAD DE APRENDIZAJE: La consultoría se dio cuenta que para tener un mejor servicio y obtener clientes satisfechos debía personalizar las consultorías dependiendo de cada problemática de cada empresa y no dando solo una solución a muchos problemas diferentes. 3.Explica un recurso y una capacidad dinámica que el Socio Formador tiene que mejorar y/o adquirir, para disminuir el impacto de las amenazas del entorno.
  • Recurso intangible-Cultura Organizacional: La consultoría debe reforzar su cultura organizacional ya que entre los empleados hay poca relación y