






Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Una serie de tiempo es una secuencia de datos ordenados en función del tiempo. Los datos pueden estar recopilados en intervalos regulares (como horas, días, meses) y se utilizan para analizar patrones y tendencias a lo largo del tiempo.
Tipo: Ejercicios
1 / 12
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Parte 1
B) Indica en que situaciones de la vida diaria se pueden aplicar estos conceptos , da un ejemplo de cada termino Una serie de tiempo es una secuencia de datos ordenados en función del tiempo. Los datos pueden estar recopilados en intervalos regulares (como horas, días, meses) y se utilizan para analizar patrones y tendencias a lo largo del tiempo. Tendencia: La dirección general en la que los datos están yendo a lo largo del tiempo. Estacionalidad: Patrones repetitivos o cíclicos que pueden estar vinculados a ciertas estaciones, eventos o ciclos económicos. Residual (o error): La variación aleatoria o no sistemática que no se explica por la tendencia o la estacionalidad. La correlación es una medida estadística que describe la relación entre dos conjuntos de datos. Puede ser positiva (ambos conjuntos de datos aumentan o disminuyen juntos), negativa (uno aumenta mientras el otro disminuye) o nula (no hay relación aparente).
El coeficiente de correlación es un número que indica la fuerza y la dirección de una relación lineal entre dos conjuntos de dat Varía entre -1 y 1. Un valor de 1 indica una correlación positiva perfecta, -1 indica una correlación negativa perfecta, y 0 indica ausencia de correlación. Sirve para cuantificar la relación entre variables y prever cómo cambios en una variable pueden afect otra. Correlación: Ejemplo: La correlación entre el tiempo dedicado a Internet y el rendimiento académico d estudiantes. Si hay una correlación positiva, podría indicar que más tiempo en Internet se relaciona co mejores o peores resultados académicos. Autocorrelacion: Ejemplo: En finanzas, la autocorrelación podría aplicarse al estudio del comportamiento de precios de accion relación con sus propios valores anteriores. Si hay autocorrelación positiva, podría sugerir que el precio tiende a seguir una tendencia.
Autocorrelacion: Ejemplo: En finanzas, la autocorrelación podría aplicarse al estudio del comportamiento de precios de accion relación con sus propios valores anteriores. Si hay autocorrelación positiva, podría sugerir que el precio tiende a seguir una tendencia.
Componentes de una seria de tiempo: Ejemplo: Ventas Mensuales de una Tienda, Puede haber una tendencia de crecimiento largo de los años debido al aumento de la popularidad de la tienda o a cambios en la economía local.
ortamiento de precios de acciones en el precio tiende a seguir una
er una tendencia de crecimiento a lo a local.
Nombre Edad Horas diarias en internet Diana 27 3 Aracely 26 5 Marta 20 6 Irma 25 4 Horas Monserrat 18 6 Promedio horas Laura 22 6 Promedio edad Luna 31 3 Media edad Micaela 45 2 Media horas Isabel 21 4 Desviacion estandar edad Joselin 29 3 varianza edad Oscar 26 3 Desviacion estandar horas Irvin 23 5 varianza horas Damian 21 2 Roberto 12 7 Jorge 17 5 Saul 43 3 Samuel 25 2 Carlos 24 5 Ruben 25 6 Eduardo 28 7
TIIE a 28 días Tasa de interés promedio mensual, en por ciento anual
(Yt-1-Y) (Yt-Y)^2 (Yt-Y)(Yt-1-Y)