Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Evaluación de Mercado para el Sector Comercial: Análisis de Oferta y Demanda, Diapositivas de Gestión Ambiental

Este documento ofrece una introducción a la evaluación de mercado comercial, su importancia en el contexto de la globalización económica y la definición básica de mercado. Además, se detalla el proceso de análisis de oferta y demanda histórica, actual y proyectada, y la importancia de establecer una estrategia de producto diferenciado. Finalmente, se presentan los objetivos de la evaluación de mercados y los componentes principales de un estudio de mercado.

Tipo: Diapositivas

2019/2020

Subido el 29/09/2020

dizeyri-hernandez
dizeyri-hernandez 🇲🇽

1 documento

1 / 16

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
DOCENTE:M.I OSCAR EDUARDO RIVAS AGUILAR
ASIGNATURA: EVALUACION DE IMPACTO AMBIENTAL
CARRERA:ING. AMBIENTAL
NOMBRE DEL TRABAJO: EVALUACION DE MERCADO PARA SECTOR COMERCIAL
ALUMNO:
IBETH MARTINEZ HERNANDEZ
DIZEYRI HERNANDEZ RAMIREZ
MARIA ISABEL SANCHEZ HERNANDEZ
ALEJANDRO BORBOA CERON
INSTITUTO TECNOLOGICO SUPERIOR DE ALAMO
TEMAPACHE
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa
pfd
pfe
pff

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Evaluación de Mercado para el Sector Comercial: Análisis de Oferta y Demanda y más Diapositivas en PDF de Gestión Ambiental solo en Docsity!

DOCENTE: M.I OSCAR EDUARDO RIVAS AGUILAR

ASIGNATURA: EVALUACION DE IMPACTO AMBIENTAL

CARRERA: ING. AMBIENTAL

NOMBRE DEL TRABAJO: EVALUACION DE MERCADO PARA SECTOR COMERCIAL

ALUMNO:

  • IBETH MARTINEZ HERNANDEZ

DIZEYRI HERNANDEZ RAMIREZ

MARIA ISABEL SANCHEZ HERNANDEZ

ALEJANDRO BORBOA CERON

INSTITUTO TECNOLOGICO SUPERIOR DE ALAMO

TEMAPACHE

INTRODUCCION

La evaluación de mercado comercial sirve para tener una noción clara de la cantidad de

consumidores que habrán de adquirir el bien o servicio que se piensa vender, dentro de un

espacio físico definido, durante un periodo de mediano plazo, determinado el precio de

transacción, permitiendo identificar si las características y especificaciones del servicio o producto

corresponden a las exigencias del cliente.

En la actualidad, la globalización de la economía, caracterizada por la apertura comercial, la

ampliación de las inversiones e innovaciones tecnológicas promueve la competitividad de todos

los sectores económicos, generando la posibilidad de que los productos puedan acceder en

mejores condiciones de precios y calidad en el mercado.

Analizar la oferta y demanda histórica, actual y proyectada, con el fin de establecer la

demanda insatisfecha existente, que será cubierta en un porcentaje razonable con la

implementación de la nueva empresa.

Identificar el comportamiento de los potenciales clientes frente al producto ofrecido.

Establecer una estrategia de producto diferenciado a través de estándares de calidad e

higiene altamente competitivos en el faenamiento de ganado bovino y empaquetado al

vacío de las carnes.

Determinar estrategias de precio, promoción y plaza, para facilitar la introducción del

producto en el mercado en condiciones que satisfaga las expectativas de los

consumidores.

OBJETIVOS

QUE ES LA EVALUACIÓN DE MERCADOS DEL SECTOR

COMERCIAL?

El correcto análisis de los mercados permite a los promotores de negocios la toma de

decisiones más efectivas, basando sus decisiones en un análisis del atractivo presente y futuro

del mercado en el cual evalúa sus proyectos de inversión. Tanto las decisiones de incursionar

en un nuevo proyecto de negocios, la toma de decisiones de inversión en un negocio operativo

o las decisiones de internacionalizar una compañía, mejoran su efectividad cuando las mismas

se fundamentan en una visión objetiva de las variables que condicionan el éxito presente y

futuro del proyecto.

El Análisis y Evaluación de Mercados se basa en un trabajo de investigación que permite

diagnosticar y proyectar las variables claves que condicionan el entorno competitivo del

negocio. A partir de dicha información pueden proyectarse escenarios de demanda del negocio

con distintos niveles de probabilidad.

IDENTIFICACIÓN DEL PRODUCTO

Implica una descripción lo mas completa y detallada posible, para lograr que se tenga

una visión e idea clara del objeto de estudio.

se debe obtener una visión clara de las características del bien o servicio que se piensa

colocar en el mercado. El producto de este trabajo es una de las primeras guías para

seguir los pasos que lleven a cumplir con las exigencias del consumo, en ese momento.

Pero también es la primera parte de un sistema de trabajos de actualización con el fin de

permanecer dentro de la competencia. Lo anterior significa el inicio del proceso de

planeación en la empresa.

VARIABLES CLAVES RELEVADAS

A) Matriz de Mercado

Definición del Mercado de Referencia y Relevante (Necesidades)

Volumen del Mercado y Utilidades Netas

B) Estructura de Mercado

Poder de la oferta: número de empresas ofertantes; mercado basado en diferenciación o guerra

de precios; tributos; poder de proveedores (rrhh, tecnología, proveedores claves), costos de

entrada y salida; regulaciones.

Poder de la Demanda: número de compradores; nivel de gasto en la categoría; centralidad de

la necesidad en las necesidades de consumo; diferenciación de las ofertas/marcas; evolución

del nivel de ingreso; acceso a la información.

Presentación

El consumidor

El precio

La distribución

OFERTA

La oferta se define como la cantidad de bienes o

servicios que se ponen a la disposición del público

consumidor en determinadas cantidades, precio,

tiempo y lugar para que, en función de éstos, aquél

los adquiera. Así, se habla de una oferta individual,

una de mercado o una total.

En la evaluación de mercado, lo que interesa es

saber cuál es la oferta existente del bien o servicio

que se desea introducir al circuito comercial, para

determinar si los que se proponen colocar en el

mercado cumplen con las características deseadas

por el público.

DEMANDA

La demanda se define como la respuesta al conjunto de mercancías o servicios, ofrecidos a un

cierto precio en una plaza determinada y que los consumidores están dispuestos a adquirir, en

esas circunstancias.

En este punto interviene la variación que se da por efecto de los volúmenes consumidos. A

mayor volumen de compra se debe obtener un menor precio. Es bajo estas circunstancias

como se satisfacen las necesidades de los consumidores frente a la oferta de los vendedores.

BIBLIOGRAFÍAS

ZALAMEA, Eduardo Maestría en Gerencia Empresarial Escuela Politécnica Nacional

Ecuador

BACA, Gabriel Evaluación de Proyectos Tercera Edición Colombia

BEBER, Manchón Elementos de Micro y Macro economía Segunda Edición Chile 2000

PORTER, Michael Futuro con calidad Editorial Continental México

SALAZAR, Francis Gestión Estratégica de Negocios Ecuador.