Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

EVALUCIOAN POR COMPETENCIAS BIP, Ejercicios de Psicometría

EVALUCIOAN POR COMPETENCIAS BIP PARA ACCESO A ENTREVUSTA LABORAL Y REORESENTACION DEL PUESTO EXIGIDO

Tipo: Ejercicios

2021/2022

Subido el 27/10/2022

acevedo-orozco-maria-camila
acevedo-orozco-maria-camila 🇨🇴

2 documentos

1 / 15

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
ENTREVISTA SELECCIÓN DE PERSONAL
PERFIL PROFESIONAL
BIP
DOCENTE:
SANDRA BIBIANA CAMPUZANO
ESTUDIANTES:
LEIDY PAOLA CORREA BEDOYA
MANUELA CANO POSSO
YENNY LICETH NAVARRO HERNANDEZ
UNIVERSIDAD CATÓLICA LUIS AMIGÓ
FACULTAD DE PSICOLOGÍA Y CIENCIAS SOCIALES
VIII SEMESTRE DE PSICOLOGÍA
MANIZALES
2020
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa
pfd
pfe
pff

Vista previa parcial del texto

¡Descarga EVALUCIOAN POR COMPETENCIAS BIP y más Ejercicios en PDF de Psicometría solo en Docsity!

ENTREVISTA SELECCIÓN DE PERSONAL

PERFIL PROFESIONAL

BIP

DOCENTE:

SANDRA BIBIANA CAMPUZANO

ESTUDIANTES:

LEIDY PAOLA CORREA BEDOYA

MANUELA CANO POSSO

YENNY LICETH NAVARRO HERNANDEZ

UNIVERSIDAD CATÓLICA LUIS AMIGÓ

FACULTAD DE PSICOLOGÍA Y CIENCIAS SOCIALES

VIII SEMESTRE DE PSICOLOGÍA

MANIZALES

INTRODUCCIÓN

En el siguiente trabajo mostraremos principalmente un perfil profesional que está solicitando la empresa S.A, requiriendo ciertas competencias y aptitudes para el cargo solicitado de líder regional de admisión y registro, se realizará una entrevista para selección de personal utilizando la prueba BIP. Inventario Bochum de Personalidad y Competencias, el cual se le aplicará a la postulada para el cargo Ximena Idarraga Martinez joven de 20 años, por lo que se obtendrán los resultados requeridos, los cuales se les realizará una interpretación y su debido informe que nos dirá si la postulada es apta o no para el cargo.

Siendo la calificación técnica del cargo, la siguiente: Respecto a sus funciones y tareas, la persona en cumplimento de sus actividades deberá dar órdenes, planificar el trabajo de sus subordinados y controlarlo, así como valorar la calidad del servicio, asesorar, enseñar y capacitar a su grupo de trabajo. Donde se encontrará con información de relevancia la cual tendrá que analizar y divulgar, y lo más importante tomar las decisiones pertinentes. En las acciones y operaciones de este cargo; la persona debe valorar la cantidad y calidad de objetivos, la velocidad para cumplirlos, donde por sus funciones tendrá que permanecer sentado, subir escaleras, apretar botones y manejar alto grado de estrés. Sus condiciones laborales serán las de trabajo en equipo, turno fijo, cercanía con otros, alto grado de tensión, un trabajo en interiores (oficina) y trabajo repetitivo. Teniendo como principales riesgos, el desarrollo de enfermedades laborales como daños en la vista, desequilibrio psíquico por el alto nivel de estrés, síndrome del túnel carpiano, y dolores musculares por malas posturas. La persona que ejerza el cargo, tendrá como responsabilidades a aquellos que integran su grupo de trabajo, a los equipos tecnológicos como computador y teléfono corporativo que se le serán entregados para el desarrollo de sus funciones, así como la información confidencial, documentos, políticas, proyectos, y métodos que se van a utilizar para dar conocer los nuevos contratos. Tendrá que tener como cualidades físicas, un buen estado de salud general, donde no importa su edad, estatura u otro aspecto, sino sus conocimientos y habilidades, las cuales serán la toma decisiones, trabajo en equipo, liderazgo, autoridad, aptitud para el cambio, planeación estratégica, formación técnica, dominio de computación, operación de controles, elaboración de informes, medición de resultados, buenas relaciones interpersonales junto con una comunicación asertiva. También requerirá de aptitudes como fluidez verbal, memoria para los detalles y buena expresión corporal. Dentro de sus cualidades, el individuo debe ser analítico, amable, seguro, observador, honesto, organizado, cumplidor, disciplinado, decidido, precavido y flexible, además de cumplir con las siguientes competencias: · Tener conocimientos básicos sobre el sistema de salud y sus procesos.

· Ser responsable, respetuoso, disciplinado, y estratégico, con un carácter fuerte pero flexible, es decir que sea exigente con los objetivos, pero humano al tratar a su grupo de trabajo.

. Manejar las situaciones de manera óptima en situaciones bajo presión, con el fin de desarrollar estrategias aplicables en un periodo de tiempo mínimo y con buenos resultados.

Vacante:

Nombre: Líder regional de admisión y registro. Descripción de la vacante: Se solicita persona profesional en administración de empresas o administración en salud pública, con experiencia laboral de un año en sector de salud; con conocimiento en glosas, manejo de personal, realización de informes, que cuente con comunicación asertiva, capacidad de liderazgo, facilidad para adaptarse a los cambios y trabajar bajo presión. Horario laboral: de lunes a viernes, de 8:00 am a 12: m, y 2:00 pm a 6:00 pm. Lugar de trabajo: Manizales,Caldas. Salario: A convenir. Tipo de Contrato: Término indefinido, personal de planta.

PREGUNTAS POR COMPETENCIAS

Trabajo en equipo

  1. Relate situaciones en las que pares o colaboradores hayan elevado propuestas o nuevas ideas, señale que hizo usted, y señale si fueron implementadas. 2. Cuénteme qué criterios utiliza para coordinar las tareas que los distintos integrantes de su equipo deben realizar para alcanzar los objetivos grupales. Brindame un ejemplo positivo y otro que no lo considere así. Liderazgo
  2. Relate una situación en la que, a través de su gestión, logró promover en sus colaboradores la presentación de propuestas y sugerencias innovadoras y creativas. ¿ Cuales fueron las propuestas presentadas? ¿ Cuál fue su rol al respecto?
  3. ¿ Cómo hace para reunir personas a las que no les gusta trabajar juntas? ¿ Cómo hace para que logren unificar sus criterios de abordaje de las tareas? Orientación a resultados
  4. ¿ Cómo realiza las acciones necesarias para alcanzar los objetivos propuestos enfrentando los obstáculos que se presentan?
  5. ¿ Qué hace si percibe que su trabajo podría no ser terminado a tiempo? Capacidad de planeacion y organizacion
  6. Cuénteme sobre algún proyecto de cuya implementación usted haya sido responsable. Precise los pasos y tiempos que demandaron, si se cumplieron los planes establecidos, como realizo la planificación?
  7. Describeme alguna implementación realizada en su área o sector que usted haya sido el responsable de llevar adelante, aun cuando no fuese el responsable máximo del proyecto? Tolerancia a la presión de trabajo
  8. Si le asignan una gran responsabilidad o muchas tareas, con límites específicos de tiempo ¿ Como planea su estrategia para cumplir con los plazos estipulados?
  1. Cuando tienes presiones de tipo laboral o de otro ámbito relevantes, y los problemas se acumulan ¿ Que haces para resolverlo? ¿ Cómo se siente cuando esto sucede? ¿ Solicita ayuda a sus superiores y/o compañeros? Toma de decisiones
  2. ¿ Cuál es la decisión más importante que ha tomado en su actual o último trabajo?. Descríbeme la situación.
  3. ¿ Considera que su experiencia laboral ha influenciado para mejorar la forma en que toma decisiones? De ser así, ¿ En qué aspectos observa este cambio?. Brindame un ejemplo. Adaptabilidad - Flexibilidad
  4. ¿ Alguna vez tuvo que hacerse cargo por un tiempo de una área que no era la suya? ¿ Cómo se manejo?
  5. ¿ Qué cambios tuvo que hacer en su forma de trabajar a fin de responder a nuevos requerimientos de los clientes? ¿ Como los concretos?

INTERPRETACIÓN DEL PERFIL DE XIMENA IDARRAGA MARTINEZ

EDAD: 20 años Es importante entender que esta prueba evalúa 19 competencias, 14 dimensiones y 5 complementos relacionados con la personalidad y competencias a nivel laboral. en un tiempo aproximado de 45 minutos,completamente desarrollada. MOTIVACIÓN LABORAL Orientación a los resultados : Ha obtenido una puntuación de 65, por lo que quiere decir que se encuentra en un nivel de la competencia medio entre las puntuaciones S (30 - 70). Concede una importancia suficiente a la consecución de las metas pero su ambición no es excesiva y por tanto puede mantener cierto nivel de esfuerzo pero sin superar determinados límites. Tratará de conseguir objetivos alcanzables y es posible que los muy difíciles le desanimen. Iniciativa para el cambio : Ha obtenido una puntuación de 35, por lo que quiere decir que se encuentra en un nivel de la competencia medio entre las puntuaciones S (30 - 70). lo que indica que muestra un nivel normal de iniciativa para el cambio. No tiene un gran empeño por implicarse en cambiar su entorno pero acepta los cambios y no se aferra a los procedimientos y soluciones habituales. En general optará más por el cambio en un entorno que lo favorezca y preferirá no implicarse excesivamente si el ambiente es poco propicio. Liderazgo : Ha obtenido una puntuación de 65,Su puntuación en la escala de Liderazgo es igual a 2, lo que significa que su motivación hacia las tareas de mando y de dirección de personas es de tipo medio ubicándose entre las puntuaciones S (30-70). Es capaz de tomar decisiones y de influir sobre otras personas pero no siente una motivación tan elevada como para que la dirección de personas sea un objetivo prioritario.

COMPORTAMIENTO LABORAL

Esmero : Ha obtenido una puntuación de 50, por lo que quiere decir que se encuentra en un nivel de la competencia medio entre las puntuaciones S (30 - 70). Una persona moderadamente perfeccionista, cuidadosa y atenta al detalle pero es capaz de realizar las tareas con suficiente calidad y de respetar los plazos en condiciones normales. No siente un especial interés por las tareas que requieren mucha atención a los detalles pero puede realizarlas sin dificultades excesivas. Flexibilidad : Ha obtenido una puntuación de 20, por lo que quiere decir que se encuentra en un nivel de la competencia bajo entre las puntuaciones S (10 - 29). Por tanto, es una persona con dificultades para adaptarse a los cambios y a las novedades y es posible que le incomoden si son muy bruscos y frecuentes. Orientación a la acción : Ha obtenido una puntuación de 30, por lo que quiere decir que se encuentra en un nivel de la competencia medio entre las puntuaciones S (30 - 70) .por lo que no destaca por ser una persona claramente volcada hacia la acción pero tampoco muestra dificultades para poner en marcha lo que se pretende. Muestra un nivel de actividad medio y desarrollará normalmente las tareas que acometa aunque sin mostrar un nivel de actividad sobresaliente. HABILIDADES SOCIALES Inteligencia social : Ha obtenido una puntuación de 40, por lo que quiere decir que se encuentra en un nivel de la competencia medio entre las puntuaciones S (30 - 70). No muestra una facilidad destacable para entender las situaciones sociales y dominar las relaciones difíciles pero tampoco presenta síntomas de inseguridad excesiva. Sociabilidad : Ha obtenido una puntuación de 20, por lo que quiere decir que se encuentra en un nivel de la competencia bajo entre las puntuaciones S (10 - 29). Ello indica que probablemente no

encuentra así presenta dificultad para rendir en el trabajo, cambios de humor frecuente que pueda afectar en el trabajo. Capacidad de trabajo : Ha obtenido una puntuación de 10, por lo que quiere decir que se encuentra en un nivel de la competencia bajo entre las puntuaciones S (10 - 29). No es capaz de afrontar cargas de trabajo altas, y si es así experimenta fatiga y agobio, cuando son muy pesadas o se mantienen durante largos períodos de tiempo experimenta una sobrecarga de trabajo, reaccionan con nerviosismo e irritación. Seguridad en sí mismo : Ha obtenido una puntuación de 5, por lo que quiere decir que se encuentra en un nivel de la competencia muy bajo entre las puntuaciones S ( 1-9). por lo que es probable que le preocupe el efecto que produce en los demás y la impresión que causa. Puede llegar a pensar que las otras personas la están constantemente juzgando y esto puede hacer que se inhiba y limite su capacidad de acción. ESCALAS ADICIONALES Sensación de control: Ha obtenido una puntuación de 75, por lo que quiere decir que se encuentra en un nivel de la competencia alto entre las puntuaciones S (71 - 90). Si la persona presenta un nivel muy alto, Competitividad: Ha obtenido una puntuación de 50, por lo que quiere decir que se encuentra en un nivel de la competencia medio entre las puntuaciones S (30 - 70). Mobilidad: Ha obtenido una puntuación de 15, por lo que quiere decir que se encuentra en un nivel de la competencia bajo entre las puntuaciones S (30 - 70). Orientación al ocio: Ha obtenido una puntuación de 35, por lo que quiere decir que se encuentra en un nivel de la competencia medio entre las puntuaciones S (30 - 70). Distorsión de la imagen: Ha obtenido una puntuación de 35, por lo que quiere decir que se encuentra en un nivel de la competencia medio entre las puntuaciones S (30 - 70).

INFORME

El presente informe hace referencia a las tendencias de comportamiento de la evaluada y se aplican únicamente a la presente postulación. No existe autorización profesional para revelar su contenido. Fecha de aplicación: 05 de octubre del 2018 Apellidos y Nombre: Idarraga Martinez Ximena Cargo al que se postula: Líder regional de admisión y registro Edad: 20 años Fecha de nacimiento: 02 de octubre de 1998 Lugar de nacimiento: Riosucio Caldas Estado Civil: Soltera Estudios Secundarios: Bachiller Académico Estudios Universitarios: 2 años aprobados en Administración de salud, Funlam. Test aplicado: BIP ( Inventario Bochum de Personalidad y Competencias) Ximena Idarraga Martinez se presenta a la evaluación con puntualidad. Su apariencia es cuidada y de vestimenta formal. Su actitud hacia la evaluación es positiva. Se desempeña de forma natural, suelta y tranquila. Al principio está algo distante pero a medida que se familiariza con la situación logra ser muy espontánea. Es flexible, puede seguir el ritmo de conversación que se le impone, y ser directa al responder. A partir de la prueba ya aplicada se abordarán los principales aspectos y características de la personalidad, aptitudes, conocimientos y competencias para su desarrollo laboral en la empresa, lo cual permitirá ver grandes diferencias entre una y otra dimensión y poder observar cuales son sus mejores competencias y cuáles son sus falencias que presentó en la prueba. Teniendo en cuenta lo anteriormente escrito se infiere que la aspirante Ximena Idarraga Martinez no es apta para el cargo que la empresa esta solicitando, dado a que en la evaluación el puntaje en su estructura psíquica, flexibilidad y sociabilidad fue baja, queriéndonos decir que se siente con pocas posibilidades de defenderse ante presiones ambientales y laborales, parece no presentar buena confianza en sí misma, con probabilidad de no saber enfrentarse a los problemas sin exponerse a riesgos innecesarios, con tendencia a no ser capaz de afrontar altas cargas laborales, mostrando una baja habilidad para manejar la presión, la frustración y con dificultad para adaptarse a los cambios. Cabe resaltar que en el campo de motivación laboral, comportamiento laboral y habilidades sociales, se encuentra en una puntuación media, no presenta ninguna dificultad en estas aptitudes, presentando una perspectiva positiva, se muestra motivada ante la posibilidad de incorporar nuevos conocimientos y experiencias. Tiende a tener la capacidad para asimilar nueva información y aplicarla eficazmente.