Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Evaluaciones semanales, Exámenes de Desarrollo Empresarial

Cuestionarios y ejercicios con respuestas

Tipo: Exámenes

2020/2021

Subido el 08/08/2023

amanda-gonzalez-23
amanda-gonzalez-23 🇲🇽

1 documento

1 / 4

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Pregunta 1
Correcta
Puntúa 10.00
sobre 10.00
Pregunta 2
Correcta
Puntúa 10.00
sobre 10.00
Comenzado en sábado, 23 de enero de 2021, 23:57
Estado Terminados
Finalizado en domingo, 24 de enero de 2021, 00:09
Tiempo
empleado
11 mins 54 segundos
Calificación 100.00 de un total de 100.00
¿Para qué sirve la estructura en un escrito?
Seleccione una:
a. La estructura permite planificar el orden en que se presentará la información.
b. La estructura asegura que el escrito cumple su función, sea para informar de un hecho o
relatar una historia.
c. La estructura ayuda a identificar la distintas ideas que se darán a conocer al lector.
d. La estructura posibilita conocer las diferentes partes que conformarán el escrito.
La respuesta correcta es: La estructura asegura que el escrito cumple su función, sea
para informar de un hecho o relatar una historia.
¿Cuáles son tres documentos básicos de la actividad económica y
administrativa?
Seleccione una:
a. El diagnóstico, el proyecto y la memoria.
b. La minuta, el proyecto y la memoria.
c. El reporte, el proyecto y la memoria.
d. El informe, el proyecto y la memoria.
La respuesta correcta es: El informe, el proyecto y la memoria.
Inicio (http://miportal.ula.edu.mx/vle) Programas BlendedProgramas OnlineBiblioteca Virtual
pf3
pf4

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Evaluaciones semanales y más Exámenes en PDF de Desarrollo Empresarial solo en Docsity!

Pregunta 1

Correcta Puntúa 10. sobre 10.

Pregunta 2

Correcta Puntúa 10. sobre 10. Comenzado en sábado, 23 de enero de 2021, 23: Estado Terminados Finalizado en domingo, 24 de enero de 2021, 00: Tiempo empleado 11 mins 54 segundos Calificación 100.00 de un total de 100.

¿Para qué sirve la estructura en un escrito?

Seleccione una:

a. La estructura permite planificar el orden en que se presentará la información. b. La estructura asegura que el escrito cumple su función, sea para informar de un hecho o relatar una historia. c. La estructura ayuda a identificar la distintas ideas que se darán a conocer al lector. d. La estructura posibilita conocer las diferentes partes que conformarán el escrito.

La respuesta correcta es: La estructura asegura que el escrito cumple su función, sea

para informar de un hecho o relatar una historia.

¿Cuáles son tres documentos básicos de la actividad económica y

administrativa?

Seleccione una:

a. El diagnóstico, el proyecto y la memoria. b. La minuta, el proyecto y la memoria. c. El reporte, el proyecto y la memoria. d. El informe, el proyecto y la memoria.

La respuesta correcta es: El informe, el proyecto y la memoria.

Inicio (http://miportal.ula.edu.mx/vle) Biblioteca Virtual Programas Online Programas Blended

Correcta Puntúa 10. sobre 10.

Pregunta 4

Correcta Puntúa 10. sobre 10.

Pregunta 5

Correcta Puntúa 10. sobre 10.

Menciona lo que da pie a que no se tenga estructura en un texto.

Seleccione una:

a. Ritmo de lectura lineal, no se diferencian las partes que lo conforman y hay discontinuidad en la información. b. Ritmo de lectura lineal, se diferencian las partes que lo conforman y hay discontinuidad en la información. c. Diferentes ritmos de lectura, se diferencian las partes que lo conforman y hay discontinuidad en la información. d. Diferentes ritmos de lectura, no se diferencian las partes que lo conforman y hay discontinuidad en la información.

La respuesta correcta es: Ritmo de lectura lineal, no se diferencian las partes que lo

conforman y hay discontinuidad en la información.

¿Qué es la carta comercial?

Seleccione una:

a. Un documento que se utiliza entre las diferentes empresas para dar notificaciones. b. Un texto fundamentalmente práctico, con contenido y registro formal, buena presentación y una estructura habitualmente rígida. c. Un documento que se utiliza entre clientes y proveedores. d. Un texto fundamentalmente práctico, con contenido y registro informal, buena presentación y una estructura habitualmente flexible.

La respuesta correcta es: Un texto fundamentalmente práctico, con contenido y registro

formal, buena presentación y una estructura habitualmente rígida.

¿Cuál es un consejo para elaborar un mensaje dependiendo el receptor?

Seleccione una:

a. Omitir la información superflua y redundante. b. Dar la mayor información posible sobre el tema. c. Conocer sobre qué tema quiere informarse el receptor. d. Brindar ejemplos claros y precisos.

La respuesta correcta es: Omitir la información superflua y redundante.

Correcta Puntúa 10. sobre 10.

Pregunta 10

Correcta Puntúa 10. sobre 10.

¿A qué tipo de lector llegas a través de los medios de comunicación?

Seleccione una:

a. Lector comunicacional. b. Lector primario. c. Lector mediático. d. Lector externo.

La respuesta correcta es: Lector externo.

¿Qué documento recoge información, la analiza y propone soluciones para

orientar una actuación?

Seleccione una:

a. La memoria. b. El reporte. c. El informe. d. El proyecto.

La respuesta correcta es: El informe.

Regresar a: 15 de febrero -...  (http://miportal.ula.edu.mx/vle/course/view.php?

id=26298&sesskey=QFffqIb2gd#section-6)