
















Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Una introducción a los test proyectivos, incluyendo información sobre sus características, validez, estandarización e indicadores de evaluación y calificación. Se exploran diferentes test proyectivos como el test de la familia, frases incompletas de sacks y el test de rorschach, proporcionando una visión general de su aplicación en la evaluación psicológica.
Tipo: Resúmenes
1 / 24
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Test proyectivos parte 2: indicadores de evaluación y calificación de instrumentos EVALUACIÓN PSICOLÓGICA
Objetivo
Introducción
Test de la familia En los primeros años de vida surgen una serie de conflictos, que, si no se atienden, repercuten en el desarrollo del niño. En la mayoría de los casos, estos problemas son generados en el ambiente familiar y para descubrirlos, es necesario hacer consciente lo inconsciente.
Algunos autores se han interesado en aplicar este dibujo como un recurso proyectivo para el análisis de los afectos y relaciones familiares de los individuos. Es así como, bajo una perspectiva psicodinámica, en 1952, Porot, creó el test de la familia basándose en la técnica del dibujo libre para conocer cómo el niño la representa; en 1967, Corman realizó unas modificaciones con respecto a las consignas dadas, brindando mayor facilidad al expresar lo inconsciente. en 1972, Burns y Kaufman presentan una versión denominada La prueba kinética del dibujo de la familia con sus respectivos criterios de evaluación ; y, en 1977, Gendre, Chetrit y Dupont proponen algunos indicadores de medición para sistematizar el dibujo de la familia
Ficha técnica (Gamucio, Solis, & Valverde, 2012) : » (^) Autor: Sacks y Levy (1928). » (^) Objetivo: evalúa las emociones de la persona en relación a sí mismo y sus relaciones interpersonales. » (^) Tipo de test: proyectivo. » (^) Edad de aplicación: niños, adolescentes y adultos. » (^) Tiempo de aplicación: 30 minutos. » (^) Forma de aplicación: individual o colectiva. » (^) Material: » (^) Hoja de respuesta. » (^) Un borrador. » (^) Un lápiz.
Instrucciones:
Test de Rorschach
Forma. Cómo es la calidad de lo percibido: rica en detalles, forma bien definida, forma vaga, etcétera. Movimiento. Si lo percibido parece estar en movimiento o siendo movido por alguna fuerza. Color. Si refiere al color de lo percibido. Si con ello justifica profundidad, perspectiva, sombras, texturas, etcétera. Categoría. Qué es lo que ve: una forma humana, animal, objeto o sus derivados. Otras categorías suelen considerarse aparte, tales como paisajes o respuestas de carácter sexual.
SUBTEMA: 3.- Test de Rorschach Lámina 1 Una persona cuerda vería: Mariposa o murciélago Una mujer sin cabeza con o sin las manos levantadas Manos con mitones Lámina 2 Una persona cuerda vería: Dos payasos Dos perros tocándose la nariz | Área negra Osos sin cabeza tocándose las patas delanteras | Área negra Cara y gorro de payaso | Áreas rojas superiores
SUBTEMA: 3.- Test de Rorschach Lámina 3 Una persona cuerda vería: Mozos con smoking inclinándose Personas jugando a los bolos Personas cocinando con una olla Mujeres lavando Lo mismo pero con Corderos, perros, monos Lámina 3 Una persona cuerda vería: Mariposa, humita | Rojo central Pierna | Área negra lateral inferiorItalia | Área negra lateral inferior Dos cangrejos peleando | Área central negra inferior Cabeza de pájaro
SUBTEMA: 3.- Test de Rorschach Lámina 5 Una persona cuerda vería: Murciélago | Visto por los hombres Mariposa | Visto por las mujeres
SUBTEMA: 3.- Test de Rorschach Lámina 6 Una persona cuerda vería: Pierna de una persona | Inferior lateral Muslo de pollo | Inferior lateral Pata de animal | Inferior lateral Un tótem | Área superior Un insecto con antenas y alas | Área superior 1 Lámina 6 Una persona cuerda vería: Piel de animal | Área inferior Serpiente, gusano o pene | Centro superior Serpiente o gusano | Centro entero Alas o plumas multicolores | Áreas laterales alas