

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
EVALUACION DE CAPACITACION DE TRABAJOS EN ALTURAS
Tipo: Exámenes
1 / 2
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
EMPRESA: ................................................................................................................................ ............ NOMBRE DEL TRABAJADOR: ......................................................................................................................... .................... FECHA: ...................................................................................................................................
1. Algunas estructuras diseñadas para realizar trabajos en altura son: A) Andamios, Plataformas y Cubiertas B) Andamios, Escaleras y Plataformas C) Andamios, Cubiertas y Postes Eléctricos 2. Las causas de materialización de los riesgos en los trabajos en altura se pueden agrupar en: A) Características y Disposición de la estructura, Hábitos de trabajo y Factores personales B) Disposición estructura, Factores personales. C) Características de la estructura, Hábitos de trabajo y Factores personales 3. Algunas protecciones colectivas para impedir la materialización de riesgos durante el desarrollo de trabajos en altura son: A) Barandillas y Redes B) Enrejado y Protecciones de huecos C) Todas las anteriores 4. ¿Qué tipo de redes existen? A) Redes verticales y horizontales B) Redes de pescante y de recogida C) Redes de pescante, de recogida y con soporte tipo horca 5. Los Equipos de Protección Individual, para la realización de trabajos en altura se clasifican en:
A) Dispositivos anticaída y para operaciones de descenso B) Dispositivos anticaída, y de elevación y descenso C) Dispositivos de elevación y de descenso
6. ¿Qué tipo de Equipo de Protección Individual son las líneas de anclaje de vida? A) Dispositivos anticaída B) Dispositivos de elevación C) Dispositivos de descenso 7. Las líneas de anclaje de vida se pueden clasificar en: A) Líneas de vida fijas y temporales B) Líneas de vida verticales y horizontales C) Ambas respuestas son correctas 8. El arnés de seguridad se utiliza cuando: A) Todas situaciones que implique riesgo de caída libre de altura siempre que la altura sea superior a cuatro metros B) Todas situaciones que implique riesgo de caída libre de altura siempre que la altura sea superior a dos metros C) Todas situaciones que implique riesgo de caída libre de altura siempre que la altura sea superior a tres metros **s en altura
Firma