Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Evaluación Teórica 2: Comportamiento Organizacional SP-2306, Resúmenes de Gestión Comercial

Una evaluación teórica sobre el comportamiento organizacional, incluyendo preguntas sobre actitudes, motivación y necesidades dominantes. Se evalúa la comprensión de los conceptos y su aplicación a casos laborales. El documento incluye ejemplos y rubricas para la calificación.

Tipo: Resúmenes

2022/2023

Subido el 28/09/2024

luis-gustavo-del-prado-garcia-rondo
luis-gustavo-del-prado-garcia-rondo 🇵🇪

1 documento

1 / 5

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
INSTITUTO SUPERIOR TECNOLÓGICO PRIVADO CIBERTEC
DIRECCIÓN ACADÉMICA
CARRERA PROFESIONALES
CURSO : Comportamiento Organizacional SP- 2306
PROFESOR : Jorge Ángeles Lucas
SEMESTRE : 2024-1
CICLO : Tercero
SECCIÓN : G3LN/G3LT/G3LL/G3LB 00
FECHA : junio del 2024
DURACIÓN : 6 horas
ALUMNO (A) : Fiorella Lisette Carbajal Alegría
EVALUACIÓN TEÓRICA 2: T2
Consideraciones generales:
Se considerará el orden, la claridad de las respuestas y las buenas prácticas.
Las preguntas deben resolverse de acuerdo con los conceptos discutidos o analizados en
clase. Para ello, aplicará su propio criterio para dar una solución a los problemas
planteados
LOGRO DE LA EVALUACIÓN:
Tenga presente que el logro de esta evaluación es que el estudiante reconocerá la importancia
de las actitudes, la motivación en las organizaciones y las Teorías Motivacionales de contenido
y su aplicación a las organizaciones.
Pregunta
Puntaje Llenar solo en caso de Recalificación justificada
Máxim
o
Obtenid
o
Sustento Puntaje
1 6
2 6
3 6
4 2
Nota Recalificada
Pregunta 1:
Las Actitudes.
NOTA
pf3
pf4
pf5

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Evaluación Teórica 2: Comportamiento Organizacional SP-2306 y más Resúmenes en PDF de Gestión Comercial solo en Docsity!

INSTITUTO SUPERIOR TECNOLÓGICO PRIVADO CIBERTEC

DIRECCIÓN ACADÉMICA

CARRERA PROFESIONALES

CURSO : Comportamiento Organizacional SP- 2306 PROFESOR : Jorge Ángeles Lucas SEMESTRE : 2024- CICLO : Tercero SECCIÓN : G3LN/G3LT/G3LL/G3LB 00 FECHA : junio del 2024 DURACIÓN : 6 horas ALUMNO (A) : Fiorella Lisette Carbajal Alegría

EVALUACIÓN TEÓRICA 2: T

Consideraciones generales:Se considerará el orden, la claridad de las respuestas y las buenas prácticas.  Las preguntas deben resolverse de acuerdo con los conceptos discutidos o analizados en clase. Para ello, aplicará su propio criterio para dar una solución a los problemas planteados LOGRO DE LA EVALUACIÓN: Tenga presente que el logro de esta evaluación es que el estudiante reconocerá la importancia de las actitudes, la motivación en las organizaciones y las Teorías Motivacionales de contenido y su aplicación a las organizaciones. Pregunta Puntaje Llenar solo en caso de Recalificación justificada Máxim o Obtenid o Sustento Puntaje 1 6 2 6 3 6 4 2 Nota Recalificada Pregunta 1:

Las Actitudes.

NOTA

Significado de Actitud. La actitud es un procedimiento que conduce a un comportamiento en particular. Es la realización de una intención o propósito. Según la psicología, la actitud es el comportamiento habitual que se produce en diferentes circunstancias. Las actitudes determinan la vida anímica de cada individuo. Las actitudes están patentadas por las reacciones repetidas de una persona. Este término tiene una aplicación particular en el estudio del carácter, como indicación innata o adquirida, relativamente estable, para sentir y actuar de una manera determinada. Fuente: https://www.significados.com/actitud/ Presenta y explica los elementos de las Actitudes: Elementos de las Actitudes Explicación

1. COGNITIVO Se relaciona con los conocimientos, es la parte evaluativa de la persona, la que observa y analiza los comportamientos. O sea, la parte pensante. Ejm: Cuando el jefe tiene preferencias en dar bonos solo a sus amigos que trabajan con él y no a los que realmente se esfuerzan para obtener las mejores ventas. Eso le crea al individuo un pensamiento de injusticia hacia su jefe. 2. CONATIVO Indica como se comporta una persona de acuerdo a las circunstancias que se presente. Se relaciona con la conducta del individuo. Ejm: El individuo se queja con el personal de recursos humanos porque su jefe a sido muy injusto al no darle bonos igual que a sus otros colegas. 3. AFECTIVO Está relacionado con los sentimientos, las emociones y los afectos que una persona puede sentir de acuerdo a ciertas circunstancias. Ejm: El individuo que no recibió bonos siente rencor y odio hacia el jefe al no otorgarle los bonos como a los otros colaboradores. Rúbrica Puntos Excelente: 6 puntos Bueno: 4 puntos Regular: 2 puntos 02 puntos c/u Desarrolla satisfactoriamente las 03 preguntas Desarrolla medianamente las 02 preguntas Desarrolla escasamente 01 pregunta Pregunta 2:

La Motivación.

A menudo oímos lo importante que es estar motivado para lograr lo que uno se propone. Más, en tiempos de crisis, parece que hace falta doble dosis de motivación para llegar a dicho lugar tan preciado. La motivación es un estado interno que activa, dirige y mantiene la conducta de la persona hacia metas o fines determinados ; es el impulso que mueve a la persona a realizar determinadas acciones y persistir en ellas para su culminación. La motivación es lo que le da energía y dirección a la conducta, es la causa del comportamiento. La motivación es un

Presenta y explica las Necesidades Dominantes: Necesidades Dominantes. Explicación.

  1. Necesidad de logro Cuando un individuo siente la necesidad de ponerse metas. Tiene deseos de ser excelente y responsable en lo que hace para obtener un trabajo bien realizado.
  2. Necesidad de poder Cuando un individuo siente la necesidad de controlar a otras personas y a otros grupos para poder resaltar ante los demás.
  3. Necesidad de afiliación El individuo siente la necesidad de formar y pertenecer a un grupo. Es solidario con otras personas, es atento, es popular y le gusta entablar pláticas y relaciones con otros individuos porque no siente bien estando solo. Rúbrica Puntos Excelente: 6 puntos Bueno: 4 puntos Regular: 2 puntos 02 puntos c/u Desarrolla satisfactoriamente las 03 necesidades dominantes. Desarrolla medianamente las 02 de las necesidades dominantes. Desarrolla escasamente 01 de las necesidades dominantes. Pregunta 4:

La Experiencia de Enrique.

Enrique, es un profesional joven de la carrera de Recursos Humanos, es un experto en implementar la Evaluación de Puestos laborales, ha encontrado un excelente clima laboral en la Empresa donde labora. Todo anda muy bien, de pronto llega un nuevo Líder a la organización como producto de los cambios, pues los dueños de la Institución decidieron vender el 80% de sus acciones. El Directorio cambió y vinieron las dificultades. El nuevo jefe de Recursos Humanos, ha dispuesto que todos los procesos del área entren en revisión y ha determinado que se evalúe a todo el equipo, con lo cual inicia un proceso distinto. Llama uno por uno a su despacho y cuando llega el turno de la entrevista de Enrique, el acepta acudir a la Entrevista y le va muy bien, al salir se siente muy motivado y con ganas de dar lo mejor de sus capacidades para el crecimiento de la empresa.

  1. Explica tu opinión general sobre el caso presentado desde la visión de la importancia de la motivación:

Enrique pensó que al entrar el nuevo jefe iba ser malo tal vez, un jefe gruñón y dominate, pero se dio cuenta que no, es muy bueno y comprensivo , solo quería saber como va la empresa y si los empleados estan a la altura de la organización. La motivación es muy importante porque permite que el individuo ayude a desenvolverse libre y espontáneamente en el trabajo. La motivación laboral contribuye a generar un buen ambiente y clima laboral, fomentando la participación, el compañerismo y una cultura organizacional armónica que contribuya a alcanzar los objetivos globales. Los empleados motivados suelen trabajar más, llegar a tiempo y concentrarse en sus tareas diarias.

  1. ¿Qué le puede sugerir a Enrique para que siga reforzando su Motivación? ¿Por qué? Conectar el trabajo con los objetivos. Establecer diferentes tipos de objetivos. Evitar realizar varias tareas a la vez. Porque de esa manera no se estresa en el trabajo y pueda cumplir con toidas sus metas establecidas. Rúbrica Puntos Excelente: 2 puntos Bueno: 1 puntos Regular: 0 puntos 02 puntos Desarrolla satisfactoriamente las 02 preguntas Desarrolla medianamente las 01 pregunta No desarrolla ninguna pregunta