Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Evaluación Postural Valoración, Guías, Proyectos, Investigaciones de Fisioterapia

Evaluación Postural Guía de Valoración Postural

Tipo: Guías, Proyectos, Investigaciones

2024/2025

Subido el 07/04/2025

saray-pena-r-1
saray-pena-r-1 🇻🇪

1 documento

1 / 148

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Evaluación*Postural*
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa
pfd
pfe
pff
pf12
pf13
pf14
pf15
pf16
pf17
pf18
pf19
pf1a
pf1b
pf1c
pf1d
pf1e
pf1f
pf20
pf21
pf22
pf23
pf24
pf25
pf26
pf27
pf28
pf29
pf2a
pf2b
pf2c
pf2d
pf2e
pf2f
pf30
pf31
pf32
pf33
pf34
pf35
pf36
pf37
pf38
pf39
pf3a
pf3b
pf3c
pf3d
pf3e
pf3f
pf40
pf41
pf42
pf43
pf44
pf45
pf46
pf47
pf48
pf49
pf4a
pf4b
pf4c
pf4d
pf4e
pf4f
pf50
pf51
pf52
pf53
pf54
pf55
pf56
pf57
pf58
pf59
pf5a
pf5b
pf5c
pf5d
pf5e
pf5f
pf60
pf61
pf62
pf63
pf64

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Evaluación Postural Valoración y más Guías, Proyectos, Investigaciones en PDF de Fisioterapia solo en Docsity!

Evaluación Postural

Postura

  • Es una posición o ac1tud del cuerpo, una disposición rela1va de las partes del por una ac1vidad especifica, o una manera caracterís1ca de sostener la postura.

Buena Postura

  • Es aquel estado de balance muscular y esquelé1co la cual protege la estructura de soporte del cuerpo contra lesiones o deformidad progresiva indis1ntamente de la posición ( de pie, acostado, agachado) en el cual, estas estructuras están trabajando o en reposo.

Mala postura

  • Es una falta de relación de varias partes del cuerpo lo cual produce aumento de la tensión en las estructuras de soporte y disminuye el balance eficiente sobre su base de soporte.

Factores que alteran la postura

  • Hereditarios:
    • 1po de estructura óseas y las variaciones en la proporción entre el tronco y las extremidades.

Factores que alteran la postura

  • Fisicos:
    • morfofisiologicos, hábitos posturales, deficiencias estructurales.

Factores que alteran la postura

  • Contextuales (factores socioculturales, ocupacionales, recreacionales, etc.)

Fuerzas que afectan la postura

  • Fuerza gravitacional
  • Fuerza de reacción del suelo
  • Balance

Momento gravitacional

  1. Cuando la línea de gravedad cae anterior a la ar1culación axial, el torque resultante causa un movimiento del segmento proximal en dirección anterior.

Momento gravitacional

  1. Cuando la línea de gravedad cae posterior a la ar1culación axial el torque resultante causa un movimiento del segmento proximal en dirección posterior.

Momento gravitacional

  1. Momento de extensión: sucede cuando el torque gravitacional produce extensión de la ar1culación involucrada.

Momento gravitacional

  • Ejemplos de efectos gravitacionales:
    • Momento de extensión que en la cadera permite que los ligamentos iliofemorales apoyen el cuerpo de caer hacia atrás.
    • Momento de extensión de la rodilla permite el cierre de la ar1culación y cese de la acción muscular para mantener la extensión.
    • Momento de extensión en el tobillo requiere contracción por el músculo tríceps sural (gastronemios y soleo).

Balance

  • Tres pasos de acción muscular para mantener balance en posición ver1cal: tobillo, cadera y base de sustentación.
  • Los músculos que rodean el tobillo y cadera reaccionan a cambios en la posición del cuerpo para colocar el centro de gravedad dentro de la base de sustentación del cuerpo.
  • Cuando un movimiento excede el limite de los músculos del tobillo y de la cadera de una persona para responder, se puede mantener una posición ver1cal y restablecer el balance con pisadas hacia delante y hacia atrás.

Mecanismos de estabilización en

posición erecta

  • Equilibrio mecanico
  • Colocacion de los pies
  • Consideraciones sobre algunas ar1culaciones indivicuales.
  • Potenciales de acción de los musculos Daniels and worthingham