

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
evaluacion consolidado primer consolidado
Tipo: Exámenes
1 / 2
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
de 1.5 x 10^10 N/m^2 (este es el módulo de Young del fémur, el hueso más largo del cuerpo humano). Determine la fuerza necesaria que tendría que aplicarse sobre el cuerpo cilíndrico del fémur para producir una deformación del 0.010%. ( 5 p)
2. Se mide la diferencia de presión entre un tubo de aceite y uno de agua con un manómetro de doble fluido, como se muestra en la figura. Trazando las isóbaras correspondientes y para las alturas y las gravedades específicas (glicerina 1,25) dadas de los fluidos calcule la diferencia de presión ∆𝑃 = 𝑃𝐵 − 𝑃𝐴. Densidad del aceite 0.85 g/cm^3. (5p) Instrucciones : Debe resolver cada problema, consignando todo el procedimiento que justifique vuestra respuesta, el orden y la limpieza influirán en la calificación final. No olvide las
Envíe la solución de los ejercicios en un único archivo PDF. El nombre del archivo debe indicar sus apellidos y nombres. No use lápiz, sólo lapiceros.
a) Determine la aceleración de la partícula a los 4.5 s, si la amplitud del movimiento es de 5.4 m. (4p) b) Si la masa del oscilador es de 1 mg. Determine su energía a los 10 segundos de iniciado el movimiento. (2p)
de onda de 20 m, una amplitud de 4 m y una velocidad de propagación de 200 m/s. Hallar: a) La ecuación de la onda (2p) b) Aceleración transversal máxima de un punto del medio. (2p)