Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Evaluación diagnóstica de comunicación, Exámenes de Planificación y Gestión de la Educación

La Evaluación diagnóstica de comunicación es un documento donde se mide los conocimientos y aprendizajes de los estudiantes en el área de Comunicación. Contiene textos y preguntas de comprensión, el cual nos srvirá para realizar un bosquejo de los saberes previos de los estudiantes.

Tipo: Exámenes

2024/2025

Subido el 13/05/2025

Shonyu2
Shonyu2 🇵🇪

2 documentos

1 / 7

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Institución educativa:
Nombre(s) y apellidos:
Sección:
de Escritura
Evaluación diagnóstica
1.er grado
SECUNDARIA
pf3
pf4
pf5

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Evaluación diagnóstica de comunicación y más Exámenes en PDF de Planificación y Gestión de la Educación solo en Docsity!

Institución educativa:

Nombre(s) y apellidos:

Sección:

de Escritura

Evaluación diagnóstica

er

grado

SECUNDARIA

1.er^ grado | Comunicación

¿Cómo desarrollar la prueba diagnóstica de Escritura?

  • En esta prueba encontrarás consignas que debes desarrollar para escribir el texto propuesto.
  • Escribe tu texto de forma clara, ordenada y creativa.
  • Usa lápiz o lapicero, de acuerdo a lo que indica tu docente, para desarrollar las consignas. ¡Te invitamos a demostrar tus habilidades como escritor!

1.er^ grado | Comunicación

En diversos lugares del país se observa que hay muchos animales abandonados, principalmente perros y gatos, lo cual podría afectar la vida de estos animales por la exposición a peligros, la pérdida de su hogar y la falta de alimento y agua. Escribe una noticia en la que informes sobre este problema en tu comunidad. Tu noticia se publicará en el boletín informativo de la municipalidad. a. Recuerda que una noticia es un relato sobre un hecho o evento relevante y de interés público. Este hecho se comunica narrando diferentes acciones: se relata una situación inicial del hecho noticioso, el desarrollo del hecho y la información final de la noticia. Fuente: Gobierno Regional Junín. (2 de enero de 2020). 12 mil perros se hallan en situación de abandono en Huancayo. https://acortar.link/xo8MAF

1.er^ grado | Comunicación

............................................................................................ ......................................................................... ................................................................................................................................................... ................................................................................................................................................... ................................................................................................................................................... ................................................................................................................................................... ................................................................................................................................................... ................................................................................................................................................... ................................................................................................................................................... ................................................................................................................................................... ................................................................................................................................................... ................................................................................................................................................... ................................................................................................................................................... ................................................................................................................................................... 01 ¿Con qué propósito voy a escribir la noticia? 02 ¿Cuál es el tema de mi noticia? 03 ¿Qué hecho abordaré en mi noticia? 04 ¿A quién(es) va dirigido mi texto? 05 ¿Qué tipo de registro (lenguaje) usaré al escribir? 06 ¿Qué ideas abordaré en mi noticia?: ¿qué ocurrió?, ¿cuándo ocurrió?, ¿dónde ocurrió?, ¿quiénes participaron?, ¿cómo ocurrió?, ¿por qué ocurrió? Bajada (Amplía la información del titular de la noticia) Fecha b. Planifica y organiza tus ideas en este cuadro: c. Con las ideas que planificaste, escribe tu noticia en este espacio. Puedes apoyarte del siguiente formato: Título (Destaca lo más importante de la noticia) Cuerpo (Desarrolla la información completa. Responde a las preguntas “¿qué ocurrió?”, “¿cuándo ocurrió?”, “¿dónde ocurrió?”, “¿quiénes participaron?”, “¿cómo ocurrió?”, “¿por qué ocurrió?”)

Calle Del Comercio 193, San Borja Lima, Perú Teléfono: (511) 615- www.gob.pe/minedu Esta prueba de evaluación diagnóstica para el nivel de Educación Secundaria se publica en el marco de la Estrategia Nacional de Refuerzo Escolar expresada en la RVM N.° 045-2022-MINEDU. Dirección de Educación Secundaria DISTRIBUIDO GRATUITAMENTE POR EL MINISTERIO DE EDUCACIÓN - PROHIBIDA SU VENTA