
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Evaluación pensamiento administrativo
Tipo: Ejercicios
1 / 1
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Escuela Superior de Administración Pública Programa: Administración Pública Territorial 2023-1. Semestre 4 Asignatura: Pensamiento Administrativo Público Evaluación individual. primer momento (15%). 04 -05- Presentado por: Cuestionario enviado el 01-05-2023 (Cetap Cumaribo) (preguntas para resolver de manera individual por los integrantes del grupo 4).
1. ¿Qué formas o sistemas administrativos en el desarrollo del pensamiento administrativo público han surgido y se han consolidado a partir de los siglos XVII y XVIII? Contextualice un ejemplo en la actualidad. (consulte la primera unidad del módulo) En los siglos XVII y XVIII surgieron diversas formas y sistemas administrativos en el desarrollo del pensamiento administrativo público, muchos de los cuales han sido consolidados hasta la actualidad. Entre ellos se destacan: El mercantilismo: Este sistema administrativo se centraba en la acumulación de riquezas y recursos mediante el control del comercio y la explotación de colonias. El ejemplo contemporáneo de este sistema podría ser la política comercial de China, que se enfoca en el crecimiento económico mediante la exportación y la atracción de inversión extranjera. 2. ¿Qué plantea Jean François Lyotard acerca de la administración pública como saber? (consulte la primera unidad del módulo) Lyotard propone que se la entienda como un saber práctico y situado. Esto significa que la administración pública no puede ser separada de su contexto histórico, cultural y político, y que debe ser entendida como una actividad que está en constante cambio y negociación. Además, señala que la administración pública está sujeta a la influencia de diferentes intereses y poderes, lo que hace que sea difícil separar la política de la técnica y la objetividad. 3. ¿Qué son las ciencias camerales y de policía y como operaban en los hombres y las cosas; las poblaciones y la aritmética política? (consulte la segunda unidad del módulo) Las ciencias camerales y de policía son dos disciplinas que surgieron en Europa en los siglos XVII y XVIII y que se enfocaron en la gestión y administración del Estado, particularmente en el ámbito económico y social. Estas disciplinas buscaban desarrollar técnicas y herramientas para la gestión eficiente del Estado y la promoción del bienestar social. Además, se desarrollaron técnicas de aritmética política para el estudio de las poblaciones y la estadística, lo que permitía una mejor comprensión y toma de decisiones basadas en datos. Jorge Cepeda Bustillo. Docente APT. ESAP