Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Evaluación de práctica 11, Resúmenes de Interacción Humano-Computadora

Práctica realizada el día 23/09/23

Tipo: Resúmenes

2023/2024

Subido el 30/06/2024

santiago-vainilla
santiago-vainilla 🇲🇽

1 documento

1 / 3

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Universidad del Valle de México
PRACTICA 11 Fisiopatología del uso de cigarros electrónicos
Chaga Leal Mariel
Pérez Martínez Josué David
Santiago Beranza Cesar
Viveros Rergis Diego
Lara Roman Fernando Jose
Introducción
La Mesa de Trabajo 1, se investigará
qué es un cigarro electrónico, su
funcionamiento, las partes que lo
componen y los tipos disponibles en el
mercado mexicano, colocando esta
información en un diagrama que ilustra
esta información. La Mesa de Trabajo
2 se enfocará en los principales
componentes químicos de los cigarros
electrónicos, analizando los cambios
bioquímicos que generan y su
mecanismo de eliminación
colocándolo en una tabla comparativa.
Para la última mesa, que es la mesa
de Trabajo 3 se explorarán las
alteraciones tisulares y celulares
provocadas por la exposición a los
xenobióticos presentes en estos
dispositivos.
Objetivo
Que el alumno conozca las
alteraciones celulares relacionadas a
los xenobióticos presentes en los
cigarros electrónicos.
MESA DE TRABAJO 1:
¿Qué es un cigarrillo electrónico?
Los cigarrillos electrónicos son
dispositivos alimentados por baterías
que las personas usan para calentar
líquidos para obtener un vapor que se
puede inhalar.
¿Cómo funciona?
Al momento de aspirar, el dispositivo
se calienta y el líquido se transforma
en vapor.
¿Qué tipos de cigarrillos electrónicos
se distribuyen en México?
Se distribuyen vapeadores como los
vapeadores desechables, vape pens en
forma de lápiz, vapeadores MODS con
mayor potencia, vapeadores PODS con
similitud a los desechables pero con
mejoras de diseño.
MESA DE TRABAJO 2
En esta mesa se realizó un cuadro
comparativo donde se realizaron los
siguientes puntos:
Investiga los principales
componentes de los cigarros
electrónicos
1
pf3

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Evaluación de práctica 11 y más Resúmenes en PDF de Interacción Humano-Computadora solo en Docsity!

Universidad del Valle de México PRACTICA 11 Fisiopatología del uso de cigarros electrónicos Chaga Leal Mariel Pérez Martínez Josué David Santiago Beranza Cesar Viveros Rergis Diego Lara Roman Fernando Jose

Introducción

La Mesa de Trabajo 1, se investigará qué es un cigarro electrónico, su funcionamiento, las partes que lo componen y los tipos disponibles en el mercado mexicano, colocando esta información en un diagrama que ilustra esta información. La Mesa de Trabajo 2 se enfocará en los principales componentes químicos de los cigarros electrónicos, analizando los cambios bioquímicos que generan y su mecanismo de eliminación colocándolo en una tabla comparativa. Para la última mesa, que es la mesa de Trabajo 3 se explorarán las alteraciones tisulares y celulares provocadas por la exposición a los xenobióticos presentes en estos dispositivos.

Objetivo

Que el alumno conozca las alteraciones celulares relacionadas a los xenobióticos presentes en los cigarros electrónicos.

MESA DE TRABAJO 1:

¿Qué es un cigarrillo electrónico? Los cigarrillos electrónicos son dispositivos alimentados por baterías que las personas usan para calentar líquidos para obtener un vapor que se puede inhalar. ¿Cómo funciona? Al momento de aspirar, el dispositivo se calienta y el líquido se transforma en vapor. ¿Qué tipos de cigarrillos electrónicos se distribuyen en México? Se distribuyen vapeadores como los vapeadores desechables, vape pens en forma de lápiz, vapeadores MODS con mayor potencia, vapeadores PODS con similitud a los desechables pero con mejoras de diseño.

MESA DE TRABAJO 2

En esta mesa se realizó un cuadro comparativo donde se realizaron los siguientes puntos:

● Investiga los principales

componentes de los cigarros electrónicos

● Realiza una tabla mencionando

los cambios o alteraciones bioquímicas que generan

● Menciona ¿Cuál es su

mecanismo de eliminación?

MESA DE TRABAJO 3

Fisiopatología del uso de cigarrillos electrónicos El uso de cigarrillos electrónicos puede llevar a una serie de problemas de salud debido a los efectos de los productos químicos inhalados. La fisiopatología asociada incluye la irritación de las vías respiratorias y los pulmones debido a los productos químicos y partículas inhaladas, la inflamación pulmonar, el estrés oxidativo y el daño celular. La nicotina y otros componentes del aerosol pueden causar estrés oxidativo en el epitelio respiratorio y aumentar el riesgo de enfermedades cardiovasculares, como la hipertensión y el infarto de miocardio. Causan lesiones en la mucosa oral, y el uso prolongado puede aumentar el riesgo de cáncer oral.

Conclusión

Los cigarrillos electrónicos, aunque promocionados como una alternativa más segura que los cigarrillos tradicionales, no son inocuos. La evidencia científica actual indica que su uso a largo plazo puede tener efectos negativos en la salud.

Referencias

Chun, L. F., Moazed, F., Calfee, C. S., Matthay, M. A., & Gotts, J. E. (2017). Pulmonary toxicity of e-cigarettes. American Journal of Physiology-Lung Cellular and Molecular Physiology, 313(2), L193-L206. https://doi.org/10.1152/ajplung.00071. 017