





















































Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Una visión integral del crecimiento y desarrollo del adolescente, abarcando aspectos fisiológicos, psicosociales y neurológicos. Se exploran los cambios hormonales, el desarrollo sexual, el crecimiento somático y los eventos cardiovasculares que caracterizan esta etapa. Además, se analizan los factores de riesgo como la pubertad precoz y la pubertad retrasada, así como el desarrollo neurológico, cognitivo y moral. El documento también incluye información sobre el desarrollo psicosocial, los trastornos de la conducta y la entrevista médica del adolescente.
Tipo: Esquemas y mapas conceptuales
1 / 61
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Autores: Ariadna Santiago. Franyelis Olivar. Maria Osuna. Nelson Suárez. Youdarsy Castellanos Tutor. Dra. Beatriz Briceño
En este periodo se producen unos cambios fisiológicos y un desarrollo neurológico constantes determinados por las hormonas, en el contexto de unas estructuras sociales que favorecen la transición de la infancia a la edad adulta. Este periodo de desarrollo comprende la adolescencia Desde el punto de vista psicosocial, se divide en tres etapas:
La pubertad es la transición biológica entre la infancia y la edad adulta. Los cambios puberales engloban la aparición de los caracteres sexuales secundarios, el crecimiento en altura, los cambios en la composición corporal y el desarrollo de la capacidad reproductiva.
Crecimiento somático. el brote de crecimiento comienza a nivel distal, con el aumento de tamaño de las manos , pies, seguido de los brazos , piernas y, por último, el tronco y el tórax. Eventos cardiovasculares: el aumento del tamaño cardíaco, de la presión arterial, del volumen sanguíneo y del hematocrito Varones : aumento de desarrollo de musculatura Mujer: desarrollan una proporción mayor de grasa corporal
capacidad aeróbica. La estimulación androgénica de las glándulas sebáceas y apocrinas puede producir acné Y olor corporal Crecimiento de la laringe, la faringe y los pulmones provoca cambios de la calidad vocal en los varones, precedidos generalmente por inestabilidad vocal ( voz quebrada). La elongación del globo ocular suele provocar miopía cambios dentales consisten en crecimiento mandibular, pérdida de la dentición temporal y erupción de los caninos, los premolares y, por último, los molares (dentición permanente) cambios fisiológicos en los patrones del sueño
Edad Osea.