





Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Una guía para la evaluación de los aprendizajes en el ámbito educativo. Se enfatiza la importancia de la documentación sistemática del desarrollo de los estudiantes en diferentes contextos, incluyendo el aula, la escuela, la casa y la comunidad. Se destaca la necesidad de una evaluación formativa que permita identificar áreas de oportunidad y brindar retroalimentación continua para el crecimiento del estudiante.
Tipo: Apuntes
1 / 9
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
A continuación las pautas para la evaluación de los aprendizajes:
Los aprendizajes planteados en los programas de estudio son un referente para organizar el trabajo, así como para la evaluación de los avances de las niñas y de los niños.
Los procesos de aprendizaje en los diversos campos formativos son de largo aliento, por lo que el avance puede ser progresivo con oportunidades que enriquezcan la experiencia de las niñas, niños y adolescentes.
Las estrategias de evaluación que se generen deben ser claras y flexibles, por lo que es importante que se identifique qué, cómo, 158 para qué y cuándo se va a evaluar, así como a las y los sujetos involucrados (docentes, estudiantes, grupos y escuela en general), estableciendo criterios claros y graduales que permitan dar acompañamiento activo a las niñas, niños y adolescentes durante los procesos de enseñanza y aprendizaje, otorgándoles un sentimiento de control sobre su aprendizaje.
Identificar de manera específica las áreas de oportunidad de las y los estudiantes en relación con su aprendizaje, para generar retroalimentación continua, oral y escrita, que derive en evidencia de su proceso de acompañamiento.
La retroalimentación continua debe permitir que las y los estudiantes se formen una idea apropiada de su aprendizaje y crecimiento, siempre utilizando un lenguaje descriptivo y generando la posibilidad de que realicen ajustes y regulaciones a sí mismos.