Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Evaluación de Desempeño, Monografías, Ensayos de Evaluación del Desempeño

Material de apunte sobre la evaluación del desempeño

Tipo: Monografías, Ensayos

2023/2024

Subido el 06/07/2024

alexandra-virginia-anais-escalona-j
alexandra-virginia-anais-escalona-j 🇻🇪

1 documento

1 / 8

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
INSTITUTO UNIVERSITARIO DE TECNOLOGÍA
DE ADMINISTRACIÓN INDUSTRIAL
EXTENSIÓN MARACAY
ADMINISTRACION DE PERSONAL
SECCION: AP5SA
EVALUACION DE DESEMPEÑO
Autoras:
Alexandra Escalona Jiménez
Suyin Calanche Pérez
Profesor:
Lcdo. Freddy Aranguren
Maracay, junio de 2024
pf3
pf4
pf5
pf8

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Evaluación de Desempeño y más Monografías, Ensayos en PDF de Evaluación del Desempeño solo en Docsity!

INSTITUTO UNIVERSITARIO DE TECNOLOGÍA

DE ADMINISTRACIÓN INDUSTRIAL

EXTENSIÓN MARACAY

ADMINISTRACION DE PERSONAL

SECCION: AP5SA

EVALUACION DE DESEMPEÑO

Autoras: Alexandra Escalona Jiménez Suyin Calanche Pérez Profesor: Lcdo. Freddy Aranguren Maracay, junio de 2024

EVALUACION DE DESEMPEÑO

La evaluación de desempeño es un proceso fundamental en cualquier organización que busca medir y valorar el rendimiento de sus empleados. Esta herramienta permite evaluar de manera objetiva la forma en que los trabajadores cumplen con sus responsabilidades y metas establecidas, así como identificar áreas de mejora y crecimiento profesional. La evaluación de desempeño tiene un impacto significativo en el desarrollo y éxito de la organización. Al evaluar el desempeño de los empleados de manera justa y equitativa, se puede reconocer y recompensar el esfuerzo y dedicación de aquellos que destacan, motivar a los que tienen un rendimiento promedio y proporcionar el apoyo necesario a quienes necesitan mejorar. El desempeño del cargo es situacional, es decir, varía de persona a persona y depende de factores que condicionan y afectan el desempeño del individuo. Factores que afectan el desempeño del cargo Fuente: Vroom, V. (1970). Management and motivation., pp 256. Valor de las recompensas Capacidades del individuo Percepción de que las recompensas dependen del esfuerzo Percepción acerca del papel desempeñado Desempeño en el cargo Esfuerzo individual

Objetivos intermedios:

  1. Adecuación del individuo al cargo
  2. Capacitación
  3. Promociones
  4. Incentivo salarial por buen desempeño
  5. Mejoramiento de las relaciones humanas y clima organizacional
  6. Información básica para la investigación de recursos humanos
  7. Cálculo del potencial de desarrollo de los empleados
  8. Estímulo a la mayor productividad
  9. Conocimiento de los estándares de desempeño de la empresa
  10. Retroalimentación (feedback) de información al individuo evaluado BENEFICIOS Beneficios para el jefe:
  • Evaluar mejor el desempeño y el comportamiento de los trabajadores, con base en las variables y los factores de evaluación.
  • Proponer medidas y disposiciones orientadas a mejorar el estándar de desempeño de los trabajadores.
  • Comunicarse con los trabajadores para que comprendan la mecánica de evaluación del desempeño como un sistema objetivo, y que mediante ese sistema puedan conocer, cuál es su desempeño. Beneficios para el trabajador:
  • Conocer los aspectos de comportamiento y desempeño que más valora la empresa.
  • Conocer cuáles son las expectativas del jefe acerca de su desempeño; sus fortalezas y desafíos.
  • Saber qué disposiciones o medidas toma el jefe para mejorar su desempeño (programas de entrenamiento, capacitación, entre otro), y las que el propio trabajador deberá tomar por su cuenta (mayor atención al trabajo, cursos, entre otros)
  • Autoevaluación y autocritica de su autodesarrollo y autocontrol. Beneficios para la organización:
    • Puede evaluar su potencial humano a corto, mediano y largo plazos, y definir la contribución de cada empleado.
    • Puede identificar los empleados que necesitan actualización o reforzamiento en determinadas áreas de actividad, y seleccionar a los empleados que cuentan con un buen desempeño para ascenderlos o transferirlos.
    • Puede dar mayor dinámica a su política de recursos humanos, ofreciendo oportunidades a los empleados (no sólo de ascensos, sino de progreso y de desarrollo personal), estimulando la productividad y mejorando las relaciones humanas en el trabajo. TIPOS Tipos de evaluación de desempeño Autoevaluación , permite a los empleados reflexionar sobre su propio trabajo, identificar fortalezas y desafíos, y establecer metas para mejorar su rendimiento. A través de la autoevaluación, las personas pueden asumir la responsabilidad de su crecimiento y desarrollo profesional, lo que resulta en un mayor compromiso y satisfacción laboral. Evaluación 360 grados, recopila opiniones de diversas fuentes, como compañeros de trabajo, subordinados, clientes y socios comerciales. Este enfoque integral proporciona una visión más completa y equilibrada del desempeño de un empleado en comparación con las evaluaciones tradicionales.

VENTAJAS

Ventajas de la evaluación de desempeño

  • Permite establecer objetivos claros y medibles para los empleados
  • Facilita la identificación de fortalezas y debilidades de los empleados.
  • Brinda retroalimentación y permite diseñar planes de desarrollo individualizados.
  • Contribuye a la mejora continua de los procesos y prácticas de la organización.
  • Fomenta la comunicación efectiva entre los empleados y sus supervisores.
  • Contribuye a la toma de decisiones estratégicas en la organización. DESVETAJAS Desventajas de la evaluación de desempeño
  • Subjetividad: Los supervisores y gerentes pueden tener sesgos personales que influyan en la forma en que evalúan a sus empleados, lo que puede llevar a evaluaciones inexactas y no objetivas.
  • Estrés y ansiedad: El proceso puede generar estrés y ansiedad en los empleados, ya que muchas personas se sienten evaluadas y juzgadas durante la evaluación.
  • Falta de retroalimentación efectiva: A menudo, las evaluaciones de desempeño se centran en identificar áreas de mejora, pero no siempre proporcionan una retroalimentación constructiva y específica sobre cómo los empleados pueden mejorar.
  • Potencial para el conflicto y la desmotivación: Cuando las evaluaciones de desempeño no se realizan de forma justa y objetiva, pueden generar conflictos entre los empleados y sus supervisores, así como causar desmotivación y resentimiento en el equipo.

REFERENCIAS

Chiavenato, I. ( 2000 ). Administración de recursos humanos , (5 a ED). Santafé de Bogotá Editorial McGraw-Hill. Lawler, E. (1967). Antecedent attitudes of effective managerial performance. [Documento en línea]. Disponible: https://www.scirp.org.com [Consulta: 20 24 , junio 26 ]. Montoya, C. (2009). Evaluación del desempeño como herramienta para el análisis del capital humano [Documento en línea]. Disponible: https://www.redalyc.org.com [Consulta: 20 24 , junio 26 ]. Vroom, V. ( 1970 ). Management and motivation. [Documento en línea]. Disponible: https://archive.org/details/managementmotiva [Consulta: 20 24 , junio 26 ].