Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Evaluación de Concreto Armado I, Apuntes de Cálculo

Una evaluación de la asignatura de concreto armado i, correspondiente al ciclo académico 2022-ii. Incluye instrucciones, preguntas del examen a desarrollar y una rúbrica de evaluación. Las preguntas se enfocan en el cálculo del momento nominal de una viga, el diseño de una viga en voladizo y el diseño de una viga simplemente apoyada. Los criterios de evaluación se basan en el análisis de elementos estructurales sometidos a diferentes esfuerzos, la utilización de parámetros normativos para el diseño y la propuesta de diseño de los elementos estructurales. Este documento podría ser útil para estudiantes de ingeniería civil que estén cursando la asignatura de concreto armado i, ya que les permitiría practicar y prepararse para este tipo de evaluaciones.

Tipo: Apuntes

2021/2022

Subido el 17/01/2023

jhoselin-norith-munoz-castillo
jhoselin-norith-munoz-castillo 🇵🇪

2 documentos

1 / 3

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
EVALUACN
CICLO ACADÉMICO 2022-II
Código:
Versión: 1.0
Página 1 de 3
Simplemente la vida es un sueño
1
EVALUACIÓN: SEGUNDA EVALUACION
FECHA: 16/01/2023
ASIGNATURA: CONCRETO ARMADO I ESCUELA: INGENIERÍA CIVIL
DOCENTE: ING: NESTOR ALEJANDRO CALAPUJA CRUZ
CICLO: ………………………….
NOTA:
DIGO:
APELLIDOS Y NOMBRES:
INSTRUCCIONES
La evaluación es personal.
Se recomienda leer bien lo solicitado en cada pregunta
Deberá remitir (subir) el archivo en formato PDF.
Tenga en cuenta los criterios de evaluación considerados en la Rúbrica de la Segunda Evaluación.
MUY IMPORTANTE: EN CASO SE PRESENTEN INCONVENIENTES EN EL CAMPUS VIRTUAL PARA LA SUBIDA DEL
ARCHIVO SOLUCIÓN DE LA SEGUNDA EVALUACION, DEBERÁ REMITIR EL ARCHIVO AL CORREO DEL DOCENTE
(fecha 16/01/23 y hora 15:30 a 17:10), ADJUNTANDO LA EVIDENCIA DEL INCONVENIENTE CON EL CAMPUS
VIRTUAL.
CONTENIDO DEL EXAMEN
1. PREGUNTAS DEL EXAMEN A DESARROLLAR
1. Para la sección de la viga que se muestra calcular el momento nominal con fy = 4200 kg/cm2. Para:
a) fc=350 kg/cm2, b) fc=630 kg/cm2 y c) fc=750 kg/cm2
2. Diseñar la viga en voladizo que se muestra en la figura, para el dimensionamiento de la sección
rectangular considere una cuantía no mayor de 0.6 pb, se conoce:
WD = 1?80 kg/m ? = este número es el último digito de su código si es 1 será 1180
WL= ?80 kg/m ? = este número es el último digito de su código si es 1 será 180
b = 0.35
f’c = 210 kg/cm2
fy = 4200 kg/cm2
Estribos de 3/8
Estribos de
3/8
As = 4 barras de acero de ? ?= si tu código de
estudiante termina en 0,1,2,3 utilizar la barra Nº7, si termina en
4,5,6 utilizar la barra Nº 8, si termina en 7,8,9 utilizar la barra Nº
9
40
55
3.8 m
pf3

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Evaluación de Concreto Armado I y más Apuntes en PDF de Cálculo solo en Docsity!

EVALUACIÓN

CICLO ACADÉMICO 2022 - II

Versión: 1.

Página 1 de 3

EVALUACIÓN: SEGUNDA EVALUACION FECHA: 16 / 01 /20 23

ASIGNATURA: CONCRETO ARMADO I ESCUELA: INGENIERÍA CIVIL

DOCENTE: ING: NESTOR ALEJANDRO CALAPUJA CRUZ

CICLO: …………………………. NOTA:

CÓDIGO: APELLIDOS Y NOMBRES :

INSTRUCCIONES

• La evaluación es personal.

• Se recomienda leer bien lo solicitado en cada pregunta

• Deberá remitir (subir) el archivo en formato PDF.

• Tenga en cuenta los criterios de evaluación considerados en la Rúbrica de la Segunda Evaluación.

MUY IMPORTANTE: EN CASO SE PRESENTEN INCONVENIENTES EN EL CAMPUS VIRTUAL PARA LA SUBIDA DEL

ARCHIVO SOLUCIÓN DE LA SEGUNDA EVALUACION, DEBERÁ REMITIR EL ARCHIVO AL CORREO DEL DOCENTE

(fecha 16 / 01 /2 3 y hora 15:30 a 17:10), ADJUNTANDO LA EVIDENCIA DEL INCONVENIENTE CON EL CAMPUS

VIRTUAL.

CONTENIDO DEL EXAMEN

1. PREGUNTAS DEL EXAMEN A DESARROLLAR

1. Para la sección de la viga que se muestra calcular el momento nominal con fy = 4200 kg/cm2. Para:

a) fc=350 kg/cm2, b) fc=630 kg/cm2 y c) fc=750 kg/cm

2. Diseñar la viga en voladizo que se muestra en la figura, para el dimensionamiento de la sección

rectangular considere una cuantía no mayor de 0.6 pb, se conoce:

WD = 1? 8 0 kg/m? = este número es el último digito de su código si es 1 será 11 80

WL=? 8 0 kg/m? = este número es el último digito de su código si es 1 será 1 80

b = 0.

f’c = 210 kg/cm

fy = 4200 kg/cm

Estribos de 3/

Estribos de

As = 4 barras de acero de? ?= si tu código de

estudiante termina en 0,1,2,3 utilizar la barra Nº7, si termina en

4,5,6 utilizar la barra Nº 8, si termina en 7,8,9 utilizar la barra Nº

3.8 m

EVALUACIÓN

CICLO ACADÉMICO 2022 - II

Versión: 1.

Página 2 de 3

3. Diseñar una viga simplemente apoyada de L = 5m, sometida a una carga viva de 5 Tn y carga muerta

de 3?00 kg, ambas cargas de servicio, con fy = 4200 kg/cm2. fc=210kg/cm2,? = este número es el

último digito de su código

4. determinar el refuerzo requerido para la viga en: a) sección central del tramo AB, b) sección central

del tramo BC y c) la sección de apoyo B, la viga está sometida a una carga permanente de 2600 kg/m (

no incluye peso propio) y a una sobrecarga de 1850 kg/m. Usar fy = 4200 kg/cm2. fc= 210 kg/cm2,

Nota: cada pregunta tiene una puntuación de 5

RÚBRICA DE EVALUACIÓN

a) EVALUACIÓN. Estimado estudiante Ud. será evaluado bajo los siguientes criterios de

competencias de Resultados del Estudiante.

b)

EVIDENCIA SEGUNDA EVALUACIÓN.

CRITERIO Niveles de logro

Avanzado Logrado En desarrollo Inicial

Analiza los elementos estructurales sometidos a distintos esfuerzos Plantea con claridad y eficiencia el análisis de los elementos estructurales sometidos a distintos esfuerzos Plantea de manera adecuada el análisis de los elementos estructurales sometidos a distintos esfuerzos Plantea de manera básica los elementos estructurales sometidos a distintos esfuerzos No analiza los elementos estructurales sometidos a distintos esfuerzos ( ) ( ) ( ) ( )

5 m

5 m

7 m

0.55m

0.3 0 m

Sección de la

viga