




Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Una serie de preguntas y respuestas sobre la transformación digital, cubriendo temas como la definición de la transformación digital, las necesidades del cliente actual, la importancia de la tecnología y las personas en este proceso, la iv revolución industrial y la uberización de la economía. Útil para comprender los conceptos básicos de la transformación digital y sus implicaciones en el mundo empresarial.
Tipo: Exámenes
1 / 8
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Comenzado el Thursday, 4 de July de 2024, 06: Estado Finalizado Finalizado en Thursday, 4 de July de 2024, 06: Tiempo empleado 19 minutos 9 segundos Calificación 10,0 de 10,0 ( 100 %)
Correcta Se puntúa 1,0 sobre 1, Marcar pregunta
¿Qué es la Transformación Digital? Seleccione una: a. Las iniciativas de una empresa para vender por Internet y realizar Marketing Digital, así como las herramientas digitales que pone a disposición de los empleados para vender en canales digitales b. El conjunto de proyectos, tareas y procesos que emprende una empresa para adaptarse a las nuevas necesidades y hábitos del cliente, así como para sacar la máxima productividad (o ahorro de costes) de los recursos internos gracias a la tecnología digital. La Transformación Digital en el fondo son un conjunto de proyectos transversales para adaptarse a las nuevas necesidades, hábitos y costumbres del cliente, como para ser más competitivos. c. Ambas son correctas
Correcta Se puntúa 1,0 sobre 1,
Marcar pregunta
Cuando un emprendedor quiere crear una nueva empresa o un nuevo producto, para saber las necesidades del cliente la técnica más acertada hoy en día es: Seleccione una: a. Identificar un problema concreto, dar una solución con un producto o servicio nuestro crear, en caso de que sea necesario, esa necesidad concreta y estar preparado para evolucionar el producto o servicio. Y gracias a Internet y la cantidad de datos e información que tenemos hoy, tenemos muchas más probabilidades de encontrar y satisfacer una necesidad no cubierta o incluso de crearla. b. Con preguntar a los clientes es suficiente. c. Sólo se necesita realizar focus groups, encuestas y sesiones de brainstorming con los clientes para tener información contrastada.
Correcta Se puntúa 1,0 sobre 1, Marcar pregunta
¿Cuál de estas afirmaciones no es correcta? Seleccione una: a. Somos tolerantes a bugs y fallos digitales.
Correcta Se puntúa 1,0 sobre 1, Marcar pregunta
¿Cuál es el componente más importante de la Transformación Digital? Seleccione una: a. Las personas. En cualquier empresa, lo más difícil siempre es cambiar los hábitos y forma de trabajar de las personas. La resistencia al cambio siempre está presente. b. La tecnología. c. La incertidumbre.
Correcta Se puntúa 1,0 sobre 1, Marcar pregunta
¿Qué caracteriza al cliente actual con respecto al de épocas pasadas? Seleccione una: a. Es un cliente exigente, sobre-informado, autónomo, infiel, cooperativo y conectado, lo que le hace ser consciente de su papel y empoderamiento frente a la empresa. El cliente tiene más información que nunca, tiene acceso a alternativas y a la competencia en cualquier lugar, a una app o búsqueda de distancia y es consciente de su empoderamiento, lo que le ha hecho cambiar la forma de comprar, los lugares donde va y donde compra, y ser muy exigente en todo el proceso antes, durante y después de la compra.
b. Ambas son correctas. c. El cliente en realidad es el mismo, sólo cambian los canales a través de los cuales se pone en contacto con la empresa.
Correcta Se puntúa 1,0 sobre 1, Marcar pregunta
¿En qué se basa la IV Revolución Industrial? ¿De qué se compone? Seleccione una: a. Hace referencia a la reciente etapa caracterizada por la miniaturización de todo, el concepto “Smart everywhere” y la posesión de un teléfono móvil conectado a Internet por parte de cada individuo. b. La IV Revolución industrial hace referencia a la automatización y computerización de los procesos productivos de las industrias, y la digitalización de las empresas. c. Es como llamamos a la época actual o, concretamente, la que está por venir, que se apoyará y desarrollará conceptos como la Inteligencia Artificial, Big Data, IoT y supondrá un cambio radical en la forma de relacionarnos, trabajar, consumir e interactuar de los individuos. Los nuevos modelos de negocio y la tecnología resultante de la recombinación de la Inteligencia Artificial, Big Data e IoT nos llevará a cambios drásticos y disruptivos que formarán la IV Revolución Industrial.
a. Falta de perfiles tecnológicos, barreras administrativas y la LOPD. b. Tener a la empresa estructurada en departamentos estancos, la internalización de todos los sistemas informáticos o de IT, y la multitud de fuentes de datos no tratados. La excesiva burocratización, jerarquía y estructuras en silos crear barreras estructurales y culturales que hacen todo un reto la Transformación Digital, agravada si hay un exceso de software y equipos obsoletos. c. El departamento de IT debido a su inmovilismo, no contar con herramientas de BI correctas y un mercado altamente global y competitivo.
Correcta Se puntúa 1,0 sobre 1, Marcar pregunta
¿A qué nos referimos por el concepto de “uberización” de una economía o sector? Seleccione una: a. Al concepto de poder pagar con el móvil servicios tradicionales. b. Al hecho de que cualquier industria tradicional es o será transformada gracias a la tecnología y disrupción tecnológica, creando nuevos players y apartando a los que nos sepan adaptarse. La uberización se refiere al hecho de crear una disrupción que cambia una industria, sector y modelo de negocio tradicional. c. A la revolución de Uber en el sector transportes y a los coches sin conductor.