












Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Este documento aborda la ética y conciencia quirúrgica, aspectos fundamentales en el cuidado del paciente. Se define la ética quirúrgica como el conjunto de normas morales que rigen la conducta del personal médico y de enfermería, enfocándose en principios como honestidad, integridad y respeto. La conciencia quirúrgica implica un concepto de autoinspección y autorregulación, donde el bienestar del paciente se antepone a todo. Se abordan dilemas éticos como cirugía innecesaria, complicaciones y negligencias. Se destaca la importancia del registro adecuado y el conocimiento de la ley para brindar una atención de calidad y segura.
Tipo: Apuntes
1 / 20
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
“Rama de la ética aplicada que reflexiona, delibera y hace planteamientos
normativos y de políticas públicas para regular y resolver conflictos en la vida
social, especialmente en las ciencias de la vida, así como en la práctica y en la
investigación médica que afectan la vida en el planeta, tanto en la actualidad como
en futuras generaciones”.
Proviene del vocablo griego deontos “deber u obligación” y logía “estudio o tratado”,
siendo conocida como la teoría del deber.
De ahí que se acepte como los deberes que en cada profesión se asumen como
individuos y que tienen estrecha relación con la conciencia y la escala de valores
personal.
se enfoca en: La honestidad, integridad, respeto, puntualidad, lealtad, pulcritud,
disciplina, compromiso, en general congruencia y firmeza en sus acciones.
No acepta ser objeto de vulneraciones por lo que protege la integridad física de la
persona. Es ecuánime e imparcial.
Siempre dispuesto a ejecutar el deber con atención, cortesía y servicio.
Demuestra consideración a la dignidad humana, la intimidad y el derecho a la libre
determinación.
DILEMAS
ÉTICOS
CIRUGÍA
INNECESARIA
económicas.
lo necesario”
CIRUGÍA
MÚLTIPLE
física, integridad funcional).
económicas”
COMPLICACIONES
PREVISIBLES
cansancio).
IATROGE
NIA
aprendizaje, medicina defensiva.
La conciencia quirúrgica implica un concepto de auto inspección unido a
obligación moral, involucra tanto la honestidad científica como
intelectual y constituye en la práctica una autorregulación de acuerdo al
compromiso personal profundo de mantener valores elevados.
CONCIENCIA QUIRÚRGICA
Diremos pues que la calidad de atención al paciente en cirugía, depende directamente de
la conciencia quirúrgica de todo profesional involucrado, por tal razón esta necesita de
tres aspectos fundamentales:
Cuidado
Disciplina
Técnica
RESPONSABILIDAD
PROFESIONAL
La responsabilidad es la obligación que la persona tiene de responder por las actividades que realiza en función
de su actividad profesional y su experiencia.
El registro de los cuidados que se proporciona puede reflejar la eficacia o proteger la responsabilidad legal,
cuando ocurra un incidente fuera de lo norma.
La comunicación verbal entre los profesionales no es una prueba legal.
Las deficiencias en el registro pueden destruir su credibilidad
y la del personal.
Ser legibles y sin tachones
Las abreviaturas deben ser de uso universal
Ser objetivos
Señalar fecha y hora de hechos significativos
Registrar firma completa y categoría del profesional que
completa el registro.
Las correcciones están permitidas, si se anota junto a la
corrección la fecha y hora en que se produce, acompañado
de la firma de la persona que hace la corrección
¿POR QUE CONOCER LA LEY?
Responsabilidad civil.
Los actos no éticos criminales pueden resultar en multa o prisión.
Según la constitución del estado toda negligencia medica es penado.
Negligencia ética :
ubicación del pcte.
Quemaduras.
Identificación del pcte, lado
y lugar de la cirugía.
interior del paciente.
Agravios intencionados :
Calumnia.
Invasión de la privacidad.
Medicaciones y soluciones.
Abandono del pcte.