Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

ETICA Y BIOETICA UNI, Resúmenes de Ética Medica

ETICA Y BIOETICA MATERIA DE ETICA

Tipo: Resúmenes

2023/2024

Subido el 17/09/2024

marbella-chiquito
marbella-chiquito 🇲🇽

1 documento

1 / 1

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
RELACIÓN MEDICO-PACIENTE:
Capacidad, habilidad y arte del médico para la interacción y establecer el diálogo con su paciente, para
obtener la información y la exploración física.
LA CARACTERÍSTICA MAS!DESEABLE ES!LA CONFIANZA LA CUAL DEPENDE DE LA
HONESTIDAD DEL PACIENTE Y LA COMPETENCIA DEL MEDICO.
RELEVANTE A VALORAR ENTRE LA RELACIÓN MEDICO-PACIENTE:
A)!LA RELACIÓN MÉDICO-PACIENTE SIGUE SIENDO EL PILAR FUNDAMENTAL DEL
EJERCICIO MÉDICO.
B)!NO CAMBIA EL CONTEXTO CLÍNICO QUE TIENE POR OBJETIVO AYUDAR Y ALIVIAR AL
PACIENTE.
C)SE REQUIERE CAPACIDAD CIENTÍFICA MÁS UN ENTRENAMIENTO ESPECÍFICO EN
HABILIDADES DE COMUNICACIÓN, TÉCNICA DE ENTREVISTA CLÍNICA Y APOYO
EMOCIONAL.
PUNTOS A TOMAR EN CUENTA PARA! UNA BUENA RELACIÓN MEDICO-
PACIENTE:
1-UNA BUENA RELACIÓN MÉDICO – PACIENTE VIENE DEFINIDA POR LA EXISTENCIA DE
CONFIANZA.
2-LA CONFIANZA EXISTE CUANDO EL PACIENTE ESTÁ DISPUESTO A EXPONER SUS
PROBLEMAS.
3-LA ACTITUD DEL MÉDICO DE MOSTRAR INTERÉS Y GARANTIZAR LA
CONFIDENCIALIDAD FACILITA LA CONFIANZA.
4-EL MÉDICO DEBE EXPRESAR INTERÉS Y DISPOSICIÓN A AYUDAR AL PACIENTE Y ESO
REQUIERE QUE TRANSMITA AL PACIENTE QUE LE VA A DEDICAR TIEMPO Y ATENCIÓN Y
QUE SE LE VA A RESPETAR.
5-ESTA ACTITUD DE INTERÉS Y ATENCIÓN SE DEBE ADOPTAR, ESPECIALMENTE, CON LOS
QUE EXISTE UNA MAYOR DISTANCIA INICIAL.
6-EL MÉDICO DEBE ASUMIR LOS PROBLEMAS DEL PACIENTE Y AYUDARLE A
RESOLVERLOS TENIENDO EN CUENTA LAS EXPECTATIVAS DEL PACIENTE.
7-EL MÉDICO DEBE INTENTAR MODIFICAR LAS EXPECTATIVAS DEL PACIENTE MEDIANTE
LA INFORMACIÓN.
8-CUANDO EL PACIENTE NO TRANSMITE LA INFORMACIÓN SOBRE SUS PROBLEMAS,
DETERIORA LA CONFIANZA CON EL MÉDICO.

Vista previa parcial del texto

¡Descarga ETICA Y BIOETICA UNI y más Resúmenes en PDF de Ética Medica solo en Docsity!

RELACIÓN MEDICO-PACIENTE:

Capacidad, habilidad y arte del médico para la interacción y establecer el diálogo con su paciente, para obtener la información y la exploración física. LA CARACTERÍSTICA MAS DESEABLE ES LA CONFIANZA LA CUAL DEPENDE DE LA HONESTIDAD DEL PACIENTE Y LA COMPETENCIA DEL MEDICO. RELEVANTE A VALORAR ENTRE LA RELACIÓN MEDICO-PACIENTE: A ) LA RELACIÓN MÉDICO-PACIENTE SIGUE SIENDO EL PILAR FUNDAMENTAL DEL EJERCICIO MÉDICO. B ) NO CAMBIA EL CONTEXTO CLÍNICO QUE TIENE POR OBJETIVO AYUDAR Y ALIVIAR AL PACIENTE. C )SE REQUIERE CAPACIDAD CIENTÍFICA MÁS UN ENTRENAMIENTO ESPECÍFICO EN HABILIDADES DE COMUNICACIÓN, TÉCNICA DE ENTREVISTA CLÍNICA Y APOYO EMOCIONAL. PUNTOS A TOMAR EN CUENTA PARA UNA BUENA RELACIÓN MEDICO- PACIENTE: 1- UNA BUENA RELACIÓN MÉDICO – PACIENTE VIENE DEFINIDA POR LA EXISTENCIA DE CONFIANZA. 2 -LA CONFIANZA EXISTE CUANDO EL PACIENTE ESTÁ DISPUESTO A EXPONER SUS PROBLEMAS. 3 -LA ACTITUD DEL MÉDICO DE MOSTRAR INTERÉS Y GARANTIZAR LA CONFIDENCIALIDAD FACILITA LA CONFIANZA. 4 -EL MÉDICO DEBE EXPRESAR INTERÉS Y DISPOSICIÓN A AYUDAR AL PACIENTE Y ESO REQUIERE QUE TRANSMITA AL PACIENTE QUE LE VA A DEDICAR TIEMPO Y ATENCIÓN Y QUE SE LE VA A RESPETAR. 5 -ESTA ACTITUD DE INTERÉS Y ATENCIÓN SE DEBE ADOPTAR, ESPECIALMENTE, CON LOS QUE EXISTE UNA MAYOR DISTANCIA INICIAL. 6 -EL MÉDICO DEBE ASUMIR LOS PROBLEMAS DEL PACIENTE Y AYUDARLE A RESOLVERLOS TENIENDO EN CUENTA LAS EXPECTATIVAS DEL PACIENTE. 7 -EL MÉDICO DEBE INTENTAR MODIFICAR LAS EXPECTATIVAS DEL PACIENTE MEDIANTE LA INFORMACIÓN. 8 -CUANDO EL PACIENTE NO TRANSMITE LA INFORMACIÓN SOBRE SUS PROBLEMAS, DETERIORA LA CONFIANZA CON EL MÉDICO.