Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

La ética en la investigación científica: implicaciones y responsabilidades, Guías, Proyectos, Investigaciones de Ética

Este documento discute sobre las implicaciones éticas que deben considerarse en la investigación científica, enfatizando el papel del rigor ético y el consentimiento informado. El docente de la asignatura de ética de la gestión empresarial en el instituto tecnológico superior de jesús carranza, lic. Alinne amor santos, asigna a los estudiantes maribel alejandro nolasco, maría guadalupe domínguez trapaga, maría del rosario domínguez trapaga, víctor manuel regino morales y mayra javier estrada, el grupo 204-d, el semestre 2 y el horario semiescolarizado, la tarea de realizar una exposición sobre la ética en la ciencia y la tecnología. El texto aborda el rigor científico y ético, el consentimiento informado, la privacidad y la confidencialidad, y las responsabilidades de los investigadores, la comunidad científica, los usuarios de los resultados y la sociedad en general.

Qué aprenderás

  • ¿Qué significa el consentimiento informado en la investigación científica?
  • ¿Qué son las implicaciones éticas en la investigación científica?

Tipo: Guías, Proyectos, Investigaciones

2021/2022

Subido el 21/10/2022

chayo-dominguez
chayo-dominguez 🇲🇽

1 documento

1 / 4

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
INSTITUTO TECNOLOGICO SUPERIOR DE JESUS CARRANZA
CARRERA: Ingeniería En Gestión Empresarial
ASIGNATURA: Talle de Ética
DOCENTE: LIC. Alinne Amor Santos
UNIDAD: II
TAREA: Exposición «La ética en la ciencia y la tecnología»
EQUIPO 1: Maribel Alejandro Nolasco, María Guadalupe Domínguez Trapaga, María del
Rosario Domínguez Trapaga, Víctor Manuel Regino Morales y Mayra Javier Estrada
GRUPO: 204-D
HORARIO: Semiescolarizado
SEMESTRE: 2
LUGAR Y FECHA: María Lombardo de Caso Oaxaca, 16-Mayo-2022.
pf3
pf4

Vista previa parcial del texto

¡Descarga La ética en la investigación científica: implicaciones y responsabilidades y más Guías, Proyectos, Investigaciones en PDF de Ética solo en Docsity!

INSTITUTO TECNOLOGICO SUPERIOR DE JESUS CARRANZA

CARRERA: Ingeniería En Gestión Empresarial ASIGNATURA: Talle de Ética DOCENTE: LIC. Alinne Amor Santos UNIDAD: II TAREA: Exposición «La ética en la ciencia y la tecnología» EQUIPO 1: Maribel Alejandro Nolasco, María Guadalupe Domínguez Trapaga, María del Rosario Domínguez Trapaga, Víctor Manuel Regino Morales y Mayra Javier Estrada GRUPO: 204-D HORARIO: Semiescolarizado SEMESTRE: 2 LUGAR Y FECHA: María Lombardo de Caso Oaxaca, 16-Mayo-2022.

2.1 implicaciones éticas de la

investigación científica.

Las implicaciones éticas del investigador son aquellas en las que se ven los lados positivos o negativos que pueden tener un avance científico, es decir, ver el daño o beneficio que puede tener un descubrimiento o avance hacia la sociedad. El rigor científico es un método que da un resultado el cual sirve para comprobar o demostrar una hipótesis, mientras que el rigor ético involucra al científico como observador y persona. Además de todo esto el científico debe tener un código ético que son normas o reglas que rigen a la persona y las cuales debe cumplir.

Las principales implicaciones éticas a este respecto tienen que ver con lo que se llama el consentimiento informado. Esto significa que los sujetos de investigación tienen derecho a:  (^) Ser informados de las diversas implicaciones a los que tuvieran participación.  (^) Otra sería la privacidad y la confidencialidad, sobretodo, la que asegure la seguridad y protección de la identidad de los participantes.  (^) Y, finalmente, las implicaciones relacionadas con la estancia en el campo de investigación, sobretodo, el acceso a la información y a las personas que faciliten y garanticen esta estancia. Ahora revisemos quiénes son los que abordarán estas cuestiones éticas en el proceso de investigación. Ellos serán los investigadores, la comunidad científica, las personas que usan los resultados y la sociedad en general, y por último el docente que ejerza una función adicional de investigador científico tendrá que actuar de forma que jamás vaya en perjuicio de los estudiantes y sin desmedro