Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Ética en la calidad educativa, Apuntes de Ética

¿Cómo afecta la ética en la calidad con la que impartimos nuestras clases?

Tipo: Apuntes

2022/2023

A la venta desde 29/04/2024

Lic.Big-Boss
Lic.Big-Boss 🇲🇽

12 documentos

1 / 2

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
¿Cómo afecta la ética en la calidad educativa?
Qué aspectos se deben trabajar para ser un maestro de calidad y con ética.
La ética aunque pareciera que no tiene nada que ver con la educación tiene gran
impacto en esta pues la ética es nuestra base elemental de nuestro comportamiento
pues son nuestras creencias de lo que creemos está bien y esta mal.
Un docente debe de tener una ética profesional y no personal, esa es mi forma de
ver las cosas, para que quede más claro, como marca la constitución mexicana en
el artículo 3°: “Toda persona tiene derecho a la educación”, todo docente debe estar
sujeto a este principio.
Ahora bien ¿qué sucederá si un docente tiene una falta de moral o una ética
torcida?.
Pues este daría clases con poca o nula atención hacia los alumnos, no tendría
respeto hacia ellos, solamente cumpliría con su trabajo. y en pésimas condiciones.
Durante mis prácticas profesionales vi como un maestro se metió en problemas
grandes por un problema que tuvo con un alumno, ese maestro ya llevaba muchas
quejas y reportes pues decían que el maestro era muy rudo con los niños, el
problema que tuvo recién fue la gota que derramó el vaso, me enteré también de
una maestra que, a palabras del alumno que me contó esto, “lo discriminaba mucho
por ser de otra religión”, le pedí que me aclarara las cosas pues tal vez solo era un
malentendido pero al escuchar las cosas, caí en la conclusión de que en efecto si
era discriminacion, otro maestro mentía en las juntas cuando decía que en su grupo
no había problemas ni peleas cuando en realidad era todo lo contrario.
Como podemos ver, cuando no hay una moral ni ética en los docentes pueden
causar muchos problemas nen los alumnos pues los alumnos se dan cuenta de
todas estas cosas y pierden total interés en lo que el maestro tenga que decir, no le
prestan importancia a sus clases por ende comienzan a tener problemas educativos,
un bajo rendimiento escolar y en otros caso hasta quieren abandonar la escuela.
Por esto es necesario que el docente tenga una ética formada y flexible, pues en
dos de los casos anteriores se podría llegar a entender a los maestros, al habla con
ellos me di cuenta de su ética que ellos tenían, el maestro que tenía problemas con
sus alumno es un maestro tradicional (con su tiempo para jubilarse completado) y él
se comentaba que el antes era tratado peor por sus maestros y nunca se quejo
incluso en sus primeros años trataba peor a sus alumnos y nadie le dijo algo, en
parte tiene razón, antes era aceptable que el maestro utilizara castigos físicos para
reprender a los alumnos la madre de mi abuelo le decía al maestro “Solo le encargó
los ojos” moralmente el maestro estaba en lo correcto; La maestra pensaba que
igual estaba en lo correcto pues ella solo estaba encontra de los enemigos de su fe,
pues moralmente ella hacía lo correcto. Es aquí en donde quiero hacer énfasis y
dejar claro lo que trato de decir en todo lo escrito anteriormente, el docente y no
pf2

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Ética en la calidad educativa y más Apuntes en PDF de Ética solo en Docsity!

¿Cómo afecta la ética en la calidad educativa?

Qué aspectos se deben trabajar para ser un maestro de calidad y con ética. La ética aunque pareciera que no tiene nada que ver con la educación tiene gran impacto en esta pues la ética es nuestra base elemental de nuestro comportamiento pues son nuestras creencias de lo que creemos está bien y esta mal. Un docente debe de tener una ética profesional y no personal, esa es mi forma de ver las cosas, para que quede más claro, como marca la constitución mexicana en el artículo 3°: “Toda persona tiene derecho a la educación”, todo docente debe estar sujeto a este principio. Ahora bien ¿qué sucederá si un docente tiene una falta de moral o una ética torcida?. Pues este daría clases con poca o nula atención hacia los alumnos, no tendría respeto hacia ellos, solamente cumpliría con su trabajo. y en pésimas condiciones. Durante mis prácticas profesionales vi como un maestro se metió en problemas grandes por un problema que tuvo con un alumno, ese maestro ya llevaba muchas quejas y reportes pues decían que el maestro era muy rudo con los niños, el problema que tuvo recién fue la gota que derramó el vaso, me enteré también de una maestra que, a palabras del alumno que me contó esto, “lo discriminaba mucho por ser de otra religión”, le pedí que me aclarara las cosas pues tal vez solo era un malentendido pero al escuchar las cosas, caí en la conclusión de que en efecto si era discriminacion, otro maestro mentía en las juntas cuando decía que en su grupo no había problemas ni peleas cuando en realidad era todo lo contrario. Como podemos ver, cuando no hay una moral ni ética en los docentes pueden causar muchos problemas nen los alumnos pues los alumnos se dan cuenta de todas estas cosas y pierden total interés en lo que el maestro tenga que decir, no le prestan importancia a sus clases por ende comienzan a tener problemas educativos, un bajo rendimiento escolar y en otros caso hasta quieren abandonar la escuela. Por esto es necesario que el docente tenga una ética formada y flexible, pues en dos de los casos anteriores se podría llegar a entender a los maestros, al habla con ellos me di cuenta de su ética que ellos tenían, el maestro que tenía problemas con sus alumno es un maestro tradicional (con su tiempo para jubilarse completado) y él se comentaba que el antes era tratado peor por sus maestros y nunca se quejo incluso en sus primeros años trataba peor a sus alumnos y nadie le dijo algo, en parte tiene razón, antes era aceptable que el maestro utilizara castigos físicos para reprender a los alumnos la madre de mi abuelo le decía al maestro “Solo le encargó los ojos” moralmente el maestro estaba en lo correcto; La maestra pensaba que igual estaba en lo correcto pues ella solo estaba encontra de los enemigos de su fe, pues moralmente ella hacía lo correcto. Es aquí en donde quiero hacer énfasis y dejar claro lo que trato de decir en todo lo escrito anteriormente, el docente y no

solamente el docente cualquier persona con un puesto de trabajo, debe dejar atrás sus creencias, sus valores, su ética heredada y debe dar paso a la creación de una nueva ética en la cual se base en la justicia, equidad, respeto y amor, sin prejuicios, en caso de la docencia, un maestro debe de impartir sus clases incluyendo a todos sus alumnos y dándoles trato digno, pero sobre todo dar valor a todos los alumnos, plantel educativo y la escuela en general y, sobre todo a sí mismo. espero no ser confundido con la inclusión falsa de hoy en día.