Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

etica en enfermeria y como se debe de realizar, Diapositivas de Enfermería

habla sobre la etica en enfermeria

Tipo: Diapositivas

2024/2025

Subido el 15/06/2025

luari-martinez
luari-martinez 🇲🇽

7 documentos

1 / 14

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa
pfd
pfe

Vista previa parcial del texto

¡Descarga etica en enfermeria y como se debe de realizar y más Diapositivas en PDF de Enfermería solo en Docsity!

ÉTICA EN ENFERMERÍA

 La profesión de enfermería ha concedido siempre una gran relevancia a las exigencias éticas vinculadas a su quehacer.  la forma de entender y dar contenido a este quehacer ha ido evolucionando a lo largo de la historia. 2 enfoques desarrollados para tematizar la ética en enfermería. La ética de la virtud La ética de los principios Las actitudes que ha de poseer una persona para llegar a actuar como una buena enfermera Indaga sobre las actuaciones y los principios que deben respetarse para ser una buena profesional

PRINCIPIOS ÉTICOS ENFERMERIA

Beneficencia

Autonomía

Justicia

Principio ético de

hacer el bien y evitar

el daño

Es la libertad que cada uno tiene para determinar sus propias acciones. Distribuir los beneficios y recursos entre los pacientes con la disposición de su tiempo y atención

Fidelidad

Crear confianza

entre el

profesional y el

paciente

Veracidad

Decir siempre la

verdad, no

mentir y ni

engañar a los

pacientes

Confidencialidad

Se obtiene dicha

enfermedad del

paciente durante

la función de

enfermero

CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA EN

ENFERMERÍA

La enfermera en su vida privada mantiene una conducta irreprochable que acredite a su profesión La conducta personal de la Enfermera no debe descuidar conscientemente las normas de comportamiento aceptadas de la comunidad en que vive y trabaja La enfermera debe participar y compartir con otros ciudadanos y otros profesionales de salud la responsabilidad de iniciativas tendientes a satisfacer las necesidades de salud

APLICACIÓN DE LOS ELEMENTOS DEL CÓDIGO DEONTOLÓGICO

PARA LA PROFESIÓN DE ENFERMERÍA

Tiene por objeto ayudar a las enfermeras a poner en práctica dichas normas. Las enfermeras y estudiantes de enfermería pueden:  Estudiar las normas de cada elemento del Código.  Reflexionar sobre lo que cada norma significa y cómo puede aplicarse la ética en el ámbito de la enfermería  Identificar la manera en que pueden resolverse esos dilemas.  Colaborar con la asociación nacional de enfermeras del país,  compañeros de trabajo y otras personas El Código deontológico del CIE para la profesión de enfermería tiene cuatro elementos principales que ponen de relieve las normas de conducta ética.

La enfermera y la práctica

  • La enfermera será personalmente

responsable y deberá rendir

cuentas de la práctica de

enfermería y del mantenimiento

de su competencia.

  • La enfermera mantendrá un nivel

de salud personal que no

comprometa su capacidad para

dispensar cuidados.

  • La enfermera observará en todo

momento normas de conducta

personal que acrediten a la

profesión y fomenten la confianza

del público.

La enfermera y la profesión

  • La enfermera incumbirá la función

principal al establecer y aplicar

normas aceptables de práctica

clínica, gestión, investigación y

formación de enfermería.

  • La enfermera contribuirá

activamente al desarrollo de un

núcleo de conocimientos

profesionales basados en la

investigación.

  • La enfermera, a través de la

organización profesional,

participará en la creación y

mantenimiento de condiciones de

trabajo social.

CONCLUSIÓN

  • Para lograr su finalidad, el Código ha de ser comprendido,

asimilado y utilizado por las enfermeras en todos los aspectos de

su trabajo.

  • Debe permanecer al alcance de los estudiantes y las enfermeras a

lo largo de sus estudios y de su vida de trabajo.

  • El valor de los cuidados se apoya en una ética de enfermería

tendiente a proteger y respetar la dignidad humana de las

personas que reciben atención de salud.

  • Se consideran los cuidados en la relación enfermera – paciente,

como un compromiso hacia ciertos fines que lo benefician.