Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

ETICA DEL INICIO DE LA VIDA, Monografías, Ensayos de Ética Medica

ENSAYO SOBRE LA TEICA DEL INICIO DE LA VIDA

Tipo: Monografías, Ensayos

2024/2025

Subido el 28/03/2025

giulianne-celis
giulianne-celis 🇨🇴

3 documentos

1 / 3

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
¿QUÉ ES UNA ARTICULACIÓN?
Es una estructura compleja formada por hueso, músculos, membrana sinovial,
cartílago y ligamentos, que están diseñados para soportar peso y movilizar el cuerpo a
través del espacio.
ARTICULACIÓN DE RODILLA
La articulación de la rodilla es una articulación sinovial que conecta tres#huesos;
el#fémur, la#tibia#y la#patela. Es un#complejo compuesto por dos articulaciones;
la#articulación tibiofemoral#y la#articulación patelofemoral. La articulación tibiofemoral
como su nombre lo indica es la unión entre la tibia y el fémur, mientras que la
articulación patelofemoral es la unión entre la patela y el fémur.
Caras articulares
La articulación tibiofemoral: es una articulación
entre los cóndilos lateral y medial del extremo
distal del fémur y la carilla articular superior de la
tibia, los cuales están cubiertos por una capa
gruesa de#cartílago hialino.
La articulación femororrotuliana: es una
articulación plana formada por la unión de
la#rotula y el fémur.
Ligamentos y meniscos
Los ligamentos de la articulación de la rodilla pueden ser divididos en dos grupos: los
ligamentos extracapsulares y los ligamentos intracapsulares. Estos ligamentos
conectan el fémur y la tibia, manteniéndolos en su lugar, proporcionando estabilidad y
previniendo luxaciones.
Ligamentos extracapsulares:
- Ligamento rotuliano: Se
encuentra superficial/anterior a
la bursa infrapatelar y se
extiende desde el vértice de la
patela hasta la tuberosidad
tibial.
pf3

Vista previa parcial del texto

¡Descarga ETICA DEL INICIO DE LA VIDA y más Monografías, Ensayos en PDF de Ética Medica solo en Docsity!

¿QUÉ ES UNA ARTICULACIÓN?

Es una estructura compleja formada por hueso, músculos, membrana sinovial, cartílago y ligamentos, que están diseñados para soportar peso y movilizar el cuerpo a través del espacio.

ARTICULACIÓN DE RODILLA

La articulación de la rodilla es una articulación sinovial que conecta tres huesos; el fémur, la tibia y la patela. Es un complejo compuesto por dos articulaciones; la articulación tibiofemoral y la articulación patelofemoral. La articulación tibiofemoral como su nombre lo indica es la unión entre la tibia y el fémur, mientras que la articulación patelofemoral es la unión entre la patela y el fémur.

Caras articulares

La articulación tibiofemoral: es una articulación entre los cóndilos lateral y medial del extremo distal del fémur y la carilla articular superior de la tibia, los cuales están cubiertos por una capa gruesa de cartílago hialino. La articulación femororrotuliana: es una articulación plana formada por la unión de la rotula y el fémur.

Ligamentos y meniscos

Los ligamentos de la articulación de la rodilla pueden ser divididos en dos grupos: los ligamentos extracapsulares y los ligamentos intracapsulares. Estos ligamentos conectan el fémur y la tibia, manteniéndolos en su lugar, proporcionando estabilidad y previniendo luxaciones. Ligamentos extracapsulares:

- Ligamento rotuliano: Se encuentra superficial/anterior a la bursa infrapatelar y se extiende desde el vértice de la patela hasta la tuberosidad tibial.

- Ligamento colateral lateral: desde el epicóndilo lateral del fémur hasta la cara lateral de la cabeza del peroné. - Ligamento colateral medial: desde el epicóndilo medial del fémur hasta la parte superior de la cara medial de la tibia. - Ligamento poplíteo oblicuo: posterior al cóndilo medial de la tibia hasta el cóndilo lateral del fémur. - Ligamento poplíteo arcuato: cara posterior de la cabeza del peroné hasta la superficie superior de la articulación de la rodilla. - Ligamento anterolateral: desde la porción lateral del epicóndilo lateral del fémur, justo anterior y distal a la inserción del ligamento colateral lateral (LCL) hasta la cara anterolateral de la tibia. - Ligamento transverso de la rodilla: desde el margen anterior del menisco lateral hasta la asta anterior del menisco medial.