
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Mapa conceptual de las etapas de la seguridad social en Colombia
Tipo: Ejercicios
1 / 1
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Entre 1886 y 1950 la salud se atendía por religiosos y medicinas naturales, solo había cobertura en las zonas urbanas. La personas eran quienes pagaban los servicios médicos. Entre 1950 y 1989 el gobierno le suministraba directamente el dinero a los hospitales públicos, la salud era subsidiada para muchas personas pero era ineficaz y no tenía cobertura total 1991 y actualidad. La Constitucipon Política de Colombia estableció la salud como un derecho y en 1993 se creó la Ley 100, que reguló esta. En 2008 la salud se empezó a considerar un derecho fundamental y la atención es prestada por entidades privadas en su mayoría. Entre 1843 y 1945 las pensiones eran otorgadas por algunas empresas privadas y solo algunos servidores públicos recibían mesadas bajas. Entre 1945 y 1993 las pensiones eran otorgadas por diferentes cajas de previsión social de entidades públicas, se creó CAJANAL y el ISS. Entre 1993 y el 2003 comenzó a funcionar el sistema actual, donde se amplió la cobertura, pero no todos estaban obligados a cotizar a pensión. 2003 y actualidad. Entró en vigencia la Ley 797 que cambió los requisitos para acceder a las pensions e hizo obligatoria la cotización para todos los trabajadores. Entre 1915 y 1946 se crearon normas que trataban los accidentes de trabajo de empleados públicos y la higiene en el trabajo. Entre 1946 y 1993 se creó el Instituto de Seguros Sociales para atender accidentes de trabajo, se regularon las normas sobre higiene en el trabajo y se amplió la cobertura para trabajadores del sector privado. En 1993 entró en vigencia la Ley 100, la cual tiene un libro sobre riesgos laborales, nacieron las Administradoras de Riesgos Laborales y las prestaciones económicas derivadas de accidentes o enfermedades laborales. Surge el sistema de seguridad y salud en el trabajo y la Ley 1562 de