




































Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
FASES DE CONSTRUCCION EN MEDICION PSICOLOGICA
Tipo: Diapositivas
1 / 44
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
DESARROLLO DE MARCO REFERENCIAL DEL ATRIBUTO PSICOLÓGICO
a) OBJETIVOS DE LAS PRUEBAS DE EJECUCIÓN U OBSERVACIÓN: “DESEMPEÑO IDEAL” Ó “ADECUADO”
■ (^) Se basan en algún marco o teoría que nos ofrezca información de algún constructo o constructos sobre el comportamiento inteligente. ■ (^) “Las elección de los reactivos a incluir en la prueba final puede hacerse con base en las relaciones de las respuestas dadas a reactivos de la prueba” b) OBJETIVOS DE LAS PRUEBAS DE INTELIGENCIA:
■ (^) Redactar los objetivos de la prueba basándose en una taxonomia de dominio cognitivo, C) OBJETIVOS DE LAS PRUEBAS DE PERSONALIDAD. TAXONOMIA DE BLOOM CONOCIMIEN TO COMPRENSIÓ N
Es una herramienta que sirve para evaluar el nivel de conocimiento. Permite jerarquizar los procesos cognitivos en diferentes niveles y facilitar aspectos evaluativos Al ser una estructura jerárquica consta de niveles en 3 áreas:
2.2 DELIMITACIÓN DE LOS CONTENIDOS (TABLA DE ESPECÍFICACIONES) ■ (^) Una vez definidos los objetivos de la prueba, será necesario detallar qué variables o constructos psicológicos (cuántos y cuáles), para después expresarlos en forma de reactivos. ■ (^) Elaborar una tabla de especificaciones, que nos permita delimitar y organizar el contenido de la prueba en función de las variables o constructos psicológicos de tal manera que podamos especificar las dimensiones, indicadores y reactivos (preguntas) que la integrarán.
TABLA DE ESPECIFICACIONES PARA ELABORAR UNA PRUEBA DE RENDIMIENTO ACADÉMICO. (MATRICIAL) OBJETIVO CONDUCTUAL FUNDAMENTOS DE MEDICIÓN GENERALIDADES SOBRE PRUEBAS PSICOLÓGICAS VALIDEZ CONFIABILIDAD RECORDAR CONCEPTO DE MEDICIÓN EN PSICOLOGÍA. (3 REACTIVOS) RELACIÓN DE COLUMNAS: CONSTRUCTO EVALUADO, CONFIABILIDAD, VALIDEZ, NORMAS. (5 REACTIVOS) DEFINICIÓN DE VALIDEZ, DE CRITERIO, DE CONSTRUCTO (2 REACTIVOS) DEFINCIIÓN DE CONFIABLIDAD POR TEST – RETEST, FORMAS PARALEAS Y CONSISTENCIA INTERNA (3 REACTIVOS) COMPRENDER TAXONOMIAS DE DOMINIO COGNITIVO (2 REACTIVOS) DIFERENCIA ENTRE CONFIABILIDAD Y VALIDEZ (4 REACTIVOS) CONTRASTAR VALIDEZ DE CRITERIO Y VALIDEZ DE CONSTRUCTO (2 REACTIVOS) DEFINCIIÓN DE CONFIABLIDAD POR TEST – RETEST, FORMAS PARALEAS Y CONSISTENCIA INTERNA (3 REACTIVOS) APLICAR EJEMPLO DE SITUACIONES EN LAS QUE ES PERTINENTE LA UTILIZACIÓN DE UNA PRUEBA (2 REACTIVOS) USAR UN CONSTRUCTO PSICOLÓGICOS; USAR LOS PRINCIPIOS DE ESTANDARIZACIÓN (4 REACTIVOS) 0 REACTIVOS UTILIZAR EL CONCEPTO CONFIABILIDAD PARA DETERMINAR LAS PROPIEDADES PSICOMÉTRICAS DE UN INSTRUMENTO (1 REACTIVO) EVALUAR CRITICAR EL USO ÉTICO DE PRUEBAS (1 REACTIVO) (0 REACTIVOS) ELECCIÓN DE UN MÉTODO DE VALIDACIÓN (2 REACTIVOS) JUSTIFICAR LA ELECCIÓN DE DISTINTOS MÉTODOS DE CONFIABILIZACIÓN (4 REACTIVOS) TOTAL 8 REACTIVOS 13 REACTIVOS 6 REACTIVOS 11 REACTIVOS
TABLA DE ESPECIFICACIONES LINEAL ■ PONE ÉNFASÍS EN LAS UNIDADES INSTRUCCIONALES A EVALUAR, PUNTUALIZA EL TOTAL DE EREACTIVOS POR UNIDAD, ASÍ COMO LA CANTIDAD ESPECÍFICA DE REACTIVOS PARA CADA TEMA. CAMPO DE CONTENIDO
■ (^) Por lo general los reactivos se plantean en forma de pregunta que ofrecen una serie de alternativas de respuesta que el sujeto debe elegir. sin embargo, es importante reconocer que existen diversos tipos de reactivos, distintas formas de redactarlos y de distribuirlos en una prueba psicológica. ■ (^) Todos los reactivos pueden y deben utilizarse en cualquier prueba, por lo que antes de decidir cuál utilizar, es deseable que se consulten algunos ejemplos de pruebas psicométricas directa ó indirectamente relacionadas a la que se quiere elaborar para identificar algunos reactivos alternativos que se pueden utilizar.
2.4 TIPOS DE REACTIVOS ■ (^) DE ACUERDO CON SAMPIERI (2006), ES IMPORTANTE DESTACAR QUE LA MODALIDAD MÁS UTILIZADA PARA LA CONFECCIÓN DE INSTRUMENTOS PSICOMÉTRICOS O PRUEBAS PSICOLÓGICAS ES EL CUESTIONARIO DE AUTOINFORME CONSISTE EN UN GRUPO DE PREGUNTAS RELACIONADAS A LOS TIPOS DE VARIABLES, CONSTRUCTOS O ATRIBUTOS PSICOLÓGICOS QUE SE DESEAN EVALUAR O MEDIR.
EJEMPLO DE REACTIVO O PREGUNTA DICOTÓMICA: EJEMPLO DE REACTIVO O PREGUNTA POLITÓMICA: LA VIVIENDA CON LA QUE USTED CUENTA ES: a) PROPIA b) RENTADA
a) Totalmente en desacuerdo b) En desacuerdo c) Ni de acuerdo, ni en desacuerdo d) De acuerdo e) Totalmente de acuerdo
B) PREGUNTAS ABIERTAS ■ EXPLORAN ASPECTOS GENERALES DE DETERMINADA VARIABLE, CONSTRUCTO O ATRIBUTO PSICOLÓGICO DE COMPORTAMIENTO. ■ (^) NO PARTEN DE UNA LIMITACIÓN ANTICIPADA DE LAS POSIBLES RESPUESTAS. ■ (^) SE PLANTEA UNA PREGUNTA, INDICANDO AL INDIVIDUO QUE LA REPSONDA “DE ACUERDO A LO QUE PIENSA, A SUS PROPIAS PERCEPCIONES Y JUICIOS”. ■ SON POCO COMUNES EN LA MAYORIA DE LAS PRUEBAS PSICOMÉTRICAS. ■ (^) PUEDEN UTILIZARSE EN PRUEBAS PROYECTIVAS. ■ (^) SU VENTAJA RADICA EN LA LIBERTAD QUE TIENE EL EXAMINADO PARA REPSONDER ■ EL PROCESO DE CODIFICACIÓN ES COMPLICADO.
C) REACTIVOS EN FORMA DE ESCALAS DE ACTITUD. ACTITUD
■ (^) UNA ACTITUD PROPORCIONA DE MANERA DIRECTA , INFORMACIÓN VALIOSA ACERCA DE LAS TENDENCIAS COMPORTAMENTALES FAVORABLES O DESFAVORABLES DE UNA PERSONA, CON LO QUE SE PUEDE HACER INFERENCIAS SOBRE LA PROBABILIDAD DE QUE SE COMPORTE DE DETERMINADO MODO. AFINIDAD A CIERTO PARTIDO POLÍTICO CUIDADO DEL AMBIENTE