


Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
En este documento se presentan los cálculos de la energía necesaria para realizar procesos de secado al sol, extracción soxhet con hexano y tricanter de maleza y hexano. Se incluyen las salidas de agua evaporada, maleza seca, aceite desgrasado y aceite extraído, así como el calor específico y la entalpía de cada componente. Se consideran las temperaturas de transición y las conversiones a unidades necesarias.
Tipo: Apuntes
1 / 4
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
En esta etapa se calcula la energía necesaria para secar la maleza húmeda que ingresa; se debe tener en cuenta que la fuente generadora de calor es el sol; por tal razón el proceso es más lento que las demás tecnologías expuestas en la actividad. Salida 1: Agua evaporada 7920 kg/h Presión= 1 atm. Calor de vaporización del agua a 298 K: 2257 kJ/kg H= Cp (T2-T1) + calor de vaporización del agua T1= 25°C=298 K T2= 100° C = 373 K Calor específico del agua= 4,216 kJ/(k.g.K) H= 4,216 kJ/(k.g.K) (373K - 298K)¬ + (2257 kJ/(k.g)) H1=2573,2 kJ/kg Salida 2: Maleza seca 880 kg/h T1= 25°C=298 K T2= 100° C = 373 K H2= (4,216 kJ/(k.g.K))(373K - 298K) H2=316,2 kJ/(k.g) Se relacionan los flujos de salida. Q= (H1m1)+ (H2m2) Q= (2573,2 kJ/kg) (7920 kg/h)+ (316,2 kJ/ (k.g)) (880 kg/h) Q=20658000 kJ/h ETAPA 2: EXTRACCIÓN SOXHLET CON HEXANO Punto de ebullición del hexano 68ºC Salida 1: Maleza desgrasada 105,6 Kg/h + Aceite no extraído 154,88 Kg/h = 260, Kg/ h T1= 25°C = 273+25°C = 298 K T2= 60°C = 333 K Calor especifico del agua a 60°C = 4,185 KJ/KKg H1= Cp (333K -298 K) H1= 4,185 kJ/Kkg (333K -298 K) H1=146,47 kJ/kg Salida 2: Aceite extraído 619,52 Kg/h + Hexano 13200 Kg/h = 13819,52 Kg/ h Temperatura menor que la temperatura de ebullición del hexano =60°C. t1= 25°C =298 K t2= 60°C= 333K H2= Cp (333K -298K) Capacidad calorífica molar del hexano es 195 J* mol-1. °C- (195 J)/(mol.°C)×1kJ/(1000 J)×(1 mol)/(86.16 g)×(1000 g)/(1 kg)×(1 °C)/(274. K)=8.25 ×〖 10 〗^(-3)=0.00825 kJ/(kg.K)
Capacidad calorífica del hexano = 0.00825 KJ/(Kg.K) H2= Cp (333 K -298 K) H2= 0.00825 kJ/(kg.K) (333 K -298 K) H2= 0.28kJ/kg Q= (H1m1)+(H2m2) Q=(146,47 kJ/kg)(260,48 kg/h)+(0,28 kJ/(k.g)) (13819,52 kg/h) Q=42021,97 kJ/h ETAPA 3: TRICANTER Proceso se lleva a cabo a temperatura ambiente, Q= 0. ETAPA 4: TRANSESTERIFICACION ENZIMATICA Salida 1: Aceite sin reaccionar 30,97 Kg/ h, Enzimas sin reaccionar 26,4 Kg/ h y Biodiesel 588,55 Kg/ h= 645,92 Kg/ h t1= 25°C 25°C = 273+25°C = 298 K t2= 100°C 100°C = 273+100°C = 373 K cp=calor especifico de las enzimas 2450 j/ Kg.K se realiza la conversión a KJ/KgK = 2,45 KJ/KgK H1= 2,45 kJ/Kkg (373 K -298 K) H1=183,75 kJ/kg Q=H1m Q= (183,75 kJ/kg)(645,92 kg/h) Q= (118687,8 kJ/h) ETAPA 5: TRICANTER Proceso se lleva a cabo a temperatura ambiente, Q= 0.
Biodiesel purificado 588.544 298 0.002109 0. Q =
kg h
kj
kg h
kj
kg h
kj
kg h
kj
kg h
kj
kg h
kj
=76116. Q =
kg h
kj
kg h
kj
kg h
kj
kg h
kj
kg h
kj
kg h
kj
kg h
kj
kg h
kj
kg h
kj