Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

esudio de mercado de una empresa, Ejercicios de Derecho Mercantil

introduccion, mision, vision, valores, analisis foda

Tipo: Ejercicios

2024/2025

Subido el 10/03/2025

mini-gomez-1
mini-gomez-1 🇲🇽

3 documentos

1 / 5

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Servicios agroindustriales
1. Descripción de la empresa
a. Denominación o razón
Rosangela Acuña Ibarra
b. Nombre comercial
Servicios Agroindustriales
c. Actividad económica
Fabricación de maquinaria agroindustrial y construcción
d. Ubicación
Del nogal No. 13
Colonia las flores.
83137 Hermosillo, Sonora. México
2. Misión, visión y objetivos.
Misión:
Nuestra misión es ofrecer soluciones innovadoras en tecnología altamente especializada en el diseño y
proyección a nuestros clientes. Proporcionando soluciones de maquinaria a distintas industrias para
que mejoren su vida diaria y potencien su productividad. Nos comprometemos a mantenernos a la
vanguardia de la innovación tecnológica, ofreciendo productos confiables y servicios excepcionales que
superen las expectativas de nuestros clientes y generen un impacto positivo en la sociedad.
Visión:
Satisfacer las necesidades de nuestros clientes, realizando trabajos con la mejor calidad en el mercado
e integrando adecuadamente los avances tecnológicos a sus productos y servicios. Aspiramos a ser
una fuerza impulsora en la industria tecnológica, contribuyendo al avance de la sociedad y el desarrollo
sostenible.
Objetivos:
Innovación Tecnológica Continua: Desarrollar y lanzar al menos dos nuevas líneas de tabletas cada año,
incorporando las últimas tecnologías y características innovadoras.
Excelencia en la Calidad del Producto: Mantener un estándar de calidad superior, asegurando que cada
línea de producción cumpla con los más altos niveles de rendimiento, durabilidad y seguridad.
pf3
pf4
pf5

Vista previa parcial del texto

¡Descarga esudio de mercado de una empresa y más Ejercicios en PDF de Derecho Mercantil solo en Docsity!

1. Descripción de la empresa

a. Denominación o razón

Rosangela Acuña Ibarra

b. Nombre comercial

Servicios Agroindustriales

c. Actividad económica

Fabricación de maquinaria agroindustrial y construcción d. Ubicación Del nogal No. 13 Colonia las flores. 83137 Hermosillo, Sonora. México

2. Misión, visión y objetivos. Misión: Nuestra misión es ofrecer soluciones innovadoras en tecnología altamente especializada en el diseño y proyección a nuestros clientes. Proporcionando soluciones de maquinaria a distintas industrias para que mejoren su vida diaria y potencien su productividad. Nos comprometemos a mantenernos a la vanguardia de la innovación tecnológica, ofreciendo productos confiables y servicios excepcionales que superen las expectativas de nuestros clientes y generen un impacto positivo en la sociedad. Visión: Satisfacer las necesidades de nuestros clientes, realizando trabajos con la mejor calidad en el mercado e integrando adecuadamente los avances tecnológicos a sus productos y servicios. Aspiramos a ser una fuerza impulsora en la industria tecnológica, contribuyendo al avance de la sociedad y el desarrollo sostenible. Objetivos: - Innovación Tecnológica Continua: Desarrollar y lanzar al menos dos nuevas líneas de tabletas cada año, incorporando las últimas tecnologías y características innovadoras. - Excelencia en la Calidad del Producto: Mantener un estándar de calidad superior, asegurando que cada línea de producción cumpla con los más altos niveles de rendimiento, durabilidad y seguridad.

• Satisfacción del Cliente: Alcanzar un índice de satisfacción del cliente del 95% mediante la entrega

puntual, atención personalizada y resolución eficiente de problemas.

3. POLITICAS

• Políticas de calidad

La empresa asegurará que todos los servicios y productos que ofrezca cumpla con estándares nacionales de calidad, también, realizará inspecciones y pruebas rigurosas en cada etapa del proceso de diseño, fabricación y construcción.

• Políticas de atención al cliente

La empresa ofrecerá un servicio rápido, respetuoso y eficiente, atendiendo cualquier solicitud o queja de manera oportuna. Acompañado a esto, establecerá canales de comunicación abiertos para recibir retroalimentación y sugerencias de los clientes.

• Políticas éticas.

Tanto la empresa como los colaboradores que estén afiliados a esta misma, jurarán a actuar con transparencia, honestidad e integridad en todas las operaciones. En conjunto con esto evitarán prácticas discriminatorias y promoverán un ambiente de trabajo inclusivo.

4. HISTORIA

La empresa fue fundada a finales del año 2019 por el Ing. Norberto Bustamante y la Lic. Rosangela Acuña, motivados por una visión clara y comprometida: descubrir las necesidades del agricultor y sus cosechas, ofreciendo soluciones que mejoraran la calidad y eficiencia del sector agrícola. En sus primeros años, la empresa enfrentó uno de los desafíos más significativos de nuestra era: la pandemia mundial de 2020. Este evento global representó una prueba de resiliencia y adaptación, ya que las restricciones y cambios en las dinámicas de trabajo impactaron tanto a la operación interna como a sus clientes. A pesar de estas dificultades, la empresa logró mantenerse firme, aprendiendo y evolucionando con cada reto. Desde su fundación, la empresa ha trabajado constantemente para evolucionar en términos de calidad de productos y servicios. Este crecimiento ha sido posible gracias a una inversión continua en innovación y al compromiso de entender y satisfacer las necesidades cambiantes del mercado agrícola. Hoy en día, la empresa se enorgullece de ser reconocida por su dedicación al desarrollo agrícola, ofreciendo productos y servicios que contribuyen al éxito de sus clientes y al crecimiento sostenible del sector.

5. Propuesta de valor.

Innovación tecnológica: ofrecemos maquinaria y líneas de producción que incorporan las últimas innovaciones tecnológicas, como bandas de lavado, banda de distribución, volteadores, para brindar una mejor experiencia al usuario. Diseño y estilo elegante: nuestros dispositivos destacan por su diseño elegante y ergonómico, que combina su funcionalidad con estilo; creando un producto atractivo tanto visualmente como en su uso diario. Experiencia de uso: nos comprometemos a proporcionar una experiencia de uso fluida y fácil de usar, con interfaces intuitivas, características que se adaptan a las necesidades y preferencias individuales de cada usuario.

6. Modelo de negocio.

Sera un modelo de negocio en el que la empresa ofrecerá un producto y/o servicio a los clientes. En este, encontraremos:

• Líneas de producción

• Volteadores

• Ampliaciones

• Lavadora

• Cuartos fríos

• Comedores

Ofrece una variedad de producción de alta calidad que van desde modelos básicos hasta modelos Premium con características avanzadas. La construcción o maquinaria se distingue por su diseño elegante, ergonómico, seguro y confiable. b) Precio La determinación de los precios debe ser acorde a un estudio de mercado sobre los productos producidos y sus funcionalidades. En la estrategia de precios para un proyecto se debe partir de diversas partes, competencia, marca, costos marginales, volumen de demanda, necesidad de los clientes, etc. Además, se examinan políticas comerciales como condiciones de crédito, débito, descuentos por volumen, plazos para pagos, tasas de interés y descuentos por pronto pago. Se ofrecen diferentes niveles de precios para la satisfacción de las necesidades y presupuestos dentro del mercado. c) Distribución Estudiar los canales de distribución es de gran importancia para definir la estrategia comercial, ayudando a determinar en gran medida el alcance de la demanda. Para los proyectos se analiza en el mercado una serie de prácticas que existen sobre los canales de distribución y sus costos asociados que podrían volverlo más atractivo. Se establece una amplia red de distribución que incluye comercios, instalaciones eléctricas, líneas agrícolas… d) Insumos y disponibilidad TOMASON OAZA SIS FASTHER FIRMA COMERCIAL HIDRAULICAS DEL PACIFICO PIMACERO PLASTICOS Y RESINA REFACCIONES Y ACCESORIO PORTILLO SECSA ELECTRICA DIAZ PYC DILOVA DANY PROVEEDOR DEL HERRERO GUTIERREZ PINTURA INFRA WURTH SERVI EQUIPOS DS COMERCIALIZADORA Y RECUBRIMIENTO DEL NORTE SERDI AINSA OFFICE DEPOT DECONO IDEAS CONSTRUCTIVAS APPLIED JARCIMEZ AQUAFIM SOLDADURA, EQUIPO Y CONSTRUCCION ALEMAR REFACCIONARIA PLOMELEK GRAINGER PIMACERO INSUL-THERM ROSARIO ENRIQUEZ VALENZUELA CONSTRUCCIONES SERRVICIOS Y DISTRIBUCIONES AUTOZONE YEYCOR LA RUMBA PROMAS COMEX PRECSOBLOCK BALERO THE HOME DEPOT CAMIONES DEL NOROESTE FERRETERIA LA INDIA CONSTRU-MAT TECNOEQUIPOS Y SERVICIOS DE SONORA MASON HAYACAWA SL INDUSTRIAL HERRALUM FORTACERO MATERIALES ARQUITECTONICOS SONORA

Estudio técnico del proyecto

  • Tamaño óptimo de la planta

a) Capacidad instalada

El tamaño óptimo de su planta de producción es una capacidad instalada que puede

producir _________ por mes. Esto les permite satisfacer la demanda actual y futura del

mercado de manera eficiente y rentable.

  • Localización optima del proyecto

a) Factores geográficos

La proximidad a proveedores de materias primas clave, como componentes electrónicos,

plásticos y metales, puede reducir los costos de transporte y agilizar la cadena de

suministro. Una ubicación con buenas conexiones de transporte, como carreteras, puertos y

aeropuertos, facilita la distribución de productos hacia y desde la planta de producción.

b) Factores institucionales

Evaluar el entorno regulatorio y las políticas gubernamentales en la ubicación considerada,

incluyendo impuestos, incentivos fiscales, regulaciones laborales, normativas ambientales

y permisos de operación.

c) Factores sociales

Evaluar la disponibilidad y calidad de la mano de obra local en términos de habilidades

técnicas, educación y capacitación, así como la disponibilidad de programas de desarrollo

laboral.

  • Ingeniería del proyecto

a) Diseño y distribución de la planta y oficina