Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Patología Bucal: Exámenes Diagnósticos Radiológicos y Magnéticos, Apuntes de Patología Quírurgica

Una descripción detallada de diferentes exámenes diagnósticos utilizados en patología bucal, incluyendo Tomografía Axial Computarizada (TAC), Resonancia Magnética Nuclear (RMN) y Gammagrafía ósea. Se explica su función, aplicación y interpretación, así como ejemplos de su uso en odontología y diagnóstico de enfermedades. El documento también incluye bibliografías para una investigación adicional.

Qué aprenderás

  • ¿Cómo funciona una TAC dental y qué se observa en sus imágenes?
  • ¿Cómo se utiliza la RMN en diagnóstico dental y qué tipos de lesiones se pueden detectar?
  • ¿Cómo se utiliza la gammagrafía ósea en odontología y qué anomalías se pueden detectar?

Tipo: Apuntes

2020/2021

Subido el 12/12/2022

wendo-gmo
wendo-gmo 🇲🇽

5

(1)

6 documentos

1 / 7

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
PATOLOGÍA BUCAL
Moncada Ortiz Fátima Geraldin.
Investigación de auxiliares de diagnóstico.
Estudios radiológicos especializados.
01/09/21
TOMOGRAFÍA AXIAL COMPUTARIZADA
¿Qué es?
Un TAC dental de forma abreviada, es un aparato que
utiliza rayos X para obtener imágenes en tres
dimensiones de los dientes y los huesos maxilares-
superiores e inferiores- del paciente.
pf3
pf4
pf5

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Patología Bucal: Exámenes Diagnósticos Radiológicos y Magnéticos y más Apuntes en PDF de Patología Quírurgica solo en Docsity!

PATOLOGÍA BUCAL

Moncada Ortiz Fátima Geraldin.

Investigación de auxiliares de diagnóstico.

Estudios radiológicos especializados.

TOMOGRAFÍA AXIAL COMPUTARIZADA

¿Qué es? Un TAC dental de forma abreviada, es un aparato que utiliza rayos X para obtener imágenes en tres dimensiones de los dientes y los huesos maxilares- superiores e inferiores- del paciente.

Aplicación Odontólogo, cirujano maxilofacial, implantología y se solicita la prueba planificar minuciosamente un tratamiento antes de llevarlo a cabo. Interpretación Su interpretación consta de un campo de visión de 3 partes Pequeño- mide menor a 6 para observar detalladamente fracturas dentales, las raíces y el periodonto, mediano de 6 a 16 cm observamos la ATM, vías aéreas y grande más de 6 donde se puede observar los senos maxilares, estructuras de la atm, el cráneo y sirve para ortodoncia, cefalometrías. Se puede visualizar la densidad ósea, regeneración de hueso hasta un quiste apical. Ejemplos A) Colocación de implantes: Permite estudiar la estructura ósea para determinar la posición exacta en la que se va a colocar el implante en el hueso y el estado de la raiz. B) Regeneración de hueso dimensión ósea del paciente y determinar si cuenta con suficiente hueso. Caninos impactados A) B) RESONANCIA MAGNÉTICA NUCLEAR ¿Qué es? La Resonancia nuclear Magnética o Resonancia Magnética es otro tipo de ayuda imagenológica, pero ésta ya no utiliza los rayos x, no hay radiación

Como método para observar la osteointegración en la colocación de implantes, para diagnosticar y evaluar la gravedad de una gran variedad de enfermedades y condiciones de los huesos incluyendo fracturas, infecciones y cáncer. Interpretación Para detectar las anomalías aparecen como zonas de hueso anormal que absorben más o menos cantidad del radiofármaco, que aparece más brillante u oscuro que el hueso normal en la gammagrafía ósea. Ejemplos Implantología: el proceso de osteointegración. A) Para diagnosticar Hiperplasia condilar Pacientes con patología neoplásica. ULTRASONIDO ¿Qué es? Es un método diagnóstico basado en la acción de ondas sonoras de frecuencia acústica alta no perceptibles por el oído humano, que permite la formación de una imagen denominada sonograma, la cual se obtiene a través del procesamiento de los haces ultrasónicos o ecos que se reflejan al chocar con una estructura o tejido. Aplicación

Se aplica en endodoncia eliminación de restauraciones para acceder al sistema de conductos, obturación del sistema de conductos y cirugía endodóntica Como método diagnóstico, permite la valoración detallada de los músculos craneofaciales y la cuantificación del cambio morfológico de un tejido, así como medir el espesor de la mucosa y observar la diferencia entre tejido queratinizado y conectivo. Interpretación En las glándulas salivales se utiliza la técnica Doppler aplicando dos líneas perpendiculares, se observa piel y el tejido subcutáneo, visualización de los músculos de la atm. Ejemplos  Se realiza este estudio cuando existe dolor en la atm  Eficiente para evaluar el grosor de lesiones primarias en la lengua, especialmente el carcinoma oral. PET El PET (tomografía por emisión de positrones) es la mejor técnica para medir parámetros moleculares de diferentes estructuras del organismo y permite obtener imágenes y cuantificar uno de los parámetros fisiológicos en la célula tumoral, sé utiliza un trazador radioactivo que gracias a sus características físicas-químicas se concentra en un lugar determinado. Aplicación En patología bucal u oncología como detección de cáncer y para hacer el diagnóstico de benignidad o malignidad de un tumor primitivo detectado por otras técnicas, para diferenciar entre un tumor residual y los cambios producidos tras la cirugía, radio o quimioterapia, guiar una biopsia, localizar una recidiva sospechada clínicamente o por elevación de los marcadores tumorales.

https://scielo.isciii.es/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1698- https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC5460302/ https://www.clinicaferrusbratos.com/tecnologia/tac-en-odontologia/#:~:text=El%20TAC%20sirve %20para%20realizar,antes%20de%20llevarlo%20a%20cabo.