Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Estudio sobre bordetella pertusis, Esquemas y mapas conceptuales de Enfermería

Información sobre la bacteria Bordetella Pertussis, causante de la tosferina. Se describen aspectos de su patología, fisiología, hábitat, epidemiología, síntomas, complicaciones, prevención, diagnóstico y tratamiento. Además, se mencionan los profesor y alumnos de la Licenciatura de Enfermería del Departamento de Ciencias Básicas de la Salud del Centro Universitario del Sur de la Universidad de Guadalajara, así como la fecha de enero de 2023.

Tipo: Esquemas y mapas conceptuales

2022/2023

A la venta desde 27/03/2023

Psychorobert
Psychorobert 🇲🇽

1 / 24

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
BORDETELLA PERTUSSIS
Universidad de guadalajara
Centro Universitario del Sur
Division de ciencia de la salud
Departamento de ciencias basicas de la salud
Licenciatura de Enfermeria
Parasitologia y microbiologia
Profesor: Aurora Ramos Rodriguez
Alumnos: Joel Ramirez De La Cruz y Jonathan Roberto Davalos Manriquez
Ciudad Guzman, Enero 2023
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa
pfd
pfe
pff
pf12
pf13
pf14
pf15
pf16
pf17
pf18

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Estudio sobre bordetella pertusis y más Esquemas y mapas conceptuales en PDF de Enfermería solo en Docsity!

BORDETELLA PERTUSSIS

Universidad de guadalajara

Centro Universitario del Sur

Division de ciencia de la salud

Departamento de ciencias basicas de la salud

Licenciatura de Enfermeria Parasitologia y microbiologia Profesor: Aurora Ramos Rodriguez Alumnos: Joel Ramirez De La Cruz y Jonathan Roberto Davalos Manriquez Ciudad Guzman, Enero 2023

BORDETELLA PERTUSSIS PATOLOGIA Tosferina: Es una bacteria que se transmite a traves de aire, escretan sus toxinas en la membrana plasmatica de la celula diana.

MORFOLOGIA Forma del microorganismo Agrupación Medidas Coloración a la tincion Gram-negativo Bacilo Cocobasilo 0.2-0.5μm x 1μm

O FISIOLOGIA O AEROBIO

PH
6 A 8

Su cultivo requiere un medio especial con suplementos nutritivos (nicotinamida), aditivos (carbón vegetal) su temperatura óptima de crecimiento es de 35- 37 °C. 2

Los niños de 1-5 años EPIDEMIOLOGÍA Su presenta mas en temporadas frescos Se encuntra en todo el mundo Su zona edemica mas recuerrente es en Estados Unidos Su mayor incidencia y prevalencia es en paises en vias de desarrollo Personas no inmunisadas

PERIODO DE INCUBACIÓN 2 a 4 semanas Presencia de sintomas 7-10 dias Incubación

SINTOMAS Mal estar general Cuerpo cortado/Mialgias

TRANSMISION Directa Contacto directo con una persona infectada con Tosferina Por el aire Por el contacto con esputo Indirecta Uso de articulos personales de una persona infectada Comida contaminada Tocar aparatos de uso comun o publicos

DIAGNOSTICO

Exploracion Fisica

Una prueba de laboratirio de una

muestra de musosidad de la parte

de atras de la nasofaringe.

Un analisis de sangre

TRATAMIENTO Azithromycin (Zithromax) Una dosis de 250 mg, 2 veces al día. cada 6 horas (cuatro veces al día), cada 8 horas (tres veces al día) o cada 12 horas (dos veces al día) Una vez al día durante 1 a 5 días. Erythromycin Clarithromycin (Biaxin)

CADENA EPIDEMIOLOGICA