




Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Este documento detalla los pasos para construir un sólido en Dibujo Técnico utilizando AutoCAD. La estudiante Katie Isabella Melo Narváez construye el sólido número 26 con una escala 1:1 y vistas en ISO full bleed A3. Se utiliza el comando polilinea para la base, el comando espejo para el otro lado, el comando circulo para los radios y el comando recortar para eliminar partes innecesarias. Se realiza la extrusión y se unen las piezas para obtener una sola pieza. Se incluyen instrucciones para realizar las cribas.
Tipo: Apuntes
1 / 8
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Universidad Nacional Sede Palmira Dibujo de Ingeniería Proyecto Final Solido en construcción Nombre: Katie Isabella Melo Narváez Código: 420529 Paso a paso de la construcción del solido numero 26.dwg en metros con una escala de 1: con las correspondientes vistas y acotados en ISO full bleed A3 420 x 297 Seguimiento Para la base de arriba se usó el comando polilinea para desde la vista superior , con un ancho de 73,6684 un alto de 54,9888 y el otro ancho de 94, 4307 Aparte de uso el comando polilinea para realizar las pos piezas que se superponen a la base Se usó el comando espejo para la otra cara de la pieza Se trazo una linea entre ellas con el comando linea de una distancia de 28,
Se realizo un circulo de radio 27.8408 en el centro de la base Se registraron los radios de los siguientes círculos Con radio de:
Se empieza a extruir Usamos la herramienta presionartirar en SW isométrico Esta seria su vista de manera conceptual
Se elimina las líneas le los lados que sobresalen Uno la pieza de abajo a la primera base, que es la misma que tiene en la parte superior la segunda base. Segunda base Desde la vista superior se empieza a realizar la base de la figura con un largo de 94.4307, un alto de 54.9888 y un ancho del otro lado de 73,6684 con el comando polilinea Con el comando desfase se añaden las curvas con un radio de 5.
Para realizar las cribas, realice primero 2 círculos de radio 1.5 y 2.5 con vista superior, en SW isométrico se empieza a usar presionartirar hacia arriba con el circulo de radio 1.5 con un alto de 7 Herramienta presionatirar
Herramienta solevar P