Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Estudio del cubismo de la figura humana, Guías, Proyectos, Investigaciones de Dibujo Técnico

Imagenes en referencia de lo abstracto a lo académico

Tipo: Guías, Proyectos, Investigaciones

2022/2023

Subido el 04/10/2023

uriel-mamani-apomayta
uriel-mamani-apomayta 🇵🇪

1 documento

1 / 16

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
GUIA DIDACTICA DIBUJO VI
UNO DE LOS ESTILOS MÁS IMPORTANTES DEL SIGLO XX.
En IFEMA MADRID se celebraARCOmadrid, Feria Internacional de Arte Contemporáneo. Es uno de los
eventos más esperados del mundo delarte, pues es una plataforma que sirve para unir a lasgaleríasy
a loscoleccionistas, pero también para acerca al público general a las obras de los
artistascontemporáneosmás reconocidos en la esfera internacional.
¿Qué es el arte cubista? Elcubismose desarrolló entre1907 y 1907y sus creadores fueronPablo
PicassoyGeorges Braque.Se trata de una tendencia que dio paso a otras
técnicasvanguardistasdel arte del siglo XX. El cubismo no puede ser considerado solo como una
moda de principios del siglo pasado, sino que es toda unarevoluciónporque rompió, definitivamente,
con la pintura tradicional conocida hasta entonces.
El crítico francésLouis Vauxcellesfue quien acuñó el término cubismo al analizar las pinturas
deBraquey determinar que estaba compuesta por pequeñoscubosy figuras geométricas. Pero ¿qué
es el cubismo en realidad? Se trata de una corriente en la que se representa la realidad con
elementosgeométricos, que son el resultado del análisis y lasíntesis.
Alarte cubistase le considera como laprimera vanguardia, pues es el primer estilo que rompe, de
forma definitiva, con los cánones impuestos por elrealismo renacentistay que seguía vigente hasta
principios del siglo XX. Este cánon no es otro que laperspectiva, inventada porFilippo
Brunelleschien el siglo XV.
La característica más destacable delcubismoes que no solo representa la realidad a través de figuras
geométricas, sino que fragmenta laslíneasy lassuperficies, lo que se le conoce comoperspectiva
múltiple. Esto quiere decir que los cuadros cubistas son capaces de representar todas laspartesde un
objeto sobre el mismoplano. Y es que el arte cubista tiene algo defilosofía: no se representan las
cosas desde un punto de vista específico, sino quese dibuja lo que se sabede ellas.
En el arte cubista laprofundidadno existe, no hay una única manera de ver los cuadros, no existen los
detalles y mucho menos elrealismoque caracterizaba a la pinturarenacentista. Por otra parte,
suprime loscolores vivosdel arte tradicional, pues se decanta más por los tonos grises, verdes y
marrones, así como elmonocromatismo.
Pintores del cubismo
Pablo Picasso. - Sin duda uno de losartistas cubistasmás importantes esPablo Picasso. Y es que,
como ya adelantamos,Picassoy Braque fueron los precursores de esta primera vanguardia. Fue a
principios del siglo XX cuando Picasso comenzó a experimentar conopio, pero también con su arte:
abandonó por completo laperspectiva, se lanzó a la conquista delespacioen los cuadros, de los
contornos gruesos y definidos, así como el predominio de colores como el azul o el marrón. De los
cuadros de Picasso, se considera queLas Señoritas de Avignon(1907) forma parte delprotocubismo.
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa
pfd
pfe
pff

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Estudio del cubismo de la figura humana y más Guías, Proyectos, Investigaciones en PDF de Dibujo Técnico solo en Docsity!

GUIA DIDACTICA DIBUJO VI

UNO DE LOS ESTILOS MÁS IMPORTANTES DEL SIGLO XX.

En IFEMA MADRID se celebra ARCOmadrid, Feria Internacional de Arte Contemporáneo. Es uno de los eventos más esperados del mundo del arte , pues es una plataforma que sirve para unir a las galerías y a los coleccionistas , pero también para acerca al público general a las obras de los artistas contemporáneos más reconocidos en la esfera internacional. ¿Qué es el arte cubista? El cubismo se desarrolló entre 1907 y 1907 y sus creadores fueron Pablo Picasso y Georges Braque. Se trata de una tendencia que dio paso a otras técnicas vanguardistas del arte del siglo XX. El cubismo no puede ser considerado solo como una moda de principios del siglo pasado, sino que es toda una revolución porque rompió, definitivamente, con la pintura tradicional conocida hasta entonces. El crítico francés Louis Vauxcelles fue quien acuñó el término cubismo al analizar las pinturas de Braque y determinar que estaba compuesta por pequeños cubos y figuras geométricas. Pero ¿qué es el cubismo en realidad? Se trata de una corriente en la que se representa la realidad con elementos geométricos , que son el resultado del análisis y la síntesis. Al arte cubista se le considera como la primera vanguardia , pues es el primer estilo que rompe, de forma definitiva, con los cánones impuestos por el realismo renacentista y que seguía vigente hasta principios del siglo XX. Este cánon no es otro que la perspectiva , inventada por Filippo Brunelleschi en el siglo XV. La característica más destacable del cubismo es que no solo representa la realidad a través de figuras geométricas, sino que fragmenta las líneas y las superficies , lo que se le conoce como perspectiva múltiple. Esto quiere decir que los cuadros cubistas son capaces de representar todas las partes de un objeto sobre el mismo plano. Y es que el arte cubista tiene algo de filosofía : no se representan las cosas desde un punto de vista específico, sino que se dibuja lo que se sabe de ellas. En el arte cubista la profundidad no existe, no hay una única manera de ver los cuadros, no existen los detalles y mucho menos el realismo que caracterizaba a la pintura renacentista. Por otra parte, suprime los colores vivos del arte tradicional, pues se decanta más por los tonos grises, verdes y marrones, así como el monocromatismo. Pintores del cubismo Pablo Picasso. - Sin duda uno de los artistas cubistas más importantes es Pablo Picasso. Y es que, como ya adelantamos, Picasso y Braque fueron los precursores de esta primera vanguardia. Fue a principios del siglo XX cuando Picasso comenzó a experimentar con opio , pero también con su arte: abandonó por completo la perspectiva , se lanzó a la conquista del espacio en los cuadros, de los contornos gruesos y definidos, así como el predominio de colores como el azul o el marrón. De los cuadros de Picasso, se considera que Las Señoritas de Avignon (1907) forma parte del protocubismo.

No fue sino hasta 1908 cuando Picasso y Braque concibieron el cubismo al jugar con las formas abstraídas y con la tridimensionalidad. Picasso tuvo distintas etapas cubistas, estas son:  Cezannesco (1908), inspirado en la obra de Paul Cézanne  Analítico (1909)  Retratos cubistas (1909-1911)  Hermético (1912-1915)  Sintético-Poético (1913)  Surrealista (1914)  Puntillista y frío (1914)  Curvilíneo (1926) Georges Braque. - No es posible determinar qué es el cubismo sin mencionar al francés Georges Braque , el otro creador de esta vanguardia junto con Picasso. Braque comenzó a estudiar las líneas del contorno creadas por Cézanne para la creación de sus obras; así fue evolucionando hasta crear composiciones con interrupciones en el trazo de las líneas. Después de trabar amistad con Picasso, y hacia 1908, Braque comenzó a romper con la visión clásica renacentista. La obra de este pintor francés se caracterizó, entre otras cosas, por la introducción de texto en sus obras así como por la creación del collage. El cubismo de Braque puede diferenciarse en dos períodos. En el segundo es cuando comienza a pintar cuadros con planos angulares que sentaron las bases de los cubos que conforman los paisajes de su obra. También tuvo una época de cubismo analítico entre 1909 y 1912 y un período de cubismo sintético. María Blanchard. - A María Blanchard se le considera la gran dama del cubismo gracias a sus magníficas obras en las que hizo una transformación del uso del color. El arte cubista, además de todas las generalidades anteriormente expuestas, tiene la característica de querer representar el tiempo ; es decir, el cubismo se aleja de los conceptos tangibles de la física como alto, ancho y, por supuesto, la profundidad. A diferencia de Picasso y Braque, Blanchard optó por utilizar una paleta cromática más variada y emocional. Además, los objetos de esta pintora son mucho más reconocibles que los de los precursores del cubismo. Aunque Blanchard nunca llegó a descomponer la forma totalmente, utilizó grandes cantidades de pintura en muchos objetos para poder darles esa sensación de volumen tan representativa de esta vanguardia. Juana Moreno. Actualizado: 29 junio 2023 resumida Tipos

cambió a medida que el movimiento fue evolucionando. Así, los cubistas pasaron de una paleta limitada a una paleta de colores más vibrantes.

  1. Introducción de la técnica del collage y otras técnicas mixtas. Los artistas emplearon recortes de periódicos, letras, fragmentos de materiales como forma de crear texturas y capas y mejorar sus creaciones.
  2. Se cuestiona el academicismo. El cubismo pone en cuestión la idea de una perspectiva lineal y una representación realista de objetos y figuras. El cubismo opta por intentar plasmar el tiempo y el movimiento en una imagen, huyendo así de una imagen estética y fija.
  3. Se pueden establecer tres etapas o fases. El movimiento cubista fue marcado por tres fases: el cubismo primitivo o escénico (1907 - 1909), el cubismo analítico (1910 - 1912) y el cubismo sintético (1913-1914). Estas características del cubismo cambiaron por completo la manera de representar el mundo del arte, siendo de gran influencia en estilos artísticos posteriores y en movimientos como el arte abstracto. Características del cubismo de Picasso Pablo Picasso fue uno de los principales exponentes del cubismo y uno de los artistas más influyentes y revolucionarios del siglo XX. Él y Georges Braque son considerados como los fundadores del cubismo, un movimiento artístico que rompió con el academicismo y la manera tradicional de representar la realidad para optar por mostrarla desde múltiples perspectivas y descomponerla en formas geométricas y fragmentadas. Entre las características del cubismo de Picasso podemos señalar como:  Picasso comenzó a experimentar con el cubismo en la década de 1900 y, junto con Braque, desarrolló el llamado cubismo analítico. En este momento sus obras eran casi monocromáticas y en ellas se descomponían las formas en múltiples planos. En la década de 1910, Picasso optaría por el cubismo sintético e incorporaría a sus obras elementos del mundo real como partituras, telas o periódicos en un deseo de desafiar aún más los convencionalismo del arte academicista.  El impacto de la obra cubista de Picasso fue enorme y duradero , sentando las bases e influyendo en el desarrollo de otras corrientes artísticas como el futurismo, el constructivismo o el arte abstracto, además de extender su influencia a la escultura, la arquitectura y el diseño.  Picasso no dudó en romper con los convencionalismos y para ello descompuso las figuras y objetos en elementos geométricos básicos como cubos, conos o cilindros.  También empleó diferentes perspectivas yuxtapuestas para presentar una misma imagen. La figura se representa desde múltiples ángulos en una misma composición para mostrárnosla desde todos los puntos de vista posibles y lograr una representación simultánea de la realidad.  Su paleta de colores y tonos fue muy limitada en sus primeras obras cubistas. La paleta quedó así restringida a tonos terrosos y ocres. Al avanzar el movimiento y evolucionar, Picasso comenzó a experimentar con colores más vibrantes, introduciendo también contrastes de color en sus composiciones.  También contribuyó a la introducción de técnicas como el collage y experimentó con variedad de materiales para crear diferentes capas y texturas.  Se alejó del realismo gracias a la reducción de los objetos representados a elementos esenciales como líneas, ángulos y formas básicas.  El dibujo adquirió gran importancia al ser uno de los elementos básicos para aportar una estructura sólida a sus pinturas.

Cubismo analítico y cubismo sintético, Para continuar con las características del cubismo en el

arte tendremos que hablar de los dos diferentes estilos que hubo en el tiempo. Dentro del periodo cubista, es decir, entre los años 1907 y 1920 se van a dar dos fases muy distintas, el cubismo analítico (1907 – 1911) y el cubismo sintético (1912 – 1914).

Cubismo analítico. - Se caracterizó por intentar dar esas tres dimensiones de las que hablábamos

antes, pero a su manera, con formas geométricas muy marcadas y una pérdida de color muy monótonos y opacos que se reducen al gris, negro, ocres y marrones; siendo esta otra de las grandes diferencias puesto que algunos de los movimientos que antecedieron al cubismo, es decir, el fovismo o el impresionismo se caracterizaron por la presencia de tener unos colores muy llamativos en sus pinturas. Sin embargo, aquí no era el color lo que interesaba, sino más bien la geometría de las formas y los diferentes puntos de vistas. Algunas de las obras más representativas de esta etapa son el Retrato a Daniel-Henry Kahnweiler, el marchante de Picasso y el retrato a Ambroise Vollard. Cubismo sintético.- Se desarrolló a partir de que hubo un momento en el que la descomposición de las figuras cubistas eran tal que casi rozaban lo abstracto, es más, esto explica que fuese el cubismo uno de los primeros movimientos en necesitar de una parte escrita que explicase lo que se estaba contemplando, pues resultaba de difícil comprensión en algunos casos ver lo que se había representado. Picasso ante dicha situación y que jamás se consideró un artista abstracto junto a otros artistas como George Braque, Juan Gris o Fernand Léger, fieles seguidores a su tendencia contribuyeron a crear este nuevo estilo dentro del cubismo en el que con la técnica del collage , es decir, con elementos que nos rodean en la vida cotidiana, ya sean recortes de papel de periódico, de partituras, trozos de tela, de madera… Crearon formas algo más figurativas, aunque seguían estando lo más reducidas posibles dando lugar a composiciones sencillas y simples, sin embargo, resultaban más fáciles de entender puesto que se veía más claramente lo que querían representar. Otra de las características del cubismo en el arte dentro de esta segunda etapa es la vuelta al color, es decir, los colores en este momento fueron más vivos. Algunas de las obras más representativas de este periodo fueron Arlequín , Violín junto al muro o Los tres músicos. Aquí te dejamos las diferencias entre el cubismo analítico y el sintético. Imagen: lides hare Obras del cubismo en el arte. - El cubismo fue un movimiento artístico que surgió en Francia entre los años de 1907 y 1914, siendo sus principales teóricos y representantes los artistas Pablo Picasso, George Braque, Juan Gris y María Blanchard, entre otros. Un movimiento que tuvo como precursor a Paul Cezanne como autor rupturista con el Impresionismo y pionero de las nuevas vanguardias como el cubismo. Entre las obras de arte de los artistas cubistas se destacan las siguientes. "Les Demoiselles d'Avignon" (1907) - Pablo Picasso Las Señoritas de Avignon es considerada una de las obras más influyentes del cubismo. Presenta a cinco mujeres desnudas en un estilo geométrico y fragmentado, desafiando las representaciones tradicionales del cuerpo femenino.

ubismo? Artistas y