









Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Lo que es el alfabeto, sus sinónimos como escritura, abecedario, etc., y reglas para identificar palabras masculinas y femeninas. Además, se aborda la noción de género y número en las oraciones.
Tipo: Diapositivas
1 / 17
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
P O R V A N I A Y A U R O R A
Es el conjunto ordenado de las letras con que se escribe un idioma. El alfabeto o abecedario español tiene 29 letras, cinco (5) son vocales y veinticuatro (24) son consonantes. Tanto las vocales como consonantes se pueden escribir en minúscula y mayúscula
S O N V E I N T I C U A T R O Y S U E N A N C O N L A V O C A L A N T E S O D E S P U É S D E E L L A S , E J E M P L O : B A , A B , C A , A C.
Sinónimos de alfabeto Escritura Abecedario Escrito Alfabetización Abecé Letra Texto Redacción Guión Escritor Manuscrito Abc Libreto Tipografía Caligrafía Tipo Carácter Característica Propiedad Personalidad Personaje Rasgo Estos son los sinónimos de la palabra alfabeto que tenemos en nuestro diccionario
Podríamos decir que las palabras «abecedario» y «alfabeto» son sinónimos. La única diferencia que podemos encontrar está en el origen de estas dos palabras. Históricamente se afirma que el abecedario lo inventaron los fenicios mientras que el alfabeto lo inventaron los griegos. Esta es pues, la única diferencia que podemos encontrar entre una palabra y otra.
La noción de genero y numero en las oraciones
Reglas para identificar palabras masculinas y femeninas: Los números se llaman en forma masculina. Por ejemplo: el dieciséis, el doce, el tercer. Los ríos, montes, volcanes o canales suelen llamarse en forma masculina. Por ejemplo: el Sena, el Sinaí. Los meses y días de la semana se llaman de forma masculina. Por ejemplo: el jueves, el próximo febrero. Las letras se llaman en forma femenina. Por ejemplo: la hache, la ve. Las notas musicales se llaman en forma masculina. Por ejemplo: un sol, el fa sostenido. Los puntos cardinales se llaman en masculino. Por ejemplo: el este, el noroeste. Las ciencias y disciplinas se llaman en femenino. Por ejemplo: la biología, la medicina. Las revistas y los periódicos se llaman en masculino. Por ejemplo: el Clarín, el Washington Post.
El número gramatical es la condición que divide a los singulares de los plurales. A diferencia del género, se trata de una división mucho más tajante y observable, ya que siempre será visible la cantidad de elementos que se están designando: el número será singular si designa a una sola unidad, o plural si designa a más de una unidad. Además de aplicarse a los sustantivos y a los modificadores de los sustantivos, el número se aplica a los verbos. ¿ Q U É E S E L
Las palabras que tienen cierto género y número son los sustantivos, y también todos los modificadores. Una condición elemental de los modificadores con respecto a sus sustantivos es que deben coincidir en género y número, en el fenómeno gramático que se denomina "concordancia". Por ejemplo: -La niña es bonita. Singular femenino- 3°persona del singular-Singular femenino -Los niños son lindos. Plural masculino- 3° persona del plural- Plural masculino