































































Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Estudio de tiempos y movimientos para mejorar la productividad en empresas manufactureras
Tipo: Guías, Proyectos, Investigaciones
1 / 71
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Servi cios Integrales de DEPARTAMENTO DE PRODUCCIÓN-ÁREA MECANIZADO SERVICIOS INTEGRALES DE MANTENIENTO, C.A Fecha De Emisión: Fecha De Revisión: Número De Revisión:
Presentado por: BR. Ferselis Prada, 28.322. TRUJILLO, VENEZUELA 2023
Servi cios Integrales de DEPARTAMENTO DE PRODUCCIÓN-ÁREA MECANIZADO SERVICIOS INTEGRALES DE MANTENIENTO, C.A Fecha De Emisión: Fecha De Revisión: Número De Revisión:
El presente trabajo tiene como objetivo fundamental el aplicar la metodología del Estudio de Tiempos, esto con el fin de determinar el tiempo estándar e incrementar la eficiencia de los procesos productivos para llevar a cabo la implementación de ayudas visuales actualizadas, las cuales ayuden a los trabajadores de la empresa Servicios Integrales de Mantenimiento, C.A (SEINMACA) a poder realizar su trabajo de una manera más eficiente y fácil de llevar a cabo. La empresa en la que se aplicó esta metodología fue la ya antes mencionada SEINMACA la cual se encarga de la fabricación, reparación y mantenimiento de Maquinarias Industriales. Palabras clave: tiempos-movimientos; eficiencia de trabajo; productividad; distribución de tareas.
Servi cios Integrales de DEPARTAMENTO DE PRODUCCIÓN-ÁREA MECANIZADO SERVICIOS INTEGRALES DE MANTENIENTO, C.A Fecha De Emisión: Fecha De Revisión: Número De Revisión:
Servi cios Integrales de DEPARTAMENTO DE PRODUCCIÓN-ÁREA MECANIZADO SERVICIOS INTEGRALES DE MANTENIENTO, C.A Fecha De Emisión: Fecha De Revisión: Número De Revisión:
Antecedentes En el pasado, los analistas se apoyaban más en las estimaciones como un medio para establecer los estándares. Con la creciente competencia actual de servicios de fabricación, reparación y mantenimiento de máquinas-herramientas se ha incrementado el esfuerzo para establecer estándares basados en los hechos y no en el juicio. La experiencia ha demostrado que ningún individuo puede establecer estándares consistentes y justos solo con ver un trabajo y juzgar el tiempo requerido para terminarlo. En la práctica diaria, el trabajador perfora una lámina o pieza que este en periodo de fabricación, cada vez que inicia un nuevo trabajo y de nuevo cuando lo termina. Esta técnica informa cuanto tiempo llevó en realidad hacer el trabajo, pero no cuanto debió haber tardado. Como los operadores desean Justificar su día completo, algunos trabajos incluyen tanto circunstancias en el inicio de la fabricación como retrasos personales, Inevitables y evitables en un grado mucho mayor que lo que deben, y otros no incluyen las cargas adecuadas de tiempos de retraso. Los datos históricos contienen desviaciones consistentes hasta de 50% en la misma operación del mismo trabajo. Aun así, como base para determinar los estándares de la mano de obra, los registros históricos son mejores que no contar con ellos.
Servi cios Integrales de DEPARTAMENTO DE PRODUCCIÓN-ÁREA MECANIZADO SERVICIOS INTEGRALES DE MANTENIENTO, C.A Fecha De Emisión: Fecha De Revisión: Número De Revisión: efecto que pueden tener los establecimientos de estándares de tiempo, por una parte es el de que los trabajadores se sientan un poco obligados a cumplir con la producción que se les está marcando, pero por otro lado en un caso opuesto, los trabajadores pueden tener menor carga mental y física, lo cual implicaría un mejor desempeño por parte de los operadores. Ya mencionados algunos de los efectos que traería la implementación de dichos estándares, los beneficiados podrían llegar a ser desde los trabajadores hasta la alta dirección, porque al mejorarse el ambiente de trabajo de un obrero, lógicamente se mejora su desempeño y directamente proporcional aumentaría el rendimiento de toda la empresa. Por otra parte el establecimiento de ayudas visuales actualizadas beneficiarán al operador en gran forma, porque estos apoyos proporcionarán la información necesaria para que el proceso sea fácil de entender y rápido de ejecutar. Además de que por esta parte los beneficiados son todos porque al entrar a la organización otros operadores. Las ayudas visuales son un apoyo para que los nuevos elementos reduzcan el tiempo de estabilizar su curva de aprendizaje. De esta forma la empresa no pierde nada, ni tiempo ni merma, ya que los obreros no pierden tanto tiempo con la implementación de estas guías.
Servi cios Integrales de DEPARTAMENTO DE PRODUCCIÓN-ÁREA MECANIZADO SERVICIOS INTEGRALES DE MANTENIENTO, C.A Fecha De Emisión: Fecha De Revisión: Número De Revisión: Planteamiento del problema En cualquier empresa dedicada a la manufactura, lo que busca principalmente es producir más piezas en un menor tiempo, y así generar mayor cantidad de utilidades, por lo que es necesario la toma de tiempos y estandarizarlos para que de esta forma se lleve un control de la producción. Los principales problemas que se tienen en una línea de producción son que no tienen establecidos sus tiempos estándares, los cuales son necesarios también para cumplir con los requisitos para los servicios de fabricación, reparación y mantenimiento, y el departamento de finanzas de la empresa. Estos problemas tienen como consecuencia que el cliente paga por servicios bien elaborados y entregados a tiempo y con la cantidad pedida. ¿En que puede ayudar la determinación de un tiempo estándar para establecer las ayudas visuales en las líneas de producción de mecanizado? Objetivos
Servi cios Integrales de DEPARTAMENTO DE PRODUCCIÓN-ÁREA MECANIZADO SERVICIOS INTEGRALES DE MANTENIENTO, C.A Fecha De Emisión: Fecha De Revisión: Número De Revisión: Estudio de Tiempos Es una técnica para determinar con la mayor exactitud posible, partiendo de un número de observaciones, el tiempo para llevar a cabo una tarea determinada con arreglo a una norma de rendimiento preestablecido. Krick (1994) menciona que el estudio de tiempos es un procedimiento separado y en cierta forma especializado, debido a la importancia que tiene el estándar de tiempo para la gerencia de una empresa de manufactura. Freivalds - Niebel (2002) dicen que el estudio de tiempos es una técnica para establecer un tiempo estándar permitido para realizar una tarea dada. Esta técnica se basa en la medición del contenido del trabajo con el método prescrito, con los debidos suplementos de fatiga y por retrasos personales Inevitables. Importancia y uso de los estudios de tiempo Los estudios de tiempos pueden reducir significativamente los costos. Los estándares de tiempo son metas a las que intentamos llegar. En organizaciones que operan sin estándares de tiempos es característico un rendimiento del 60 %. Estas cifras se pueden comprobar haciendo un muestreo del trabajo de dicha operación. Si se establecen estándares de tiempo, el rendimiento mejora a un promedio del 85% lo que representa un incremento.
Servi cios Integrales de DEPARTAMENTO DE PRODUCCIÓN-ÁREA MECANIZADO SERVICIOS INTEGRALES DE MANTENIENTO, C.A Fecha De Emisión: Fecha De Revisión: Número De Revisión: 85 %− 60 60 % = 42 % de incremrnto de la productividad Los sistemas de incentivos mejoran aún más el rendimiento: en efecto, promedia 120%, es decir, otro 42% de incremento de la productividad. 120 %− 60 60 % = 42 % de incrementaciónde la productividad
Servi cios Integrales de DEPARTAMENTO DE PRODUCCIÓN-ÁREA MECANIZADO SERVICIOS INTEGRALES DE MANTENIENTO, C.A Fecha De Emisión: Fecha De Revisión: Número De Revisión: Deben cumplirse ciertos requerimientos fundamentales antes de tomar un estudio de tiempos. Si se requiere un estándar de una nueva tarea, o de una tarea anterior en la que el método o parte de él se ha alterado, el operario debe estar familiarizado por completo con la nueva técnica antes de estudiar la operación. Además, el método debe estandarizarse en todos los puntos en que se use antes de iniciar el estudio. Los analistas deben comunicar al representante del sindicato, al supervisor del departamento y al operario que se estudiara el trabajo. El operario debe verificar que lo hace con el método correcto y debe estar familiarizado con todos los detalles de esa operación. El supervisor debe verificar el método para asegurarse que se cumpla con las practicas estándar, como lo establece el departamento de métodos de dicha empresa y en caso de no estar a la par con lo acordado el estudio de tiempos a realizarse perderá credibilidad ya que no se implementarían las técnicas ni los métodos adecuados lo premeditadamente acordado por los distintos a departamentos en la empresa. Responsabilidad del analista Todo trabajo involucra distintos grados de habilidad, esfuerzo físico o mental. Es sencillo para el analista observar a un empleado y medir el tiempo real que le toma
Servi cios Integrales de DEPARTAMENTO DE PRODUCCIÓN-ÁREA MECANIZADO SERVICIOS INTEGRALES DE MANTENIENTO, C.A Fecha De Emisión: Fecha De Revisión: Número De Revisión: realizar su trabajo. Es más difícil evaluar todas las variables y determinar el tiempo requerido para que el operario "normal" realice la tarea. El analista de estudio de tiempos debe tener la seguridad de que se usa el método correcto, registrar con precisión los tiempos tomados, evaluar con honestidad el desempeño del operario y abstenerse de criticarlo. Las inexactitudes y malos juicios no sólo afectarán al operario y a las finanzas de la compañía, también darán como resultado la pérdida de la confianza del operario y el sindicato que deteriorará la armonía en las relaciones de trabajo que por años ha construido la administración. Para lograr mantener buenas relaciones humanas, el analista de estudio de tiempos siempre deberá ser honrado, bien intencionado, paciente y entusiasta, y siempre debe usar un buen juicio. Es imperativo que el analista de estudio de tiempos esté bien calificado. Responsabilidad del supervisor El supervisor debe notificar con antelación al operario que se estudiará su trabajo asignado. El supervisor debe verificar que se utiliza el método adecuado según las herramientas de métodos y que le operario seleccionado es competente y tiene la experiencia adecuada en el trabajo. Aunque el analista de estudio de tiempos debe
Servi cios Integrales de DEPARTAMENTO DE PRODUCCIÓN-ÁREA MECANIZADO SERVICIOS INTEGRALES DE MANTENIENTO, C.A Fecha De Emisión: Fecha De Revisión: Número De Revisión: Los sindicatos reconocen que los estándares son necesarios para tener una operación con ganancias. El representante del sindicato debe asegurarse que el estudio de tiempos incluye un registro completo de las condiciones de trabajo, es decir, el método y la distribución de la estación de trabajo y que la descripción de la estación de trabajo actual sea clara y completa. Responsabilidad del operario Los operarios deben probar los nuevos métodos y cooperar para eliminar las fallas características de muchas innovaciones. Hacer sugerencias para mejorar todavía más los métodos. El operario está más cerca que nadie del trabajo y puede hacer contribuciones reales a la compañía si ayuda a establecer los métodos ideales. El operario debe ayudar al analista de métodos en la división de la tarea en sus elementos. Debe usar exactamente el método prescrito, ya que cualquier acción que prolonga el tiempo de ciclo de manera artificial puede dar como resultado un estándar demasiado amplio. Equipo para el estudio de tiempos y movimientos
Servi cios Integrales de DEPARTAMENTO DE PRODUCCIÓN-ÁREA MECANIZADO SERVICIOS INTEGRALES DE MANTENIENTO, C.A Fecha De Emisión: Fecha De Revisión: Número De Revisión: El equipo mínimo para llevar a cabo un programa de estudio de tiempos incluye un cronómetro, una tabla, las formas para el estudio y una calculadora de bolsillo. También puede ser útil un equipo de video grabación con el cual se pueda dar fe de las operaciones que se llevan a cabo y ver que movimientos se utilizan. Cronómetro En la actualidad se usan dos tipos de cronómetros:
Servi cios Integrales de DEPARTAMENTO DE PRODUCCIÓN-ÁREA MECANIZADO SERVICIOS INTEGRALES DE MANTENIENTO, C.A Fecha De Emisión: Fecha De Revisión: Número De Revisión: Figura 5. Cronómetros digitales, numéricos y analógicos electrónicos. Cámara de video de grabación Al tomar película de la operación y después estudiarla un cuadro a la vez, el analista puede registrar los detalles exactos del método usado y después asignar valores de tiempos normales. Debido a que todos los hechos están ahí, observar el
Servi cios Integrales de DEPARTAMENTO DE PRODUCCIÓN-ÁREA MECANIZADO SERVICIOS INTEGRALES DE MANTENIENTO, C.A Fecha De Emisión: Fecha De Revisión: Número De Revisión: video es una manera justa y precisa de calificar el desempeño. Las videograbaciones también son excelentes para la capacitación de los analistas de tiempos, pues se pueden repetir las secciones hasta que adquieran habilidad suficiente. Elementos del estudio de tiempos Para asegurar el éxito, el analista debe poder inspirar confianza, aplicar su juicio y desarrollar un enfoque de acercamiento personal con quienes tenga contacto. Estos elementos incluyen: seleccionar al operario, analizar el trabajo y desglosar en sus elementos, registrar los valores elementales de tiempo transcurridos, calcular la calificación del operario, asignar los suplementos adecuados; en resumen, llevar a cabo el estudio. Elección de la operación. Que operación se va a medir. Su tiempo, en primer orden es una decisión que depende del objetivo general que perseguimos con el estudio de la medición. Según necesidades específicas