











Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
GRafica y conceptos de estudio de tiempos
Tipo: Esquemas y mapas conceptuales
1 / 19
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
I.- Datos de tiempos estándar
2
Datos de tiempos estándar
Construcción de fórmulas a partir de datos empíricos Identificación de variables.- El primer paso para construir una fórmula es identificar las variables dependientes e independientes involucradas. En razón de que el analista está preocupado por establecer tiempos estándar, con frecuencia la variable dependiente será el tiempo. Por ejemplo, quizá se desarrolló una fórmula para partes de hule vulcanizado con un peso de entre 2 y 8 onzas. La variable independiente es el peso del hule, mientras que la variable dependiente es el tiempo de vulcanizado. El rango de la variable dependiente sería entre 2 y 8 onzas, mientras que la variable dependiente del tiempo tendría que cuantificarse a partir de los estudios. 7 Construcción de fórmulas… Análisis de elementos y recolección de datos.- Después de terminar la identificación inicial, el siguiente paso es recolectar los datos para la fórmula, incorporados a estudios existentes o recabados mediante la realización de nuevos estudios para poder tener una muestra suficientemente grande para cubrir el rango de trabajo de la fórmula. Obviamente, los elementos variables tienden a variar en proporción a algunas características del trabajo, como el tamaño, la forma o la dureza. Estos elementos deben estudiarse con cuidado para determinar qué factores influyen sobre el tiempo y en qué grado. En general, los elementos constantes no se deben desviar sustancialmente. En general, entre más estudios se usen, más datos habrá disponibles y más normales serán las condiciones reflejadas. 8
Gráfica de datos y cálculo de expresiones variables Los datos se colocan en una hoja de cálculo (por ejemplo, Microsoft Excel) para analizar las constantes y variables. Las constantes se identifican y se combinan, mientras que las variables se analizan para extraer los factores que influyen en el tiempo expresados en forma algebraica. Cuando se grafica la curva del tiempo contra la variable independiente, el analista puede deducir las relaciones algebraicas potenciales. Por ejemplo, los datos graficados pueden tomar cierto número de formas: una línea recta, una tendencia no lineal creciente o decreciente; una forma geométrica que no resulta obvia. Si se trata de una línea recta, la relación es bastante directa: 9 donde las constantes a y b se determinaron a partir del análisis de regresión por mínimos cuadrados. Si la gráfica muestra una tendencia creciente no lineal, entonces deben probarse las relaciones de potencias de la forma x^2 , x^3 , xn^ o ex. Gráfica de datos y cálculo… Cuando se agregan términos adicionales al modelo siempre se producirá un mejor modelo con un porcentaje más alto de variancia (expresada como r^2 ) en los datos explicados. Sin embargo, tal vez el modelo no sea significativamente mejor en el sentido estadístico; es decir, estadísticamente no hay diferencia en la calidad del valor predicho entre los dos modelos. Aún más, mientras más sencilla sea la fórmula, mejor se podrá entender y aplicar. 10 Deben evitarse las expresiones rebuscadas con muchos términos de potencias. También es necesario identificar de manera específica el rango de cada variable. Deben explicarse con detalle las limitaciones de la fórmula describiendo detalladamente su rango de aplicación.
Ejemplo caminata y cartas… Los datos tabulados: 13
14 Fuente: J. Monks, “Operations management,”, 2nd Ed. Mc Graw Hill, 1996 Propiedad de MC Marco Jimenez, CPIM
Ejemplo: Calcular la ecuación 15 Ejemplo: Con base en 10 estudios detallados del elemento “formar arco y soldar”, el analista obtuvo los siguientes datos: 16
Regresión lineal múltiple 19
Usando matrices: X A = Y, se resuelve como A = X-1Y donde el ultimo termino corresponde a la inversa de la matriz X. Propiedad de MC Marco Jimenez, CPIM 20 Ejemplo de uso de regresión Lineal Múltiple: operación de empaquetado de partes de una estufa de gas.
II.- Curva de la Experiencia (Aprendizaje)
Ayer Hoy Mañana Cuando las plantas producen mas productos, ganan mas experiencia en los mejores métodos de producción y reducen sus costos por unidad 21 Principios de las Curvas de la Aprendizaje
logb/log 2 x
25
log 0. 8 /log 2
26
27
28 logb/log 2
Ejemplo
31 32 Factor de mejora unitario Factor de mejora acumulado
Otro ejemplo
a) Calcule la curva de aprendizaje del nuevo avión comercial. b) Calcule el costo promedio de las primeras 1 000 unidades del avión. c) Calcule el costo de producir el milésimo avión. 33 34