Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

estudio de perfil de determinado cliente, Resúmenes de Técnicas de Construcción Civil

en este programa se nos pidio contemplar un determinado perfil, y realizar un ropuesta para oficinas con determinadas personas.

Tipo: Resúmenes

2024/2025

Subido el 30/04/2025

karina-gonzalez-c58
karina-gonzalez-c58 🇲🇽

1 documento

1 / 5

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
REPORTE DE PRÁCTICA.
DESCRIPCIÓN DEL PERFIL
DEL USUARIO
Técnicas arquitectónicas y condiciones
socioeconómicas
Karina González
Arquitectura.
Descripción breve
Objetivo: Reconocer la información que se debe recabar para conocer al usuario.
Universidad Inasugentes.
Plantel San Angel.
pf3
pf4
pf5

Vista previa parcial del texto

¡Descarga estudio de perfil de determinado cliente y más Resúmenes en PDF de Técnicas de Construcción Civil solo en Docsity!

REPORTE DE PRÁCTICA.

DESCRIPCIÓN DEL PERFIL

DEL USUARIO

Técnicas arquitectónicas y condiciones

socioeconómicas

Karina González

Arquitectura.

Descripción breve

Objetivo: Reconocer la información que se debe recabar para conocer al usuario. Universidad Inasugentes. Plantel San Angel.

El perfil de un cliente es el conjunto de características personales, económicas, sociales y de comportamiento que definen a una persona interesada en comprar / rentar una propiedad. Este perfil incluye aspectos como:  Capacidad económica (ingresos, ahorros, historial crediticio)  Necesidades habitacionales (tipo de inmueble, número de habitaciones, ubicación deseada)  Motivación de compra (inversión, vivienda propia, segunda residencia)  Edad y situación familiar (soltero, casado, con hijos)  Preferencias específicas (estilo arquitectónico, amenidades, seguridad, accesibilidad) Conocer este perfil permite a agentes inmobiliarios ofrecer opciones adecuadas y personalizadas, facilitando el proceso de compra. Y como arquitectos o diseñadores nos permite conocer los gustos, y especificaciones de un cliente. DESCRIPCION DEL PERFIL DE NUESTROS USUARIOS. Uso del edificio: Oficinas de empresa perteneciente al ramo de tiendas de autoservicio. Consideraciones generales: El corporativo alberga oficinas para empleados pertenecientes a áreas de inmobiliaria (arquitectos), mercadotecnia y publicidad, recursos humanos y compras de productos. Algunos empleados trabajan de 8 am a 5 pm en la oficina, otros sólo trabajan en oficinas dos días a la semana y los pertenecientes a compras atienden a dos o tres proveedores por semana dentro de las instalaciones del corporativo.

  1. ¿A qué área del corporativo perteneces?
  2. ¿Con qué frecuencia trabajas presencialmente en el edificio (número de días a la semana)?
  3. ¿Cuál es tu horario habitual dentro del corporativo?
  4. ¿Con qué frecuencia recibes visitas (proveedores, clientes, colaboradores externos)?
  5. ¿Qué tipo de espacios utilizas con mayor frecuencia? (oficinas, salas de juntas, áreas comunes, etc.)
  6. ¿Consideras que tu espacio de trabajo actual es adecuado para tus actividades diarias? ¿Por qué?
  7. ¿Tienes asignado un lugar fijo o compartido dentro del edificio?
  8. ¿Qué tan importante es para ti contar con espacios privados para concentrarte o tener videollamadas?
  9. ¿Qué tan accesibles te parecen los espacios comunes (salas de juntas, cafetería, baños, etc.)?
  10. ¿Con qué frecuencia utilizas salas de juntas o espacios de reunión?
  11. ¿Qué mejoras implementarías en tu entorno físico de trabajo?

ponerse al día con tareas o revisar pendientes.- Señalización o sistema digital para ubicar fácilmente salas disponibles o escritorios libres. USUARIOS OCASIONALES: Proveedores que asisten por juntas de 1 a 2 horas. Los usuarios ocasionales son proveedores que visitan el corporativo únicamente para sostener reuniones con el área de compras. Estas juntas suelen durar entre 1 y 2 horas, por lo que su permanencia en el edificio es breve. Sin embargo, requieren un entorno que les permita ingresar, ubicarse, esperar y desarrollar su actividad de forma eficiente y profesional. Su experiencia dentro del edificio debe ser fluida, clara y orientada a facilitar el cumplimiento puntual de su reunión.- Áreas de recepción eficientes con registro ágil.- Salas de reunión equipadas para citas breves con compradores. -Señalización clara para ubicarse rápidamente dentro del edificio.- Espacios de espera cómodos con conectividad por si deben trabajar mientras esperan.- Atención o guía por parte del personal del edificio para facilitar el proceso de entrada, reunión y salida. USUARIO NECESIDAD ESPACIO PROPUESTA PRIMARIOS Estaciones de trabajo individuales con mobiliario ergonómico para largas jornadas. Estaciones de Trabajo Ergonómicas, Espacios individuales que brinden comodidad y reduzcan la fatiga en jornadas largas Acceso constante a herramientas digitales (WiFi, red interna, impresoras). Acceso Continuo a Herramientas Tecnológicas, Conectividad estable, impresoras, escáneres y dispositivos que faciliten su trabajo diario. Salas de juntas formales para presentaciones o reuniones estratégicas. Salas de Juntas Equipadas, con Aire Acondicionado, Mobiliario cómodo, Espacios para reuniones estratégicas, presentaciones y colaboraciones internas. Espacios de concentración o cabinas para realizar videollamadas sin interrupciones Zonas de Concentración, Áreas o cabinas para videoconferencias y tareas que requieren alto nivel de concentración. Áreas colaborativas para sesiones creativas o trabajo en equipo (sobre todo para mercadotecnia y publicidad). Áreas de Colaboración, Espacios abiertos o módulos de coworking para fomentar el trabajo en equipo y la creatividad

USUARIO NECESIDAD ESPACIO PROPUESTA

SECUNDARIOS

Espacios de trabajo flexibles con posibilidad de reservar puestos temporales Estaciones de Trabajo Flexibles, Puestos que se puedan reservar o asignar de forma temporal para integrarse rápidamente al ambiente laboral en los días de asistencia. Lockers o almacenamiento temporal para objetos personales. Almacenamiento Seguro, Lockers o espacios de resguardo para guardar pertenencias personales durante su jornada en la oficina. Acceso rápido a tecnología compartida (pantallas, proyectores, escáneres). Acceso Inmediato a Recursos Compartidos: Disponibilidad rápida de dispositivos tecnológicos (impresoras, proyectores, escáneres) y conexión de red, garantizando que el tiempo en la oficina sea productivo Espacios silenciosos para ponerse al día con tareas o revisar pendientes. Áreas de Concentración: Espacios tranquilos y aislados que permitan ponerse al día con tareas pendientes o realizar llamadas y videoconferencias sin interrupciones Señalización o sistema digital para ubicar fácilmente salas disponibles o escritorios libres Sistema de Señalización y Reservas Digital: Herramientas tecnológicas que faciliten la localización de escritorios, salas de reuniones u otros recursos disponibles en el edificio USUARIO NECESIDAD ESPACIO PROPUESTA OCASIONALES Áreas de recepción eficientes con registro ágil. Un sistema que permita un ingreso rápido y seguro al corporativo, minimizando tiempos de espera. Salas de reunión equipadas para citas breves con compradores Espacios adecuados y tecnológicamente preparados para desarrollar juntas de 1 a 2 horas sin interrupciones. Señalización clara para ubicarse rápidamente dentro del edificio Indicadores visuales que faciliten la ubicación de las salas de reunión y otras áreas relevantes Espacios de espera cómodos con conectividad por si deben trabajar mientras esperan. Espacios donde puedan esperar cómodamente en caso de que surja alguna demora, con conectividad y facilidades básicas. Atención o guía por parte del personal del edificio para facilitar el proceso de entrada, reunión y salida Disponibilidad de personal que oriente y asista a los proveedores durante su visita, asegurando que encuentren rápidamente lo que necesitan.