


Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Aprende sobre la trombosis en el recuento de glóbulos rojos
Tipo: Diapositivas
1 / 4
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Craneal - Caudal Dorsal - Ventral Lateral - Medial
Ventral
Craneal Caudal
Dorsal
Medial
Lateral
Dorsal Palmar
Plantar
Dorsal
Proximal
Distal
Plantar - dorsal (extremidad posterior) Palmar - dorsal (extremidad anterior) Proximal - distal (todas las extremidades)
Sagital Frontal Transversal
Siempre se deben realizar un mínimo de 2 proyecciones para poder situar las estructuras y sus posibles alteraciones en un plano tridimensional combinando ambas. La combinación más típica para radiografía torácica es una imagen Ventro-Dorsal sumada a una Latero-Lateral , tanto izquierda como derecha.
Debemos centrar el haz de rayos (el centro de la cruz de la máquina de rayos) en el cartílago xifoides (1).
Además, como margen craneal debemos tener el inicio del esternón manubrio (2) y como caudal las últimas costillas (3).
1
2
3
Plano para Rx torácica
Debemos centrar el haz de rayos (el centro de la cruz de la máquina de rayos) en el margen caudal de la escápula (1).
Además, como margen craneal debemos tener la articulación del hombro (2) y como caudal las últimas costillas (3).
Deben ajustarse correctamente ya que sino tendremos imágenes sobreexpuestas o subexpuestas por lo que no podremos interpretar bien la imagen.
1
2
3
Plano para Rx torácica
Cantidad de rayos
Cantidad de rayos según el tiempo
Subexposición Sobreexposición
AD Atrio derecho. AI Aurícula izquierda. VD Ventrículo derecho. VI Ventrículo izquierdo. Ao Aorta. TP Tronco pulmonar. VCCr Vena cava craneal. VCCd Vena cava caudal.
Proyección latero - lateral
Proyección ventro - dorsal