















Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Un estudio sobre la morfología, cultivo y efectos de los hongos en el medio ambiente. Se analizan diferentes especies de hongos, incluyendo rhizopus y alternaria, y se presentan casos clínicos que ilustran las patologías que pueden causar. El documento destaca la importancia de la micología en la salud humana y ambiental.
Tipo: Monografías, Ensayos
1 / 23
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Mtra. Juana Tovar Oviedo
Rosa Elvia Medina Noyola
Grupo 8:00-9:00.
INTRODUCCIÓN
Tipos de hongos (areaciencias.com)
CARACTERISTICAS GENERALES
DE LOS HONGOS.
METODOLOGÍA
Rhizopus arrhizus
Morfología microscópica de un cultivo de Rhizopus spp. Azul de lactofenol, 10x.(udea.edu.co)
Los hongos del orden mucorales son los agentes causantes de zigomicosis. los mas comunes son Rhizopus oryzae y R. microsporus. Los mucorales no forman parte de la microbiología residente en el hombre. En el ambiente hospitalario son una amenaza para pacientes inmunocomprometidos y los factores que predisponen a la infección son acidosis metabólicas , cetoacidosis diabética, desnutrición severa , quemaduras graves, etc.
Caso clínico 1: Mucormicosis por Rhizopus azygosporus en
paciente con diabetes mellitus tipo ll.
Imagen: Lesión ulcerosa con bordes irregulares en paladar duro
Imagen: zigomicosis primaria cutánea con necrosis.
Se realizó toma de muestra sanguínea por punción y aspiración de la lesión , enviándose a examen bacteriológico y micocultivo.
RESULTADOS
En laboratorio de microbiología se realiza un urocultivo donde se encuentra E. coli y Staphyloccocus aureus en el exudado del absceso submaxilar. Cultivos bacterianos positivos para S. aureus. Examen micologico directo (KOH. Giemsa): hifas hialinas cenocíticas semejantes a Zygomycetes (mucorales).
Fig.1. Hifas cenocíticas en examen direccto (KOH 10%) de muestra de exudado purulento.
Fig.2. Hifas anchas no tabicadas, coloración HE (100x).
Fig.3. Aspecto morfológico R. oryzae.
Caso clínico 3
Paciente masculino de 42 años de edad acude a consulta por dermatosis localizada en las uñas de los primeros ortejos de ambos pies.
Onicólisis distal y lateral
Xantoquia lateral
Melanoquia de la mitad distal
Engrosamiento de la lámina ungueal
halo marrón y amarillento que se extiende por los bordes laterales hasta la región proximal de la uña.
Se realiza una examen fúngico directo con KOH y cultivo en agar dextrosa sabouraud.
Imagen: Onicólisis y melanoquia
RESULTADOS
Fig. 1. Alternaria alternata en cultivo de agar sabouraud. Fig. 2. Morfología microscópica del cultivo de Alternaria alternata.
HONGOS COMUNES DEL
MEDIO AMBIENTE
Rhizopus Colonia de rápido crecimiento, de aspecto típicamente algodonoso, de color blanco o blanco ceniza o negruzco dado por los órganos reproductores (hifas
Aspergillus Colonias de crecimiento rápido y aspecto variable, afelpado, pulverulento o algodonoso, de colores diversos que van del blanco al amarillo pálido, del rojo al rojo vinoso o marrón oscuro, de olor característico a “moho”.
Fusarium Colonias de crecimiento rápido y abundante, generalmente de aspecto algodonoso, de diversos colores que van del blanco, rosado, salmón o violeta cubriendo toda la superficie del medio. Se les encuentra en todos los ambientes en forma saprófita o parásita.
Penicillium Colonias de crecimiento rápido y abundante, de aspecto variable, afelpado, algodonoso o pulverizado, de colores diversos que van del blanco, azul-verdoso a verde olivo. Con o sin producción de exudado, confiriendo o no color al medio de cultivo, de olor fácilmente reconocible a “moho”.
Candida albicans son esporas asexuales simples que se desarrollan por gemación de la célula madre, y su separación subsecuente del brote
Cryptococcus neoformans