Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

ESTUDIO DE CASO CLÍNICO LAURA, Guías, Proyectos, Investigaciones de Psicometría

ESTUDIO DE CASO CLÍNICO LAURA EN PSICOLOGÍA

Tipo: Guías, Proyectos, Investigaciones

2021/2022

Subido el 13/02/2022

maria-romero-92
maria-romero-92 🇲🇽

2 documentos

1 / 1

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Utilidad de pruebas proyectivas
Las pruebas proyectivas, son de gran ayuda para el área psicológica, laboral y
educativa, pues nos proporcionan información muy valiosa de las personas,
información (proyecciones) que tendemos a guardar o a olvidar, ya sea porque nos
causa o causó dolor, porque no es bien vista en nuestro entorno, o porque nos
lastima/lastimó y por lo tanto, la bloqueamos, con la finalidad de no recordarla o no
mostrarla y con ello, en muchas ocasiones, evitar sufrir, por lo que se va al
inconsciente, es decir, nuestro mecanismo de defensa automáticamente la envía.
Por lo tanto, la utilidad que podemos dar a las pruebas proyectivas es muy amplia,
pues nos ayuda a conocer rasgos y situaciones interiores de la personalidad
(carácter-temperamento) de un sujeto. Cabe resaltar, que estas pruebas proyectivas
nos permiten obtener información no solo de tipo consciente, sino también de tipo
inconsciente ¿q quiere decir esto? Pues que nos dota de información y
características que en los gráficos plasman y que ni el mismo individuo conoce o
recuerda de él/ella (como traumas, sentimientos, miedos, deseos). . .
'
Estas pruebas también son muy útiles porque en ocasiones, los individuos tendemos
a mostrar resistencia si se nos cuestiona verbalmente, es decir, si se nos hacen
preguntas abiertamente de nuestra personalidad que no queremos mostrar, creando
resistencia, por lo tanto, estos test nos aportan información muy valiosa, desde la
edad infante hasta la edad adulta.
'
Esta herramienta proyectiva, es de aspecto estandarizado, y aunque no
estructurado, nos proporciona de forma rápida los datos que buscamos. No
obstante, estos test proyectivos, siempre deberán ir apoyados y ser respaldados por
la anamnesis que se le realiza al individuo; punto imperante, ya que, de no ser así,
se pueden hacer conjeturas o sacar diagnósticos erróneos o incompletos, por ello es
debido realizar todo el proceso necesario, para así a modo groso, realizar un
diagnóstico certero, y posterior a ello, siempre y cuando exista un proceso de terapia
con él/ella, nos permita saber si hay mejoría o no en el examinado.

Vista previa parcial del texto

¡Descarga ESTUDIO DE CASO CLÍNICO LAURA y más Guías, Proyectos, Investigaciones en PDF de Psicometría solo en Docsity!

Utilidad de pruebas proyectivas

Las pruebas proyectivas, son de gran ayuda para el área psicológica, laboral y educativa, pues nos proporcionan información muy valiosa de las personas, información (proyecciones) que tendemos a guardar o a olvidar, ya sea porque nos causa o causó dolor, porque no es bien vista en nuestro entorno, o porque nos lastima/lastimó y por lo tanto, la bloqueamos, con la finalidad de no recordarla o no mostrarla y con ello, en muchas ocasiones, evitar sufrir, por lo que se va al inconsciente, es decir, nuestro mecanismo de defensa automáticamente la envía. Por lo tanto, la utilidad que podemos dar a las pruebas proyectivas es muy amplia, pues nos ayuda a conocer rasgos y situaciones interiores de la personalidad (carácter-temperamento) de un sujeto. Cabe resaltar, que estas pruebas proyectivas nos permiten obtener información no solo de tipo consciente, sino también de tipo inconsciente ¿qué quiere decir esto? Pues que nos dota de información y características que en los gráficos plasman y que ni el mismo individuo conoce o recuerda de él/ella (como traumas, sentimientos, miedos, deseos)... Estas pruebas también son muy útiles porque en ocasiones, los individuos tendemos a mostrar resistencia si se nos cuestiona verbalmente, es decir, si se nos hacen preguntas abiertamente de nuestra personalidad que no queremos mostrar, creando resistencia, por lo tanto, estos test nos aportan información muy valiosa, desde la edad infante hasta la edad adulta. Esta herramienta proyectiva, es de aspecto estandarizado, y aunque no estructurado, nos proporciona de forma rápida los datos que buscamos. No obstante, estos test proyectivos, siempre deberán ir apoyados y ser respaldados por la anamnesis que se le realiza al individuo; punto imperante, ya que, de no ser así, se pueden hacer conjeturas o sacar diagnósticos erróneos o incompletos, por ello es debido realizar todo el proceso necesario, para así a modo groso, realizar un diagnóstico certero, y posterior a ello, siempre y cuando exista un proceso de terapia con él/ella, nos permita saber si hay mejoría o no en el examinado.