Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Examen Final de Patología Quirúrgica: Importancia, Fases y Consecuencias, Apuntes de Cirugía General

Este documento contiene el examen final de patología quirúrgica para estudiantes de medicina, cubriendo temas como la importancia de la patología quirúrgica, fases de la respuesta metabólica, importancia de cortisol y glucocorticoides, diagnóstico de sepsis, fases del choque hemorrágico, casos clínicos y papel de protooncogenes y ciclo celular.

Tipo: Apuntes

2018/2019

Subido el 30/12/2022

martin-mendoza-13
martin-mendoza-13 🇲🇽

2 documentos

1 / 1

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
UMSNH. Facultad de Ciencias Médicas y Biológicas “Dr. Ignacio Chávez”
EXAMEN FINAL DE PATOLOGIA QUIRURGICA 1. 3er. año.
MC Ángel León Medina, Maestro en Educación Médica.
ALUMNO (A):______________________________________FECHA:________. GRUPO: _____.
INSTRUCCIONES. - Apague su celular y guarde silencio, concéntrese y lea cuidadosamente,
responda con lapicero negro o azul sin tachaduras, uso de corrector o lápiz, ESCRIBA
ORTOGRAFICA Y CLARAMENTE EN EL ESPACIO INDICADO DE RESPUESTAS; el tiempo
máximo para responder el examen será de 50 minutos al término del examen deberá
entregarlo en silencio al profesor, de no seguir las indicaciones se considerará errónea la
respuesta y/o podrá ser anulado sin derecho a reposición.
Escriba ortográficamente y con letra legible las respuestas que se le solicitan:
1. Analice y escriba, la importancia del conocimiento de la patología quirúrgica para el médico
general.
2. Enuncie y describa cuáles son las fases de la respuesta metabólica.
3. Señale la importancia de la secreción del cortisol y glucocorticoides en la respuesta al
trauma.
4. Describa, de manera suficiente, cuales son los criterios fisiopatológicos para el diagnóstico
de sepsis.
5. Según su criterio escriba cuales son las fases del choque hemorrágico.
6. Hombre de 65 años, con antecedente de ser Diabético tipo II, bajo control con su
tratamiento hipoglucemiante y que será intervenido quirúrgicamente por apendicitis aguda.
Relacione fisiopatológicamente las posibilidades de hipoperfusion tisular, sepsis y acidosis.
7. Que mecanismos fisiopatológicos debe reunir un paciente para desarrollar una Hernia
Inguinal.
8. Que consideraciones le merece una mujer de 50 años de edad con una quemadura del
50% de superficie corporal total, en cara, cuello, tórax y ambas extremidades torácicas;
con una profundidad de grado profundo. El mecanismo fue un incendio en su domicilio
tras la acumulación de gas en la habitación de servicio.
9. Hombre de 30 años, con 72 horas de evolución con Apendicitis aguda. Cuáles son sus
consideraciones, si es que corresponde, para interpretar los conceptos de Abdomen
Agudo, Hipertensión abdominal, Síndrome compartamental Peritonitis Secundaria.
10. Considerando la génesis del cáncer, describa a suficiencia el papel de los protooncogenes
y el ciclo celular.
RESPUESTAS ( haga referencia bibliográfica en cada una de sus respuestas, señalando libro,
articulo, autor, capítulo y página):

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Examen Final de Patología Quirúrgica: Importancia, Fases y Consecuencias y más Apuntes en PDF de Cirugía General solo en Docsity!

UMSNH. Facultad de Ciencias Médicas y Biológicas “Dr. Ignacio Chávez” EXAMEN FINAL DE PATOLOGIA QUIRURGICA 1. 3er. año. MC Ángel León Medina, Maestro en Educación Médica. ALUMNO (A):______________________________________FECHA:________. GRUPO: _____. INSTRUCCIONES. - A pague su celular y guarde silencio, concéntrese y lea cuidadosamente, responda con lapicero negro o azul sin tachaduras, uso de corrector o lápiz, ESCRIBA ORTOGRAFICA Y CLARAMENTE EN EL ESPACIO INDICADO DE RESPUESTAS; el tiempo máximo para responder el examen será de 50 minutos al término del examen deberá entregarlo en silencio al profesor, de no seguir las indicaciones se considerará errónea la respuesta y/o podrá ser anulado sin derecho a reposición. Escriba ortográficamente y con letra legible las respuestas que se le solicitan:

  1. Analice y escriba, la importancia del conocimiento de la patología quirúrgica para el médico general.
  2. Enuncie y describa cuáles son las fases de la respuesta metabólica.
  3. Señale la importancia de la secreción del cortisol y glucocorticoides en la respuesta al trauma.
  4. Describa, de manera suficiente, cuales son los criterios fisiopatológicos para el diagnóstico de sepsis.
  5. Según su criterio escriba cuales son las fases del choque hemorrágico.
  6. Hombre de 65 años, con antecedente de ser Diabético tipo II, bajo control con su tratamiento hipoglucemiante y que será intervenido quirúrgicamente por apendicitis aguda. Relacione fisiopatológicamente las posibilidades de hipoperfusion tisular, sepsis y acidosis.
  7. Que mecanismos fisiopatológicos debe reunir un paciente para desarrollar una Hernia Inguinal.
  8. Que consideraciones le merece una mujer de 50 años de edad con una quemadura del 50% de superficie corporal total, en cara, cuello, tórax y ambas extremidades torácicas; con una profundidad de 2º grado profundo. El mecanismo fue un incendio en su domicilio tras la acumulación de gas en la habitación de servicio.
  9. Hombre de 30 años, con 72 horas de evolución con Apendicitis aguda. Cuáles son sus consideraciones, si es que corresponde, para interpretar los conceptos de Abdomen Agudo, Hipertensión abdominal, Síndrome compartamental Peritonitis Secundaria.
  10. Considerando la génesis del cáncer, describa a suficiencia el papel de los protooncogenes y el ciclo celular. RESPUESTAS ( haga referencia bibliográfica en cada una de sus respuestas, señalando libro, articulo, autor, capítulo y página):