








Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
muestras geológicas de nucleos
Tipo: Diapositivas
1 / 14
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
El Mapa de la Experiencia del Cliente
El Mapa de la Experiencia del Cliente Un factor clave en el éxito de desarrollar un mapa de la experiencia del cliente, es conocerle a profundidad. Esto puede resultar obvio, ya que después de todo, la meta es mejorar su experiencia con nuestro producto o servicio; o dicho en otras palabras, que la imagen mental que se le generó cuando consideró la posibilidad de emplear nuestra solución, coincida con lo que experimente al emplearla. Es sorprendente la cantidad de personas que se disponen a emprender sin haber empleado herramientas que les permitan hacer una buena segmentación de clientes y mucho menos conocerle a profundidad. Por eso te presentaremos una herramienta para que puedas avanzar en esa dirección.
El Mapa de la Experiencia del Cliente Luego de definir el perfil del cliente, corresponde establecer la ruta del viaje que queremos analizar. Una empresa establecida puede emplear el mapa para conocer toda la travesía de un cliente desde el primer contacto con la empresa, pasando por la decisión de compra y la percepción final que el cliente obtiene de la solución. Al emplear el mapa de la experiencia del cliente al momento de emprender, conviene definir la ruta desde el momento en que al cliente se le presenta el problema o situación insatisfactoria, su búsqueda de información, el proceso de selección de opciones, el empleo de esa solución y los resultados que obtiene al emplearla. El detalle de estos pasos dependerá del contexto del emprendimiento que quieras evaluar y de tu conocimiento de este.
El Mapa de la Experiencia del Cliente
Pasos para construir el MEC (2)
¡Cada vez estás más cerca de completar el programa!