Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

El Estructuralismo: Orígenes, Características y Aplicaciones en Ciencias Sociales, Resúmenes de Economía

Una introducción al concepto de estructuralismo, su origen filosófico y su aplicación en diferentes campos de las ciencias sociales, literatura y economía. Se mencionan las contribuciones de pensadores como jean piaget, roland barthes, jacques lacan y michel foucault, entre otros. Además, se explica cómo el estructuralismo permite un análisis científico independiente de la historia y crítica, y cómo se relaciona con la totalidad, transformaciones y autorregulación.

Qué aprenderás

  • ¿Cómo se relaciona el estructuralismo con la totalidad, transformaciones y autorregulación?
  • ¿Qué es el estructuralismo y de qué se trata?
  • ¿Qué pensadores contribuyeron significativamente al desarrollo del estructuralismo?

Tipo: Resúmenes

2020/2021

Subido el 15/01/2022

heidi-betsabe-gonzalez-garcia
heidi-betsabe-gonzalez-garcia 🇲🇽

1 documento

1 / 4

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
INSTITUTO DE ESTUDIOS SUPERIORES
“ADOLFO LÓPEZ MATEOS”
AV. 9 NÚMERO 314. CALLES 3 Y 5
RVOE SEP/2007185 DE FECHA 01/03/2007
LICENCIATURA EN
CONTADURÍA PÚBLICA
ESTRUCTURALISMOA1
Heidi Betsabé Gonzalez Garcia
Semestre: 1
Materia: economía
H. Córdoba, Ver. a 25 de octubre de 2021
pf3
pf4

Vista previa parcial del texto

¡Descarga El Estructuralismo: Orígenes, Características y Aplicaciones en Ciencias Sociales y más Resúmenes en PDF de Economía solo en Docsity!

INSTITUTO DE ESTUDIOS SUPERIORES

“ADOLFO LÓPEZ MATEOS”

AV. 9 NÚMERO 314. CALLES 3 Y 5

RVOE SEP/2007185 DE FECHA 01/03/

LICENCIATURA EN

CONTADURÍA PÚBLICA

ESTRUCTURALISMOA

Heidi Betsabé Gonzalez Garcia

Semestre: 1

Materia: economía

H. Córdoba, Ver. a 25 de octubre de 2021

Estructuralismo Es un enfoque de investigación de las ciencias naturales que creció hasta convertirse en uno de los métodos más utilizados para analizar el lenguaje, la cultura y la sociedad en la segunda mitad del siglo XX. En general, es un enfoque filosófico que trata de analizar un campo específico como un sistema complejo de partes relacionadas entre sí, una mereología. Por tanto, en términos amplios y básicos el estructuralismo busca las estructuras a través de las cuales se produce el significado dentro de una cultura Cuando en la década de 1961 Sartre se orienta hacia el marxismo, surge un nuevo modo de pensar: el estructuralismo. Claude Lévi-Strauss inicia este nuevo movimiento, basándose en las ideas de la etnología. Más tarde le seguirán Jacques Lacan en el psicoanálisis, Louis Althusser en el estudio del marxismo y, finalmente, Michel Foucault, desde un punto de vista muy crítico con las ambiciones estructurales. Sin embargo, resulta significativo el aporte a la comprensión del estructuralismo que hace Jean Piaget en 1968 con su obra El Estructuralismo en la cual señala que ante todo es un método, mediante el cual se abordan los objetos de estudio identificando que en ellos hay una totalidad, transformaciones y autorregulación. Y además, todo se debe comprender desde dentro de esa totalidad con una visión sistémica. En este sentido debe comprenderse que Piaget señala los límites del estructuralismo para comprender adecuadamente el ser social y los procesos sociales, aunque tampoco lo rechaza sino que lo considera insuficiente, y esta postura crítica (porque reconoce que toda estructura proviene de una anterior, con lo cual rescata lo diacrónico, negado por muchos estructuralistas) junto a su vasta y diversa obra, incluidos los debates teóricos en los que participó, es considerada como “constructivista” o “construccionista”. Jean Piaget ha definido las estructuras a través de tres características: 1.Totalidad , pues hay más propiedades que elementos. 2.Transformacione , ya que poseen un equilibrio dinámico. 3.Autorregulación , pues suponen un sistema de transformaciones auto moduladas por un sistema cerrado ii

La escuela estructuralista, por tanto, es una escuela que centra su estudio en una determinada rama de las ciencias económicas: la Economía de la empresa. En este sentido, se observa que los problemas para las compañías derivan de cuatro elementos clave que son: la comunicación, la autoridad, la

estructura de comportamiento y la estructura de formalización.

Por tanto, esta corriente de pensamiento tiene como objetivo el estudio de los problemas que viven las empresas, basándose en esos pilares citados previamente. Como consecuencia de una baja productividad en las empresas a finales de los años cincuenta, los economistas y miembros de la escuela estructuralista buscan dar respuesta a los problemas que desencadenaron esta baja productividad. Esto, basándose en los recursos humanos y la estructura de la empresa. En otras palabras, esta escuela combina la economía con la psicología y la sociología. De esta forma, trata de dar respuestas con ciencias complementarias que podrían tener relevancia en el estudio de las corporaciones. iv