

























Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Este documento proporciona una descripción detallada de la estructura y función del sistema reproductor masculino. Abarca temas como la anatomía de los testículos, el desarrollo embrionario, la espermatogénesis, la estructura de los túbulos seminíferos, las células de sertoli y de leydig, y el ciclo del epitelio seminífero. Se explica cómo los testículos producen espermatozoides y hormonas sexuales masculinas, y cómo estas estructuras y procesos se integran para permitir la función reproductiva masculina. El documento incluye información sobre la barrera hematotesticular, los conductos intratesticulares y las glándulas sexuales accesorias. Con más de 400 caracteres de descripción detallada, este documento sería útil para estudiantes universitarios de biología, medicina y ciencias de la salud que necesiten comprender en profundidad el sistema reproductor masculino.
Tipo: Diapositivas
1 / 33
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
EQUIPO 5: ARAGON RUIZ ALONDRA CASTELLANO PEREZ NAHOMI ALEXANDRA FLORES CORONADO SABRINA GOMEZ LOPEZ JOCELYN 1ERA PARTE
Contenido
ROSS, PAULINA. HISTOLOGÍA. TEXTO Y ATLAS. CORRELACIÓN CON BIOLOGÍA CELULAR Y MOLECULAR. 8°ED. EDITORIAL WOLTERS KLUWER; 2020. Producto eyaculador Converga
ESPERMATOGENESIS Producción de gametos masculinos Espermatozoide Síntesis de androgenos la hormona sexual masculina ESTEROIDOGENESIS FUNCIONES DEL SISTEMA REPRODUCTOR MASCULINO ROSS, PAULINA. HISTOLOGÍA. TEXTO Y ATLAS. CORRELACIÓN CON BIOLOGÍA CELULAR Y MOLECULAR. 8°ED. EDITORIAL WOLTERS KLUWER; 2020.
E S T R O M A D E L T E S T I C U L O E N V U E L V E A L T E S T I C U L O , P E R M I T E D E S A R R O L L A R E S T R U C T U R A S C A P A E X T E R N A : T E J I D O C O N J U N T I V O D E N S O C A P A I N T E R N A : C A P A V A S C U L O S A 3 R O D E A D O S P O R L O B U L I L L O S E N T R E 4 A 6
T O T U O S O
Los testículos se forman hasta la séptima semana del desarrollo Desarrollo del testículo ROSS, PAULINA. HISTOLOGÍA. TEXTO Y ATLAS. CORRELACIÓN CON BIOLOGÍA CELULAR Y MOLECULAR. 8°ED. EDITORIAL WOLTERS KLUWER; 2020. Sexo genético determinado en la fecundación presencia o la ausencia del cromosoma Y
Gen WT- ROSS, PAULINA. HISTOLOGÍA. TEXTO Y ATLAS. CORRELACIÓN CON BIOLOGÍA CELULAR Y MOLECULAR. 8°ED. EDITORIAL WOLTERS KLUWER; 2020. Varios otros genes se expresan más o menos al mismo tiempo que el gen SRY Necesario para el desarrollo del sistema urogenital y para la regulación de latranscripción de SRY. Gen SOX- Activa al gen AMH, que es responsable de la síntesis del factor inhibidor mülleriano. Gen SF- Regula la expresión de varios genes esteroidógenos. Gen DAX-1 Gen que codifca el receptor nuclear DAX-1.
Desarrollo del testículo Mesodermo intermedio Da origen a Células de Leydig Células mioides Da origen a los cordones sexuales primarios Células de sertoli Celulas germinativas primordiales MIgran desde saco vitelino-cordones sexuales primarios. Espermatogonios Epitelio mesodermico CORDONES SEXUALES PRIMITIVOS CORDONES Los testículos se desarrollan en la pared posterior del abdomen y luego SEMINÍFEROS descienden hasta el escroto
Estructura del testículo Los testículos tienen una cápsula de tejido conjuntivo de gran espesor llamada túnica albugínea. Túnica albugínea Parte interna Túnica vasculosa crea Tabiques de t.c ROSS, PAULINA. HISTOLOGÍA. TEXTO Y ATLAS. CORRELACIÓN CON BIOLOGÍA CELULAR Y MOLECULAR. 8°ED. EDITORIAL WOLTERS KLUWER; 2020. Lámina de tejido conjuntivo laxo que contiene vasos sanguíneos Separar el interior del testículo en lobulillos
Lobulillo Cada testículo está dividido en alrededor de 250 lobulillos Consiste en uno a cuatro túbulos seminíferos Estroma de conjuntivo denso Células intersticiales de Leydig Lugar donde se producen los
TUBULO SEMINIFEROS Epitelio seminifero (Epitelio estratificado complejo y único) Células de Sertori Cilíndricas
Evaginaciones apicales y laterales Células esparmatogénicas Células germinales primordiales
ROSS, PAULINA. HISTOLOGÍA. TEXTO Y ATLAS. CORRELACIÓN CON BIOLOGÍA CELULAR Y MOLECULAR. 8°ED. EDITORIAL WOLTERS KLUWER; 2020. Barrera Hematosticular Testículo humano H y R 250X
Poligonales Eosinofilas (gotitas lipidicas) Pigmento lipofuscina Cristales de Reinke 3 x 20 um Células de leydig ROSS, PAULINA. HISTOLOGÍA. TEXTO Y ATLAS. CORRELACIÓN CON BIOLOGÍA CELULAR Y MOLECULAR. 8°ED. EDITORIAL WOLTERS KLUWER; 2020. Células intersticiales Síntesis de testosterona Embrión Testosterona + Androgenos Factor insulinico 3 (INSL3) Pubertad Produccion de espermatozoides Secrecion de glandulas S. accesorias Caracteres S. Secundarios Adulto Mantenimiento/ espermatogenesis/ Vias espermaticas Glandulas S. Accesorias Secreciones meioticas en los tubitos seminiferos