

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Muestra las funciones así como su estructura
Tipo: Esquemas y mapas conceptuales
1 / 3
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Son microsomas, ovoides, granulares, limitados por una membrana única, igual que los lisosomas. Orgánulos más o menos esferoidales. CONTIENEN UNA ABUNDANTE CANTIDAD DE ENZIMAS que participan en reacciones de oxidación:
Metabolismo energético Los peroxisomas participan en la producción de ATP, que es la principal “moneda” energética de una célula. Una de las formas en que lo hacen es degradando ácidos grasos (de lo que están compuestas las grasas y muchos lípidos), digiriendo etanol (un tipo de alcohol) y aminoácidos (los “bloques” que conforman a las proteínas), etc. Reacciones oxidativas En el interior de los peroxisomas ocurren muchas reacciones de óxido-reducción, esto es el intercambio de electrones entre un compuesto y otro, generalmente catalizado por proteínas con actividad enzimática (enzimas). Biosíntesis Los peroxisomas funcionan, además, en la producción de unas moléculas que forman parte de las membranas celulares. Estas moléculas se conocen como plasmalógenos y son un tipo de lípido muy importante para las células cerebrales y cardíacas (del corazón) de los seres humanos y otros mamíferos. Yureli Karime Ortega Demesa 1120 30/04/
Degradación de sustancias La principal función de los lisosomas es digerir sustancias, tanto externas como internas de la célula. Las sustancias internas pueden ser componentes que la célula ya no precisa, pero que pueden ser degradados todavía más. Los lisosomas se encargan de reducir la complejidad de estas sustancias para que resulte más fácil su eliminación. Sensor metabólico Los lisosomas, además de degradar sustancias, participan en la percepción del estado metabólico de la célula. De hecho, en función de la ubicación de las poblaciones de lisosomas, éstas tienen una función más degradadoras o una más sensorial. Mecanismo de defensa Los lisosomas, además de digerir sustancias, son un mecanismo de defensa muy importante para la célula, dado que son capaces de defenderla del ataque de bacterias invasoras. Se encargan de defender al organismo del ataque de bacterias, atrapándolas en vesículas y digiriéndolas, activando así la respuesta inmunológica. Exocitosis En los últimos años se ha visto que los lisosomas tienen la capacidad de participar en la exocitosis, esto es, la eliminación de sustancias del medio interno de la célula.