Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Estructuras de Pensamiento: Objetivos, Niveles y Procesos del Aprendizaje, Apuntes de Psicología

Una introducción a las estructuras de pensamiento, con énfasis en los objetivos, niveles y procesos del aprendizaje según Benjamin Bloom. El autor explica la importancia de los objetivos en el campo práctico y cómo forman parte integral del proceso educativo.

Qué aprenderás

  • ¿Cómo se definen los objetivos en el campo práctico?
  • ¿Qué son las estructuras de pensamiento según Benjamin Bloom?
  • ¿Qué procesos del aprendizaje describe Benjamin Bloom?
  • ¿Cómo forman parte los objetivos en el proceso educativo?
  • ¿Qué niveles identifica Benjamin Bloom en el dominio cognitivo?

Tipo: Apuntes

2019/2020

Subido el 26/02/2020

jose-manuel-baltazar-padron
jose-manuel-baltazar-padron 🇲🇽

2 documentos

1 / 41

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
ESTRUCTURAS DEL
PENSAMIENTO
Lic. Bayardo Mejia Monzón MSc
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa
pfd
pfe
pff
pf12
pf13
pf14
pf15
pf16
pf17
pf18
pf19
pf1a
pf1b
pf1c
pf1d
pf1e
pf1f
pf20
pf21
pf22
pf23
pf24
pf25
pf26
pf27
pf28
pf29

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Estructuras de Pensamiento: Objetivos, Niveles y Procesos del Aprendizaje y más Apuntes en PDF de Psicología solo en Docsity!

ESTRUCTURAS DEL

PENSAMIENTO

Lic. Bayardo Mejia Monzón MSc

Todo Empezó Así:

La familia

(Idioma

Materno)

La Escuela

(Intelecto,

Sistemático)

El Barrio

(Social

externo, se

desprende de

la familia)

Organización

Método Recurso

Didáctico

Tiempo

Contenidos

OBJETIVO

Evaluación

Estructuras de Pensamiento

Los procesos que permiten adquirir

algún tipo de conocimiento planteado por

Benjamin Bloom:

Nivel Cognitivo

Nivel Psicomotriz

Nivel Afectivo

BENJAMIN BLOOM

Finalidad de los Objetivos

Los objetivos no constituyen un elemento

independiente dentro del proceso educativo, sino

que forman parte muy importante durante todo el

proceso, ya que son el punto de partida para

seleccionar, organizar y conducir los contenidos,

introduciendo modificaciones durante el desarrollo

del proceso de enseñanza-aprendizaje, además

de que son la guía para determinar qué

enseñanza y cómo enseñarlo, nos permiten

determinar cuál ha sido el progreso y facilitar la

labor de determinar cuáles aspectos deben ser

reforzados.

TAXONOMÍA DE LOS PROCESOS DEL

APRENDIZAJE

EVALUACIÓN
SÍNTESIS
ANÁLISIS
APLICACIÓN
COMPRENSIÓN
MEMORIA
CREATIVIDAD

MEMORIZACIÓN

SECUENCIA
EVENTOS
DATOS
HECHOS
TENDENCIAS
CONVENCIONES
MÉTODOS
TÉRMINOS
ESTRUCTURAS
GENERALIZACIONES PRINCIPIOS
TEORÍAS

MEMORIA: EJEMPLOS

En que año ocurrió la guerra hispanoamericana?

**- ¿Qué fue la Carta Magna?

  • Define lo que es la fotosíntesis.
  • Indica en forma secuencial las fases del proceso**

digestivo.

**- Narra en orden cronológico los sucesos principales de…

  • Señala los cinco pasos esenciales del método científico.
  • ¿Qué es la teoría del psicoanálisis de Sigmund Freud?**

Verbos más comunes:

Definir señalar describir nombrar

Identificar narrar indicar mencionar

COMPRENSIÓN

ENTENDER EL SIGNIFICADO DE LA INFORMACION

TRADUCIR - convertir de una forma a otra...

INTERPRETAR - explicar o resumir la información

EXTRAPOLAR - extender el significado más

allá de los datos...

COMPRENSIÓN

Ejemplo:

Una vez realizada la lectura, los

estudiantes explicarán en sus

propias palabras el proceso de

selección natural según la teoría

de Darwin.

Verbos más comunes:

• Traducir

• Resumir

• Expresar

• Discutir

USO DE LA INFORMACIÓN EN SITUACIONES
CONCRETAS
* LLEVAR A CABO UNA TAREA
* DAR EJEMPLOS...
* HACER UNA DEMOSTRACIÓN

Demostrar practicar emplear

Solucionar usar operar

Emplear dramatizar aplicar

Verbos más comunes:

APLICACIÓN

Es el proceso que facilita descomponer el todo en sus partes a

fin de clarificar la información desde el punto de vista de su

organización, estructura y contenido.

Ejemplo:

Una vez realizada una lectura, examinar los conceptos e ideas

que utiliza el autor para sustentar su punto de vista.

Diferenciar Relacionar Inferir Discriminar

Distinguir Analizar Criticar Contrastar

ANÁLISIS

Verbos más comunes: