Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Estructura de las Organizaciones: Teoría de la Organización Natural, Apuntes de Organización Empresarial

Breve historia de las teorías científicas sobre la estructura organizacional. Zona de trabajo de una organización en la sociedad. Estructura básica de una organización. Relaciones jerarquicas: integrantes y atributos. Responsabilidad vs. Respondibilidad. Jerarquías de Respondibilidad Gerencial (descripción + esquema).

Tipo: Apuntes

2022/2023

A la venta desde 28/08/2023

vguadasomoza
vguadasomoza 🇦🇷

6 documentos

1 / 4

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
CLASE 1: TEORÍA LA ORGANIZACIÓN NATURAL (U1)
Estructura de las organizaciones - ITBA 2023
Esfuerzos = Acciones físicas o intelectuales de las personas para lograr un fin.
Gerenciamiento = Técnica para organizar y conducir a las personas, orientado a lograr los mejores rendimientos a
través de la búsqueda de las formas organizativas con mayor potencial de ahorro de esfuerzos humanos apoyándose
en las tecnologías.
LAS TEORÍAS CIENTÍFICAS
Fines del siglo XIX → Aparición de organizaciones jerárquicas con propósitos económicos que integraban
producciones con la cooperación de un gran n° de personas.
S. XX → Avance del desarrollo e institucionalización → Formación de organizaciones con fines de lucro.
Atributos básicos de la ciencia
Capacidad descriptiva.
Capacidad explicativa.
Capacidad predictiva.
Marco para la acción racional.
Teoría de la Organización Natural (TON) tiene como propósito el estudio de las organizaciones con fines de lucro.
El desarrollo de la TON busca cumplir con los atributos básicos de la ciencia, sumando el enfoque sistémico que
recorre cuatro elementos básicos:
Composición.
Estructura.
Los mecanismos que hacen funcionar el sistema.
El entorno que rodea el sistema.
Burocracia: "Una forma de organización que realza la precisión, la velocidad, la claridad, la regularidad, la exactitud y
la eficiencia conseguida a través de la división prefijada de las tareas, de la supervisión jerárquica y de detalladas
reglas y regulaciones” (Weber).
LAS ORGANIZACIONES Y LA ZONA INTERMEDIA DE LAS SOCIEDADES
Definición de la zona de trabajo en la sociedad
pf3
pf4

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Estructura de las Organizaciones: Teoría de la Organización Natural y más Apuntes en PDF de Organización Empresarial solo en Docsity!

CLASE 1: TEORÍA LA ORGANIZACIÓN NATURAL (U1)

Estructura de las organizaciones - ITBA 2023 Esfuerzos = Acciones físicas o intelectuales de las personas para lograr un fin. Gerenciamiento = Técnica para organizar y conducir a las personas, orientado a lograr los mejores rendimientos a través de la búsqueda de las formas organizativas con mayor potencial de ahorro de esfuerzos humanos apoyándose en las tecnologías.

LAS TEORÍAS CIENTÍFICAS

Fines del siglo XIX → Aparición de organizaciones jerárquicas con propósitos económicos que integraban producciones con la cooperación de un gran n° de personas. S. XX → Avance del desarrollo e institucionalización → Formación de organizaciones con fines de lucro. Atributos básicos de la ciencia

  • Capacidad descriptiva.
  • Capacidad explicativa.
  • Capacidad predictiva.
  • Marco para la acción racional. Teoría de la Organización Natural (TON) tiene como propósito el estudio de las organizaciones con fines de lucro. El desarrollo de la TON busca cumplir con los atributos básicos de la ciencia, sumando el enfoque sistémico que recorre cuatro elementos básicos:
  • Composición.
  • Estructura.
  • Los mecanismos que hacen funcionar el sistema.
  • El entorno que rodea el sistema. Burocracia: "Una forma de organización que realza la precisión, la velocidad, la claridad, la regularidad, la exactitud y la eficiencia conseguida a través de la división prefijada de las tareas, de la supervisión jerárquica y de detalladas reglas y regulaciones” (Weber).

LAS ORGANIZACIONES Y LA ZONA INTERMEDIA DE LAS SOCIEDADES

Definición de la zona de trabajo en la sociedad

ESTRUCTURA BÁSICA DE UNA ORGANIZACIÓN

Estructura Básica del funcionamiento organizacional una organización Relación jerárquica: Relación asimétrica. En el campo laboral, implica que los colaboradores (C) quedan sujetos a las asignaciones que le dé su gerente (G). Es decir que los colaboradores no son autónomos respecto de la gerencia en cuanto a asignaciones de tareas, pero sí lo es dentro de su campo de acción al ejecutarlas. El gerente de G asigna tareas a G. G debe responder por los productos/resultados de sus acciones, y por los de sus colaboradores (C). Autoridades de un gerente

  1. Veto de candidato cuando este no cumple con los requisitos mínimos de conocimiento y competencias para asumir las tareas.
  2. Delegación. Identificación, descripción y asignación de tareas.
  3. Seguimiento. Evaluación de efectividad y recompensa.
  4. Separación del rol. Retirar al colaborador de la tarea cuando su rendimiento no es satisfactorio.