

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Definición y Características del Modelo Factoreal. Fraaccionamiento de la responsabilidad empresarial. Factores para la ponderación de puestos. Evalución de la responsabilidad. Perfiles: Distinción de puestos en base a la proporción de factores.
Tipo: Apuntes
1 / 3
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Estructura de las Organizaciones – ITBA 2023 El Modelo Factoreal, al igual que el Modelo Natural, contempla a la organización inmersa en un medio externo con el cual sostiene una interacción constante. La organización toma recursos del medio externo para su posterior transformación en el medio interno. Finalmente, los resultados de tal proceso de transformación son entregados a la sociedad.
Según Hay - Korn Ferry, una firma mundial de consultoría organizacional, el Modelo Factoreal se distingue por:
El Modelo Factoreal propone representar la totalidad de las responsabilidades de una empresa como una pirámide fragmentada en "Áreas según Niveles". De este modo, cada área delimitada representa el contenido de un puesto y es, por lo tanto, una fracción de la responsabilidad empresarial. Así, un puesto es un recorte de las tareas y funciones que contribuyen a que una organización lleve adelante su objetivo. Responsabilidad: Posibilidad de responder por una acción y sus consecuencias. La fragmentación a través del eje horizontal se relaciona con la distinción de niveles dentro de la organización; mientras que la segmentación en el eje vertical representa la división funcional o según área.
Los factores son aquellos aspectos que hacen a la descripción de un puesto. La firma Hay - Korn Ferry distingue 3 de estos elementos, sobre los cuales se sientan las bases para la comparación de puestos:
Al momento de analizar la responsabilidad que conlleva un puesto, cabe detenerse en los siguientes aspectos: