Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Estructura de las Organizaciones: El Trabajo - 2da parte, Apuntes de Organización Empresarial

El Tiempo de una tarea: Tiempo como factor, definición y dimensiones. Nivel de trabajo: Concepto. Variable Alcance-Temporal. Medición del Alcance-Temporal. Roles y Alcances Temporales típicos. Tarea vs. Objetivo. Definición y tipos de objetivos. Formulación de objetivos.

Tipo: Apuntes

2022/2023

A la venta desde 28/08/2023

vguadasomoza
vguadasomoza 🇦🇷

6 documentos

1 / 4

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
CLASE 2: TIEMPO (U2.2)
Estructura de las Organizaciones - ITBA
FACTOR TIEMPO
El tiempo es concebido como un espacio, donde los sucesos son considerados objetos materiales.
Tiempo: Experiencia de ordenamiento de las experiencias de organismos vivientes en términos de
eventos ocurridos en momentos anteriores y posteriores con relación a sí.
Dimensiones del tiempo
Cronos vs. Kairós
Cronos: Tiempo cronológico, secuencial, objetivo; aquel que puede ser medido. El tiempo "real".
Kairós: Representa una visión cualitativa del tiempo derivada de la percepción subjetiva de cada
individuo. Se trata entonces del tiempo cualitativo de la ocasión, segmentado en episodios
temporales que poseen un comienzo, un nudo y un final.
Es la experiencia del instante oportuno, el momento de la oportunidad, el tiempo de la maduración.
Los seres humanos organizan su mundo temporal basado simultáneamente en ambas dimensiones
temporales, vinculando dos aspectos:
Sucesión o fluencia: contiene la idea de una reconstrucción histórica de puntos temporales.
(Cronos)
Predicciones y propósitos: contienen la idea de intencionalidad y dirección a metas. (Kairós)
pf3
pf4

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Estructura de las Organizaciones: El Trabajo - 2da parte y más Apuntes en PDF de Organización Empresarial solo en Docsity!

CLASE 2 : TIEMPO (U2.2)

Estructura de las Organizaciones - ITBA

FACTOR TIEMPO

El tiempo es concebido como un espacio, donde los sucesos son considerados objetos materiales. Tiempo: Experiencia de ordenamiento de las experiencias de organismos vivientes en términos de eventos ocurridos en momentos anteriores y posteriores con relación a sí. Dimensiones del tiempo Cronos vs. Kairós Cronos: Tiempo cronológico, secuencial, objetivo; aquel que puede ser medido. El tiempo "real". Kairós: Representa una visión cualitativa del tiempo derivada de la percepción subjetiva de cada individuo. Se trata entonces del tiempo cualitativo de la ocasión, segmentado en episodios temporales que poseen un comienzo, un nudo y un final. Es la experiencia del instante oportuno, el momento de la oportunidad, el tiempo de la maduración. Los seres humanos organizan su mundo temporal basado simultáneamente en ambas dimensiones temporales, vinculando dos aspectos:

  • Sucesión o fluencia:^ contiene la idea de una reconstrucción^ histórica de puntos temporales. (Cronos)
  • Predicciones y propósitos: contienen la idea de intencionalidad y dirección a metas. (Kairós)

Procesos de conducto intencional Son procesos direccionales; es decir, que apuntan a una meta en un plazo determinado.

NIVEL DE TRABAJO

La definición del rol dentro de una organización describe la necesidad de trabajo asociado a ese rol. ROL ≠ PERSONA en ese puesto. Cada rol implica un determinado Nivel de Trabajo (NdT) , derivado de las tareas y acciones que involucra. Por lo tanto, el NdT puede interpretarse como el "grado de responsabilidad y autoridad implica un puesto”, incluyendo lo que se espera de la persona que ejecuta ese rol y qué dificultades se prevén que enfrente. Así, el NdT está asociado a la complejidad que ataña el desempeño de determinado rol. El NdT queda entonces definido por el nivel jerárquico y la función que cumple tal rol en la organización, despojado de la persona Variable Alcance-Temporal Es posible medir el NdT de un rol a través de la variable discrecional Alcance-Temporal (A–T). Esta variable representa la tarea o secuencia de tareas de mayor duración asignadas a un rol y realizadas bajo la propia discrecionalidad, que deben rendirse ante un superior, en función del CCT/R. En consecuencia, tales tareas constituyen la máxima complejidad del rol. El Nivel de trabajo es la experiencia del pasaje del tiempo durante el cual se toma una serie de decisiones y se lleva a cabo una secuencia de acciones, dentro de un marco situacional de incertidumbre. Este esfuerzo vinculado al continuo ejercicio del juicio, la resolución de problemas y la tolerancia ante la falta de certezas, se reconoce como el "peso psicológico" de la responsabilidad.

Los objetivos deben ser SMART. S Specific (Específicos) M Measurables (Medibles) A Achievable (Alcanzables) R Relevant (Relevantes) T Time-bound (Tiempo: acotados a un periodo) Tipos de objetivos i. Objetivos orientados al resultado - "Qué"

  • Objetivos Estratégicos y Operativos: individuales y específicos, anuales.
  • Respuesta a responsabilidades críticas del rol.
  • Alineación de los objetivos individuales con las prioridades organizacionales.
  • Determinación del impacto de la tarea en relación a los objetivos estratégicos.
  • Renovación periódica. ii. Objetivos de aplicación de comportamientos críticos - "Cómo"
  • Identificación de los comportamientos críticos del rol.
  • Alineación de las conductas individuales con las prioridades del rol y las necesidades organizacionales. Pasos para la formulación de objetivos
  1. Tarea
  2. Acción (verbo) + Contribución + Escala + Horizonte temporal. a. Objetivo tipo "Qué" b. Objetivo tipo "Cómo Ejemplo Tarea Promover la venta de insumos de laboratorio anualmente. Objetivo tipo "Qué" Incrementar + las ventas de insumos de laboratorio + en un 20% respecto al año anterior + para el segundo cuatrimestre del corriente año. Objetivo tipo "Cómo" Mejorar + las relaciones interpersonales con pares de operaciones + de modo de garantizar la entrega de productos a clientes en tiempo y forma + durante el año